Inicia formalmente proceso de licitación para construcción y dotación del Gran Parque Hospitalario de Engativá

Inicia formalmente proceso de licitación para construcción y dotación del Gran Parque Hospitalario de Engativá
Pie de foto: imagen de la sede de la Secretaría Distrital de Salud
– El hospital contará con 229 camas para la atención de trauma, urgencias, emergencias y el
cuidado de patologías de alta complejidad.
-El proceso de licitación arrancó con la publicación del proyecto de pliego de condiciones y los
documentos previos en la plataforma de contratación Secop.
-En Bogotá, seguimos construyendo futuro y esperanza para el sector salud, con el inicio de este
proceso de licitación se sigue consolidando el plan más ambicioso en la historia de la ciudad para
poner en servicio infraestructura moderna y totalmente dotada.
Bogotá D. C., noviembre 15 de 2023. La Secretaría Distrital de Salud inició el proceso
de licitación para la construcción y dotación del Gran Parque Hospitalario de Engativá
bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), que contempla la ampliación de
las instalaciones existentes y la construcción de áreas nuevas, orientadas a la prestación
de servicios de salud de los habitantes de las localidades de Usaquén, Chapinero, Suba,
Barrios Unidos, Teusaquillo y Engativá, así como municipios cercanos a Bogotá.
El proceso de licitación arrancó con la publicación del proyecto de pliego de condiciones
y los documentos previos en la plataforma de contratación Secop. El plazo para presentar
observaciones al proyecto irá hasta el 4 de diciembre de 2023, en la página web de
Colombia Compra Eficiente y la plataforma del Secop I, al correo electrónico:
contratacion@saludcapital.gov.co.
La Secretaría de Salud invita a los interesados a enviar las observaciones y dudas frente
al proyecto de pliego y sus documentos anexos, con el fin de dar respuesta a los mismos
y así publicar los pliegos de condiciones definitivos, hecho que se tiene previsto para el
11 de diciembre de este año.
Así mismo, el plazo de cierre de la licitación y apertura del sobre No.1 está programado
para el 27 de diciembre de 2023. Se espera celebrar la audiencia de asignación de
puntaje y apertura del sobre No. 2 en enero de 2024. (Las fechas mencionadas se
encuentran sujetas a cambios, según el desarrollo del proceso)
Para conocer toda la información relacionada con el proceso de licitación pueden ingresar
a www.saludcapital.gov.co.
101
La obra estará ubicada en la Transversal 100A # 80A-50, y con ella se busca beneficiar
a cerca de 4 millones de personas.
Los recursos incluyen el diseño del hospital, financiación, construcción y dotación
completa, el mantenimiento de la infraestructura y la contratación de servicios de
vigilancia, aseo y desinfección, entre otros. Así mismo, el mantenimiento de los equipos
hospitalarios. La operación asistencial estará a cargo del Distrito, con personal de salud
de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E.
El hospital contará con 229 camas para la atención de trauma, urgencias, emergencias,
y el cuidado de patologías de alta complejidad como las enfermedades
cardiocerebrovasculares, entre otras.
El Gran Parque Hospitalario de Engativá se contratará mediante la modalidad de APP de
iniciativa pública para un periodo de 10,5 años, y comprende la entrega de 2 unidades
funcionales y tendrá un área de 32.268 m2 intervenidos.
En Bogotá, seguimos construyendo futuro y esperanza para el sector salud, con el inicio
de este proceso de licitación se sigue consolidando el plan más ambicioso en la historia
de la ciudad para poner en servicio infraestructura moderna y totalmente dotada, para
avanzar en la construcción de ocho hospitales y 20 centros de salud en la ciudad.
Ya se han puesto en servicio para la ciudadanía 16 obras para mejorar la calidad de vida
de los ciudadanos, tres hospitales y 13 centros de salud, que permiten romper las brechas
de acceso a la salud y prestar una óptima atención a quienes más lo necesitan.
Secretaría Distrital de Salud realizará una gran jornada de vacunación en más de 26 centros comerciales de Bogotá

Secretaría Distrital de Salud realizará una gran jornada de vacunación en más de 26 centros comerciales de Bogotá
Pie de foto: imagen de aplicación de vacuna
– Durante la quinta jornada de vacunación en Bogotá (sábado 18 de noviembre), la ciudad busca
que más de 22 mil niñas y niños completen su esquema de vacunación.
– El Parque de Diversiones Mundo Aventura se suma a esta iniciativa con 1.000 boletas para las
personas que se vacunen en los centros comerciales, puedan ingresar y disfrutar de las
atracciones. Además, algunos de los centros comerciales brindarán otras cortesías.
