Acceso a servicios y tecnologías no incluidos en el plan de beneficios en salud
GLOSARIO:
Aplicativo MiPres
Es una herramienta tecnológica dispuesta por el Ministerio de Salud que permite a los profesionales de salud realizar el ordenamiento o la prescripción de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC o servicios complementario.
Formato de contingencia.
Formulario o formato dispuesto por el Ministerio de Salud el cual puede ser utilizado por los profesionales de la salud cuando no se tenga fluido eléctrico, existan novedades de afiliación o dificultades en la conectividad al aplicativo MiPres.
Transcripción.
Profesional de la salud activado por el delegado de la EPS para que realice la transcripción de la prescripción que viene diligenciada en el Formulario de contingencia.
Prescripción.
Diligenciamiento de formato que realiza el profesional de la salud mediante la herramienta tecnológica dispuesta por el Ministerio de Salud (Aplicativo MiPres) con el fin de registrar su ordenamiento o tratamiento a seguir.
Direccionamiento:
Es cuando la EPSS en la plataforma MiPres según las prescripciones realizadas por los profesionales de la salud, define que prestador garantizara su atención según la red contratada. Cuando su prescripción sea generada como ambulatoria no priorizada dispondremos de 5 días calendario para realizar este trámite y notificarle vía mensaje de texto a su teléfono celular.
Mecanismos establecidos para el acceso a servicios o tecnologías tales como procedimientos, insumos y medicamentos no financiados con recursos de la UPC o no incluidos en el PBS
El acceso a tecnologías y servicios no cubiertos por el Plan de Beneficios es a través de la prescripción realizada por los profesionales de la salud en el aplicativo MiPres o por medio de la evaluación y aprobación del equipo de junta de profesionales de la salud de la IPS; para aquellas tecnologías que así lo requieran, esto será informado por su médico tratante.
Juntas de profesionales de la salud
Consiste en la evaluación de aquellas tecnologías que requieren una validación técnica y de pertinencia para determinar su Aprobación o No Aprobación por parte de un grupo de profesionales de la salud a cargo de la IPS. Lo anterior en cumplimiento del marco normativo vigente.
La decisión por parte de las Juntas de profesionales de la salud deberá ser tomada en los siguientes tiempos:
- Prescripcion Ambulatoria Priorizada: 72 Horas
- Prescripcion Ambulatoria No Priorizada: 5 Dias calendario
Una vez se surtan estos tiempos la EPS realizara el direccionamiento en plataforma MiPres.
Formato de contingencia.
La IPS deberá garantizar que dicho formato sea enviado y recibido oportunamente por la EPS a través de correo electrónico, dentro de las setenta y dos (72) horas siguientes, contadas a partir de la atención médica inicial. En la EPS se realizará la generación de la prescripción para la prestación efectiva del servicio.
Tiempos de Tramite.
La EPS gestionara su prescripción en un periodo no mayor a 5 días calendario contados a partir de la fecha en que se realice el ordenamiento en la plataforma MiPres y en los casos de tecnologías que requieran junta de profesionales una vez sea aprobada por la IPS.
Canales de comunicación.
La EPS informara vía mensaje texto a su teléfono celular una vez realice el direccionamiento en plataforma MiPres, para lo cual es fundamental la actualización de datos evitando desplazamientos innecesarios a nuestros puntos de atención y que se traslade directamente al punto de atención del proveedor informado en el mensaje de texto.