Prestaciones Económicas – Capital Salud EPS-S 4DS

Requisitos prestaciones económicas

“Para brindar mayor oportunidad, le informamos que las solicitudes de reconocimiento de licencias de maternidad, incapacidad, incapacidades y documentación puede ser radicado a través del correo prestaciones@capitalsalud.gov.co o en nuestros puntos de atención al usuario”. (Clic para ver los puntos de atención al usuario).

Consultar en línea el estado de las prestaciones económicas (Ver instructivo).

  • Incapacidad médica original emitida por un profesional de la salud con firma y sello, correspondiente a la IPS que prestó el servicio.
  • Fecha de expedición de la incapacidad.
  • Fotocopia del documento de identificación del incapacitado.
  • Fotocopia de la Historia Clínica ó Epicrisis del incapacitado (Transcripción).
  • SOAT cuando el documento solicitado es el Formulario único de reclamación de IPS (FURIPS) de la atención.
  • Cuando la incapacidad por enfermedad general acumule o supere los 90 días, se debe adjuntar certificación de afiliación a fondo de pensiones.
  • Certificación Bancaria no mayor a 30 días.
  • Copia de la Cédula del Representante Legal del empleador.
  • Registro Único Tributario generado no mayor a 30 días.

Nota: Periodo mínimo de cotización, cuatro semanas de pago de cotización ininterrumpida (Decreto 780 de 2016 art. 2.1.13.14).

  • Incapacidad médica original emitida por un profesional de la salud con firma y sello, correspondiente a la IPS que prestó el servicio.
  • Fotocopia del documento de identificación del cotizante y/o de la materna.
  • Fotocopia de la Historia Clínica ó Epicrisis de la materna, la cual debe contener la siguiente información: Fecha de atención, semanas de gestación a la fecha de inicio de la licencia, fecha probable de parto, peso del recién nacido (Transcripción).
  • Fotocopia del Registro Civil de Nacimiento ó Nacido Vivo.
  • Certificación de defunción en caso de fallecimiento del hijo (si aplica).
  • Certificación Bancaria no mayor a 30 días.
  • Copia de la Cédula del Representante Legal del empleador.
  • Registro Único Tributario generado no mayor a 30 días.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Formato de incapacidad y soporte solicitado en este caso es la copia de historia clínica o epicrisis de la atención para validar las semanas de gestación.
  • Fotocopia del registro civil de nacimiento, no mayor a 30 días calendario.
  • Certificación Bancaria no mayor a 30 días.
  • Copia de la Cédula del Representante Legal del empleador.
  • Registro Único Tributario generado no mayor a 30 días.
  • Fotocopia del documento de identidad de los padres adoptantes.
  • Copia autenticada del Acta de Colocación expedida por el ICBF.
  • Fotocopia del registro civil de nacimiento del hijo (padres biológicos o adoptivos).
  • Certificación Bancaria no mayor a 30 días.
  • Copia de la Cédula del Representante Legal del empleador.
  • Registro Único Tributario generado no mayor a 30 días.
  • Registro Civil de Nacimiento del Menor.
  • Cédula de Ciudadanía de la Madre.
  • Registro de Defunción de la Madre.
  • Copia de la historia clínica de la atención del parto (Transcripción).
  • Certificado de afiliación de la EPS de la madre, en caso de que no esté afiliado a CAPITAL SALUD EPS-S.
  • Certificación bancaria (en caso de independientes).
  • Certificación Bancaria no mayor a 30 días.
  • Copia de la Cédula del Representante Legal del empleador.
  • Registro Único Tributario generado no mayor a 30 días.
  • Incapacidad médica original emitida por un profesional de la salud con firma y sello, correspondiente a la IPS que prestó el servicio.
  • Resumen de la historia clínica, no mayor a 28 días calendario.
  • Certificación Bancaria no mayor a 30 días.
  • Copia de la Cédula del Representante Legal del empleador.
  • Registro Único Tributario generado no mayor a 30 días.

Para tener en cuenta

Los aportes deberán ser liquidados a través de la planilla PILA, teniendo en cuenta las fechas establecidas en el decreto 1670 de 2017.

  • Para el caso de los dependientes, el empleado asume el 4% y el empleador el 8.5%.
  • Para el caso de los independientes, estos deberán asumir el 12.5%.
  • Los pensionados cotizan sobre el 12%.

Señor aportante, cuando realice un pago errado, debe tener en cuenta:

Radicar solicitud, a través del correo electrónico movilidad@capitalsalud.gov.co, adjunto con los siguientes soportes:

  • Copia de las planillas canceladas erradamente.
  • RUT para persona jurídica o Copia del documento de identidad para persona Natural.
  • Certificación bancaria.

En caso de ser independiente, una declaración o afirmación bajo la gravedad de juramento emitida formalmente por el cotizante, en la que certifique que los aportes, no fueron hechos en virtud de un contrato de prestación de servicios, para el pago de una factura o cuenta de cobro como reconocimiento de honorarios.

“Nota: Tenga en cuenta que la devolución de aportes debe solicitarla el empleador o persona natural quien realizo el pago”.

Para solicitar estados de cuenta, certificación de aportes, paz y salvo y depuraciones de cartera, deberá remitir solicitud por escrito al correo electrónico carteramovilidad@capitalsalud.gov.co.

Capital Salud E.P.S -S

Consulte aquí las direcciones de los puntos de atención al usuario de Bogotá D.C. y Meta

Para asignación de citas:

Presencial en centros de salud o hospitales de las subredes y virtuales:

Subred Sur: Telefónica: 6014434868 Correo electrónico: citas@subredsur.gov.co WhatsApp: 3245981500 CHAT:www.subredsur.gov.co Horario: Lunes a viernes 6:00 am a 7:00 pm y sábados 7:00 am a 1:00 pm

Subred Norte: Telefónica: 6014431790 Horario: Lunes a viernes 6:00 am a 6:00 pm y sábados 7:00 am a 1:00 pm

Subred Centro Oriente: Telefónica: 3187081218 ó al Correo electrónico: citas@subredcentrooriente.gov.co WhatsApp: 3144026820 Horario: Lunes a viernes 6:00 am a 6:00 pm y sábados 7:00 am a 1:00 pm

Subred Sur Occidente: Telefónica: 6013795180 ó al Chat: www.subredsuroccidente.gov.co Horario: Horario:Lunes a viernes 7:00 am a 6:00 pm

Código postal: 110221.

Consulte aquí los horarios de atención de Bogotá D.C. y Meta

Consulte aquí el mapa del sitio

Línea de atención al ciudadano: +57 601 7427257 atención las 24 horas

Desde Fijos Nacionales: +57 601 7427257 atención las 24 horas

Desde fijos resto del país: +57 01 8000 12 2219 atención las 24 horas

Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co

Sector de Salud

Logo

Ir al contenido