Preguntas Frecuentes Capital Salud EPS-S
Respuesta:
Puedes comunicarte en la ciudad de Bogotá a la Línea Única de Atención 601 7427257, en el departamento del Meta a la Línea Gratuita Nacional 018000 122 219 o al número fijo 601 7427257.
Respuesta:
Para registrar al empleador o empresa por primera vez dentro del sistema de información de CAPITALSALUD EPS-S, debe adjuntar lo siguiente: • Cámara y Comercio con vigencia no mayor a 90 días • Copia del RUT • Copia de la cédula de Ciudadanía del representante Legal de la Empresa • Copia o Certificado de Afiliación de la Empresa a la Administradora de Riesgos Laborales ARL • Registro único de aportantes RUA.
Respuesta:
Aquí puede consultar nuestra red de servicios: http://10.201.2.72/capitalsalud/?q=red-prestadora-de-servicios.
Respuesta:
Movilidad: Es el derecho del afiliado de continuar en la misma EPS cuando por alguna circunstancia cambie sus condiciones socio económicas. Traslado: Es el derecho que tiene el afiliado de cambiar de EPS transcurrido doce meses de antigüedad en la misma EPS o cuando cambie de municipio.
Respuesta:
Para citas médicas en Bogotá comuníquese a los teléfonos: 601 7427257, 018000 118181 o ingrese al chat en la página web de la Secretaría Distrital de Salud AQUÍ.
Respuesta:
En Villavicencio debe solicitar las citas de forma presencial, vía telefónica o por correo electrónico, estos son los datos: Empresa Social del Estado E.S.E. Municipal. 6614110 y Hospital Departamental de Villavicencio E.S.E. 6817901 Ext 382-383-384-385-386, 3228947235 – 3228497233 citasmedicasambulatorias@gmail.com, asignarcitas@gmail.com (citas de imageneología), 6817901 Ext 382 (citas imageneología).
Respuesta:
Para el trámite de la transcripción de las incapacidades y licencias debe anexar los siguientes documentos al formato de “Solicitud para Transcripción de Incapacidades y Licencias” establecido por la EPS completamente diligenciado y radicar la documentación en los Puntos de Atención al Usuario habilitados por la EPS para los trámites del Régimen Contributivo. Si usted es cotizante independiente o empleador, para el pago de las incapacidades y licencias deberá adjuntar a la documentación anterior o radicar con posterioridad el formato de “Solicitud para el Pago de Incapacidades y Licencias” adjuntando la fotocopia del RUT y Certificación Bancaria. Tenga en cuenta que la EPS cuenta con 20 días hábiles para el proceso de transcripción, negación, liquidación y pago de la prestación económica a partir de la fecha de radicación de la solicitud respectiva en la EPS.
Respuesta:
Cotización mediante vinculación laboral: El empleador aporta el 8,5% y el empleado el 4% del salario base. Cotizante independiente: El cotizante independiente afiliado al Régimen Contributivo aporta el 12,5% sobre el ingreso base de cotización.
Respuesta:
Cuando un afiliado del régimen subsidiado consiga trabajo y quiera permanecer en la misma EPS, el empleador debe reportar la novedad de afiliación sin cambiar de EPS y así el afiliado tiene garantizada la continuidad en la prestación del servicio y recibir los beneficios del régimen contributivo.
Respuesta:
La afiliación se hace a través de un proceso de libre elección que realizan las autoridades municipales, es decir el potencial beneficiario escoge la EPS a la que desea afiliarse en un evento público, así: Las autoridades locales en cada entidad territorial (alcaldes) convocarán a las personas que se encuentren identificadas como potenciales beneficiarias de los subsidios de salud, a participar del proceso de libre elección. Durante este proceso, la autoridad territorial deberá garantizar que no se presenten afiliaciones de una misma persona a varias EPS. Inicio de la afiliación: una vez Capital Salud EPS – S sea elegida por el potencial beneficiario como su EPS, el proceso se inicia con la firma del Formulario Único Nacional de Afiliación y Traslado (FUNAT) por parte de la cabeza del núcleo familiar, el acudiente o el responsable en el caso de los menores de edad. Capital Salud EPS – S hará entrega del carné de afiliación y la carta de derechos del afiliado y del paciente al jefe del núcleo familiar, el cual certificará en el acta de carnetización que todas las personas integrantes de su núcleo familiar están vivas, no se encuentran afiliadas a otra entidad y residen en el municipio en donde se realiza la libre elección. Para todos los efectos legales, dicha afiliación adquiere vigencia a partir del primer día del nuevo periodo de contratación con la EPS o de la adición respectiva al;contrato ya existente. http://10.201.2.72/capitalsalud/?q=transparencia/informacion-interes/pro….