– Se espera vacunar en la jornada 18.594 niños y niñas menores de cinco años de los cuales
1.204 son menores de un año, 1.267 de un año, 1.546 de 18 meses, 14577 de dos a cinco años,
para la protección contra el virus de papiloma humano (VPH) tenemos pendientes 2.715 niñas y
960 niños de 9 años.
-Puede consultar los centros comerciales y más de 200 puntos habilitados en
www.saludcapital.gov.co
Bogotá D. C., noviembre 16 de 2023. Este sábado 18 de noviembre, la Secretaría Distrital
de Salud llevará a cabo una nueva jornada de vacunación para niñas, niños, adolescentes y
adultos. Esta vez se llegará a más de 26 centros comerciales de Bogotá, intensificando labores
a lo largo del día, con la estrategia Oferta 2×1: vacunación + protección.
Con el objetivo de acercar los servicios de vacunación y la salud a los lugares más comunes de
las y los ciudadanos, así como movilizarlos para que adquieran sus superpoderes y de este modo
inicien, continúen y completen sus esquemas de manera gratuita en diferentes puntos de la
ciudad, los equipos de la Secretaría de Salud en articulación con las 4 Subredes Integradas de
Servicios en Salud (Norte, Sur, Centro Oriente y Sur Occidente) y las Entidades Administradoras
de Planes de Beneficios de Salud (EAPB o EPS), harán presencia en los más de 26 centros
comerciales.
En articulación con la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia), se
consiguió que las personas que asistan a los puntos ubicados en los más de 26 centros
comerciales, puedan adquirir beneficios otorgados por cada uno de estos, presentando su carné
con el sello de la o las vacunas aplicadas en este sitio el día de la jornada. Entre estas cortesías,
se encuentran: boletería para cine, horas de parqueadero gratis, bonos para helados, entradas
para atracciones de niños y niñas, entre otros.
Adicional a estas acciones, el Parque de Diversiones Mundo Aventura se suma a esta iniciativa
con 1.000 boletas para que las personas puedan ingresar y disfrutar de las atracciones. Estás
podrán ser adquiridas vacunándose en los centros comerciales que tendrán este servicio.
102
En el marco de la campaña ‘A Vacunar al Multiverso’, para las diferentes jornadas realizadas a lo
largo del 2023 la entidad ha contado con aliados estratégicos con los que se han logrado reforzar
las medidas y llegar a más espacios comunes para que las personas de la ciudad pongan al día
sus esquemas de vacunación. En esta quinta jornada, las Secretarías Distritales de Educación e
Integración Social, así como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúan
comprometidos para garantizar la salud integral de los niños, niñas y adolescentes.
En Bogotá, con corte al 6 de noviembre se espera vacunar en la jornada 18.594 niños y niñas
menores de cinco años de los cuales 1.204 son menores de un año, 1.267 de un año, 1.546 de
18 meses, 14577 de dos a cinco años, para la protección contra el virus de papiloma humano
(VPH) tenemos pendientes 2.715 niñas y 960 niños de 9 años.
Vacman y Rolana, nuestros superhéroes de la vacunación, continúan insistiendo en la
importancia de mantener al día las vacunas, por esto, tendrán disponibles para la ciudadanía
biológicos como: polio, pentavalente, triple viral, fiebre amarilla, VPH, sarampión – rubéola,
tosferina, contra COVID-19 (disponibles Sinovac y Moderna), entre otros, que les permitirán
protegerse contra más de 25 enfermedades.
Desde la Secretaría Distrital de Salud se hace un llamado a todos los padres, madres y
cuidadores para que participen en esta nueva jornada de vacunación, asistan con su familia a los
centros comerciales habilitados y a los más de 200 puntos regulares en las 20 localidades de la
ciudad, que se pueden consultar en www.saludcapital.gov.co para contribuir con la inmunización
de Bogotá.
