Código de Conducta y Buen Gobierno
Apreciada familia Capital Salud EPS-S
Todos nos hemos comprometido a una práctica profesional ética y legal. Este compromiso debe ser consistente con nuestros valores corporativos y en este sentido, es esencial vivir nuestra misión ajenos a consideraciones de índole personal.
Documentos y Anexos:
- Código de Conducta y Buen Gobierno 2024. publicado el 24-05-2024
- Código de Conducta y Buen Gobierno 2023.publicado el 31-01-2023
- Código de Conducta y Buen Gobierno 2021 septiembre.
- Código de Conducta y Buen Gobierno 2019
Plan Estratégico Institucional 2021 – 2024
Capital Salud EPS-S está comprometida con la población afiliada a partir de la garantía al acceso efectivo y la calidad en la prestación de los servicios de salud, la atención oportuna, humanizada y la participación social activa, que permita construir conjuntamente entre asegurador, prestadores y afiliados, todas las acciones encaminadas a minimizar el riesgo de enfermar y que conlleven al fortalecimiento de las condiciones de vida de la población afiliada, en el marco del Derecho Fundamental a la Salud y de los principios del Aseguramiento establecidos en Ley 100 de 1993, la Ley 1122 de 2007 Capitulo IV, el Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2012-2021.
En el se busca avanzar hacia la garantía del goce efectivo del Derecho a la Salud, mejorar las condiciones de vida que modifican la situación de salud y disminuir la carga de enfermedad existente, la Ley Estatutaria 1751 de 2015 por la cual se regula el Derecho Fundamental a la Salud, y la Resolución 0429 del 2016 del Ministerio de Salud y Protección Social, que define la Política de Atención Integral en Salud a través del Modelo Integral de Atención en Salud-MIAS, la cual tiene por objeto generar las mejores condiciones de la salud de la población mediante la regulación de las condiciones de intervención de los agentes hacia el acceso a los servicios de salud de manera oportuna, eficaz y con calidad para la preservación, el mejoramiento y la promoción de la salud.
Documentos y Anexos:
- Informe Gestión Plan Estratégico Institucional 2021-2024, Plan Operativo 2024 Publicado el 09-06-2025.
- Plan Estratégico Institucional 2025-2028 Publicado el 09-06-2025.
- Informe Gestión Plan Estratégico Institucional, Plan Operativo 2023.Publicado el 11-04-2024.
- Anexo, Informe de avance Objetivos Desarrollo Sostenible en el marco del Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024.. Publicado el 11-04-2024.
- Informe de Resultados POA 2022 y Proyección 2023. Publicado el 31-01-2023.
- Plan Estratégico Institucional 2021 – 2024
- Plan Estratégico Institucional 2017 – 2020
- Informe gestión Planeación Estratégica 2021 (25-08-2022)
- Anexo Informe de Gestión – POA 2021 – Medición (25-08-2022)
Decreto 682 de 2018 – Antecedentes
El Decreto 682 del 18 de abril de 2018, por el cual se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con las condiciones para la autorización de funcionamiento, habilitación y permanencia de las entidades responsables del aseguramiento en salud.
El Artículo 2.5.2.3.4.5 del Decreto 682 del 18 de abril de 2018, que reglamenta la puesta en marcha de comités de gestión, para el apoyo a la inspección y seguimiento de temas estratégicos de la entidad.
La Circular Externa 007 del 30 de junio de 2017 de la Superintendencia Nacional de Salud, por medio del cual se dictan instrucciones para la implementación de mejores prácticas organizacionales – Código de Conducta y de Buen Gobierno EPS, EMP y SAP, la cual dispone la creación de los comités de Junta Directiva, a su vez contenidos en el Decreto 682 de 2018.
Las Entidades Promotoras de Salud EPS, deben dar cumplimiento a lo anterior, para obtener la autorización de funcionamiento, garantizando la administración de los recursos destinados al aseguramiento de la población afiliada en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Conformación Comités:
- Comité de Contraloría Interna.
- Comité de Gobierno Organizacional y Conducta.
- Comité de Riesgos.
Los cuales estarán conformados a partir del 1 de junio de 2018, cuya naturaleza será de asesoría administrativa y apoyo estratégico a la Gerencia General de la EPS-S.
Comités Institucionales:
- Comités de Obligatorio Cumplimiento 2023.
- Comités de Obligatorio Cumplimiento 2022.
- Comités de Obligatorio Cumplimiento 2021.
- Comités de Obligatorio Cumplimiento 2020.
- Comités de Obligatorio Cumplimiento 2019.
- Comités de Obligatorio Cumplimiento 2018.
- Comités Estratégicos 2019.
Documentos y Anexos: Decreto 682 de 2018 – Antecedentes
Estructura Orgánica y
Talento Humano