Respuesta:
En Villavicencio la sede Administrativa es en la Carrera 39 No 26b – 11 Barrio Siete de Agosto y el Punto de Atención en la Carrera 40 No 26c – 24 Maizaro.
Respuesta:
La afiliación se hace a través de un proceso de libre elección que realizan las autoridades municipales, es decir el potencial beneficiario escoge la EPS a la que desea afiliarse en un evento público, así: Las autoridades locales en cada entidad territorial (alcaldes) convocarán a las personas que se encuentren identificadas como potenciales beneficiarias de los subsidios de salud, a participar del proceso de libre elección. Durante este proceso, la autoridad territorial deberá garantizar que no se presenten afiliaciones de una misma persona a varias EPS. Inicio de la afiliación: una vez Capital Salud EPS – S sea elegida por el potencial beneficiario como su EPS, el proceso se inicia con la firma del Formulario Único Nacional de Afiliación y Traslado (FUNAT) por parte de la cabeza del núcleo familiar, el acudiente o el responsable en el caso de los menores de edad. Capital Salud EPS – S hará entrega del carné de afiliación y la carta de derechos del afiliado y del paciente al jefe del núcleo familiar, el cual certificará en el acta de carnetización que todas las personas integrantes de su núcleo familiar están vivas, no se encuentran afiliadas a otra entidad y residen en el municipio en donde se realiza la libre elección. Para todos los efectos legales, dicha afiliación adquiere vigencia a partir del primer día del nuevo periodo de contratación con la EPS o de la adición respectiva al contrato ya existente. http://10.201.2.72/capitalsalud/?q=transparencia/informacion-interes/pro….
Respuesta:
Si esta clasificado en el nivel I y II del Sisbén Metodología III, podrá solicitar la movilidad al Régimen Subsidiado de la misma EPS donde se encuentra afiliado, sin perder la continuidad en la prestación en los servicios de salud. Si no se encuentra sisbenizado, deberá solicitar la aplicación de la encuesta Sisbén a Planeación Municipal o Distrital.
Respuesta:
Los lideres de cada proceso son los responsables de la identificación de riesgos de su proceso, calificación de riesgos usando la metodología de probabilidad e impacto, identificación de controles y revisión permanente de los riesgos residuales de su proceso.
Para velar por el cumplimiento metodológico del sistema de gestión del riesgo, el responsable es la Oficina de Gestión del Riesgo en el correo: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co.
Respuesta:
En la página web de Capital Salud EPS, sección contáctenos, se encuentra un vínculo llamado Línea SARLAFT/PADM, donde puede radicar su denuncia, que será analizada por el oficial de cumplimiento de manera confidencial.
Respuesta:
En la página web de Capital Salud EPS, sección contáctenos, se encuentra un vínculo llamado Línea Anticorrupción, donde puede radicar su denuncia, que será analizada por el oficial de cumplimiento de manera confidencial.
Respuesta:
Los lideres de cada proceso son los responsables de la identificación de riesgos de su proceso, calificación de riesgos usando la metodología de probabilidad e impacto, identificación de controles y revisión permanente de los riesgos residuales de su proceso.
Para velar por el cumplimiento metodológico del sistema de gestión del riesgo, el responsable es la Oficina de Gestión del Riesgo – OGR de la EPS.
Respuesta:
En la página web de Capital Salud EPS, sección contáctenos, se encuentra un vínculo llamado Línea Ética, donde puede radicar su denuncia, que será analizada de manera confidencial.
Respuesta:
En la página web de Capital Salud EPS, sección contáctenos, se encuentra un vínculo llamado Línea Ética, donde puede radicar su denuncia, que será analizada de manera confidencial.
Respuesta:
En la página web de Capital Salud EPS, sección contáctenos, se encuentra un vínculo llamado Línea Ética, donde puede radicar su denuncia, que será analizada de manera confidencial.
Menú Información de Interés