SAT – Sistema de Afiliación Transaccional – Capital Salud EPS-S 4DS

SAT Sistema de Afiliación Transaccional

Ahora puede realizar los trámites de afiliación y traslado sin tener que diligenciar formularios físicos ante la EPS.

 

SAT es el mecanismo implementado por el Ministerio de Salud y Protección Social, para facilitar los trámites relacionados con procesos administrativos ante el Sistema General de Seguridad Social en Salud, de manera fácil y muy intuitiva cualquier persona puede acceder a www.miseguridadsocial.gov.co y realizar afiliaciones, traslados de EPS, actualizar datos, incluir o excluir beneficiarios, revisar su historial, entre otras.

 

Solo debe inscribirse una vez, diligenciando sus datos básicos, el sistema le asignará un usuario y contraseña y de ahí en adelante almacenará sus datos y todo su historial para que estén disponibles a la hora de ingresar y necesitar aplicar alguna novedad.

 

Ya no tiene que ir personalmente a las oficinas de la EPS, todo lo puede realizar por internet.

Mi Seguridad Social

El portal web del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), se creó con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el reporte de novedades relacionadas con la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

En el portal web el afiliado puedo consultar y tramitar:

 

  • Estado actual de su afiliación.
  • Historial de inscripciones que haya realizado a diferentes EPS.
  • Reporte de traslado de EPS para usted y todo su grupo familiar, Movilidad (tener en cuenta las condiciones mínimas para realizar el traslado).
  • Inclusión y exclusión de beneficiarios.
  • Actualización de datos complementaros y del documento de identidad.

 

Por su parte las empresas, entidades, instituciones públicas y privadas y las personas naturales pueden registrarse como empleadores ya sea persona jurídica o natural, donde puede consultar:

 

  • Actualizar información y reportar novedades de régimen contributivo; las Entidades Promotoras de Salud – EPS e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS tendrán la opción de reportar información relacionada con sus funciones en el SGSSS, así mismo la Superintendencia Nacional de Salud podrá registrar las EPS inmersas en alguna medida, así como las excepciones al tiempo mínimo de permanencia en el proceso de traslado.

Paso a Paso para Inscribirse en SAT

  1. Ingrese a: www.miseguridadsocial.gov.co. 
  2. Registro de datos básicos: Aquí debe diligenciar los datos requeridos con recuadro rojo.
  3. Validación de identidad: En este paso usted debe de responder una serie de preguntas con el fin de validar su identidad.
  4. Ingreso de datos complementarios: Aquí debe diligenciar los datos requeridos marcados con el recuadro rojo, como departamento, municipio, dirección.
  5. Creación de Usuario: Aparecerá un recuadro en el que se confirma que el proceso fue exitoso y le recordará que su usuario y contraseña fueron enviados al correo que usted registró anteriormente.

Novedades que puedes reportar a través de la plataforma SAT:

  1. Inclusión y exclusión de beneficiarios.
  2. Actualización de datos.
  3. Actualización de documento de identidad.

Es Importante tener en Cuenta:

  • Ya no tiene que ir personalmente a las oficinas de la EPS, todos los trámites y novedades disponibles en el SAT los realiza por internet.
  • Ahorro de tiempo y dinero en los diferentes trámites que realice sin desplazarse.
  • Las novedades se aplican directamente en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA).
  • Los traslados serán aceptados, sin que la EPS de origen los puedan negar.
  • Puede conocer todo el historial desde su inscripción en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  • La solicitud de traslados debe realizarse entre el día 1 y 5 del mes, así, el primer día del siguiente mes contara con los beneficios de la afiliación a la EPS de su elección.
  • Pasada el quinto día del mes, el inicio de la vigencia de la afiliación será hasta el primer día del mes subsiguiente.
  • No es permitido realizar la inclusión de beneficiarios entre el día 6 y 30 del mes. Es indispensable que haga la solicitud entre el día 1 y 5 del mes. De esta manera, la inclusión del beneficiario tendrá vigencia a partir del primer día del mes siguiente al de la inscripción.
  • Para la inclusión de beneficiarios, se deben tener escaneados los documentos de identidad.
  • Siempre que reporte una novedad, usted deberá confirmar o rechazar el resumen de la novedad (consolidado de información que se registró), de lo contrario, la información no quedará guardada en la plataforma.
  • Debe revisar su correo electrónico para recibir la confirmación del registro de la novedad.

Canales de Atención

Si tienes preguntas e inquietudes sobre el portal “Mi Seguridad Social” o sobre el proceso, comunícate con el Ministerio de Salud y Protección Social a través de los siguientes medios:

Bogotá: (1) 589 3750 – Ministerio de Salud y Protección Social.
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 96 00 20 – Ministerio de Salud y Protección Social.

Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Correo electrónico – Mesa de ayuda: miseguridadsocial@minsalud.gov.co

“Realizar su traslado a Capital Salud EPS-S por SAT es muy fácil,
por ser en línea, inmediatamente sabrá si su traslado fue aceptado”

Capital Salud E.P.S -S

Consulte aquí las direcciones de los puntos de atención al usuario de Bogotá D.C. y Meta

Código postal: 110221.

Consulte aquí los horarios de atención de Bogotá D.C. y Meta

Consulte aquí el mapa del sitio

Línea de atención al ciudadano:601 7427257

Desde Fijos Nacionales:601 7427257

Resto del país:+57 01 8000 12 2219

Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co

Sector de Salud

Ir al contenido