Centros comerciales que se unen a la jornada de vacunación de este sábado:
- Centro Comercial Bima Centro Comercial Altavista
- Centro Comercial de Suba Centro Suba Avenida Chile
- Centro Comercial y Financiero
- El Edén Centro Comercial
- Centro Comercial Gran Plaza Bosa
- Centro Mayor Centro Comercial
- Centro Comercial Galerías
- Centro Comercial Paseo San Rafael
- Centro Comercial Plaza Central
- Centro Comercial Nuestro Bogotá
- Centro Comercial Paseo Villa del Rio
- Centro Comercial Unicentro de Occidente
- Centro Comercial Diverplaza
- Centro Comercial Unilago
- Centro Comercial Gran Estación
- Centro Comercial Outlet Factory
- Centro Comercial Titán Plaza
- Centro Comercial Portal de la 80
- Centro Comercial Santafé
- Centro Comercial Metrópolis
- Centro Comercial Multiplaza
- Centro Comercial Gran Plaza El Ensueño
- Centro comercial Plaza Imperial
- Centro Comercial Plaza de las Américas
- Centro comercial Metro Recreo
- Centro Comercial Salitre Plaza
- Centro comercial Micentro El Porvenir
- Centro Comercial Ciudad Tunal
- Centro comercial Paseo Av. Centenario0
Link portafolio de beneficios de los centros comerciales:
http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Beneficios_vacunacion.pdf
Llevamos una gran oferta de servicios de salud a la comunidad de Ciudad Bolívar

Llevamos una gran oferta de servicios de salud a la comunidad de Ciudad Bolívar
Bogotá D.C.; noviembre 7 de 2023. Una mañana bañada por lluvia y una tarde alumbrada por un fuerte sol, no fueron inconvenientes para que se llevara a cabo, con gran éxito, la Jornada de Salud y Aseguramiento en el parque Illimaní de Ciudad Bolívar, un evento realizado el pasado sábado 4 de noviembre, liderado por Capital Salud en articulación con diferentes entidades Distritales y comunitarias, como la Secretaría Distrital de Salud, la Subred Integrada de Servicios de Sur y Sisbén, entre otras, que permitieron entregar una gran oferta institucional a la comunidad que habita este importante sector del sur de la capital.
Este evento convocó a más de 500 personas, que se beneficiaron de los servicios ofertados, dejando un importante balance de: 41 personas vacunadas; la aplicación de 12 pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis; la toma de 51 tamizajes nutricionales y de hipertensión; la realización de 147 servicios de peluquería y barbería; el agendamiento de 66 encuestas Sisbén; la activación de diferentes acciones de sensibilización y educación, a cargo del equipo Itinerante; y más de 100 procesos de afiliación y traslados a Capital Salud.
En lo corrido del año, ya son tres las ferias de servicios lideradas por Capital Salud; la primera de ellas en la localidad de Fontibón, en articulación con la Subred Sur Occidente; la segunda en la Plaza de Paloquemao, en articulación con la Subred Centro Oriente y esta tercera, en Ciudad Bolívar, en articulación con la Subred Sur. Se espera una nueva jornada para el mes de diciembre, que brindará servicios de salud y aseguramiento a los habitantes de otro sector de Bogotá.
Capital Salud continúa acercando los servicios de salud a todos sus afiliados, liderando jornadas junto a su red de prestadores y a diferentes entidades pertenecientes a la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Capital Salud Te Cuida
Capital Salud adelantó el Tercer Diálogo Ciudadano desde Villavicencio

Capital Salud adelantó el Tercer Diálogo Ciudadano desde Villavicencio
Villavicencio, Meta; noviembre 07 de 2023. Con transmisión en directo por las redes sociales de la entidad, Capital Salud adelantó el pasado viernes 03 de noviembre, el Tercer Diálogo Ciudadano, que, para esta ocasión, se realizó desde Villavicencio, Meta, con el tema: Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS).
Un espacio de transparencia institucional, realizado en el marco del proceso de Rendición de Cuentas, y en cumplimiento de la Ley 1757 de 2015, Ley de Participación Ciudadana, que permitió conocer el funcionamiento de las RIAS Priorizadas por la entidad, como lo son: Ruta Promoción y Mantenimiento de la Salud, Ruta Materno Perinatal, Ruta Salud Mental, Ruta Cáncer y la Ruta Cardio Cerebrovascular y Metabólica, además de dar a conocer las estrategias utilizadas, los logros y los retos en su implementación.
Un evento que contó con la participación de representantes de la comunidad y de la Asociación de Usuarios de Capital Salud en este departamento. Quienes asistieron, de manera presencial, a la sede de la Universidad de la Costa, en Villavicencio, escenario en donde se realizó la transmisión, para dejar las preguntas e inquietudes frente al tema expuesto por los profesionales de Capital Salud de la sucursal Meta.
Una apuesta institucional, que permite dar cumplimiento a lo estipulado por la Ley y además socializar los diferentes canales de atención y la oferta de servicios que tiene la entidad para todos los afiliados.
Los usuarios que no pudieron seguir la transmisión en directo por las redes sociales, en los siguientes enlaces podrán hacerlo:
https://www.facebook.com/100069535308731/videos/993738535051894/?mibextid=YxdKMJ
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7126207922153377792
https://www.youtube.com/watch?v=Z5q2fkmC6BY
Capital Salud Te Informa, Te Escucha y Te Cuida.
Comentarios recientes