Capital Salud refuerza la prevención de la diabetes
Capital Salud refuerza la prevención de la diabetes
La Diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que puede causar daños severos en órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios.
Villavicencio, 26 de diciembre de 2024. Capital Salud EPS intensifica su campaña de prevención y sensibilización sobre los riesgos de esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Con charlas informativas en sus Puntos de Atención al Usuario y en los Centros de Atención en Salud, la EPS educa a sus afiliados, con el fin de concientizarlos sobre el impacto de la Diabetes en la vida cotidiana de las personas y la importancia de tomar medidas preventivas.
Durante estas intervenciones con los usuarios, las Promotoras de Salud socializan la importancia de asistir a los controles médicos periódicos y cómo un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia en el tratamiento y prevención de complicaciones graves. Además, enfatizan el autocuidado y la adopción de hábitos saludables que pueden retrasar o prevenir la aparición de la Diabetes Tipo 2.
Así mismo, Capital Salud realizó en Villavicencio un evento de fortalecimiento educativo y desarrollo de capacidades con enfoque de diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y gestión del riesgo dirigido a los profesionales médicos y enfermeras de las IPS, con el fin de continuar trabajando articuladamente en pro de la salud de sus afiliados.
Es importante conocer que, si la diabetes no se controla adecuadamente esta puede generar complicaciones graves como ataques cardíacos, derrames cerebrales, ceguera, insuficiencia renal y amputaciones. Además, las personas con Diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Cabe destacar que Capital Salud a través de programas educativos, visitas domiciliarias y actividades de sensibilización, busca prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida de sus usuarios y promover un sistema de salud accesible y de calidad.
Tipos de diabetes:
Diabetes Tipo 1: Conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina por sí mismo.
Diabetes Tipo 2: Es la forma más común de diabetes, generalmente se presenta en adultos y ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina. En las últimas tres décadas, la prevalencia de la diabetes tipo 2 ha aumentado drásticamente en el mundo.
Diabetes gestacional: Se produce cuando el cuerpo no puede producir la insulina adicional necesaria durante la gestación.
Capital Salud te cuida
Bogotá recibe más de 40 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19 para gestantes
Bogotá recibe más de 40 mil dosis de vacunas Pfizer contra el
COVID-19 para gestantes
Pie de foto: imágenes de personas recibiendo la vacuna de COVID-19
– Desde hoy, a partir del mediodía, las mujeres gestantes que ya tengan más de 12
semanas podrán acceder a la vacunación en más de 70 puntos habilitados. La Secretaría
Distrital de Salud insiste en participar de este proceso de inmunización para MAS
Bienestar.
Bogotá D.C., diciembre 18 de 2024. El Gobierno Nacional entregó a la Secretaría
Distrital de Salud 43.020 de dosis de vacunas contra el COVID-19 de la casa farmacéutica
Pfizer, para reactivar el proceso de inmunización en la ciudad, evitar efectos graves de la
enfermedad y seguir generando MAS Bienestar.
Las personas en estado de gestación presentan un mayor riesgo de desarrollar
complicaciones graves por COVID-19 y, asimismo, un mayor riesgo de mortalidad en
comparación con el resto de la población. Por ello, a partir de la semana 12 de embarazo,
deben recibir una única dosis de la vacuna monovalente JN.1, diseñada para prevenir el
contagio y las consecuencias graves del virus.
Estas dosis recibidas estarán disponibles en más de 70 puntos de vacunación a partir de
este miércoles 18 de diciembre. Cabe resaltar, que se aplicarán hasta agotar existencias.
Entre los centros de salud y puntos que tendrán la disponibilidad de la vacuna contra el
COVID-19 para esta población priorizada están:
Norte:
Viva 1A – IPS Suba.
Salud Sura – Calle 100.
Unidad de Servicios – Calle 94.
UAP Los Héroes (Lacorsalud S.A.S).
Centro Médico Colsubsidio – Calle 26.
Unidad de Servicios de Salud Chapinero.
Unidad de Servicios de Salud Engativá – Calle 80.
Suroccidente:
Viva 1A IPS Las Américas
Hospital Bosa (Bosa Recreo)
Centro Médico Sura Plaza Central
Unidad de Servicios de Salud 51 Zona Franca
Centro oriente:
Viva 1A IPS Restrepo
Virrey Solis I.P.S S.A. Olaya
Unidad de Servicios de Salud Laches
Unidad de Servicios de Salud Primero de Mayo
Sur:
Virrey Solis IPS S.A Ensueño
Bienestar IPS – Sede El Ensueño
Unidad de Servicios de Salud El Tunal
Unidad de Servicios de Salud Marichuela
Unidad de Servicios de Salud Vista Hermosa
Los demás puntos de vacunación para COVID-19 los podrá consultar en:
https://www.saludcapital.gov.co/Documents/Home/Vacuna_gest_17122024.pdf
Además, Bogotá cuenta con 164.906 dosis de vacunas contra la influenza, priorizadas de
manera gratuita para la población infantil entre los 6 y 23 meses de edad; gestante (a
partir de la semana 14 de embarazo); mayor de 60 años; de talento humano en salud y
personas con diagnóstico de riesgo entre los 24 meses y 59 años.
Son más de 200 puntos de vacunación contra la influenza. Puede consultarlos, con sus
respectivos horarios, en:
https://www.saludcapital.gov.co/Documents/Covid_S/Puntos_vacunacion.pdf
Pie de foto: imágenes de personas recibiendo la vacuna de COVID-19
Una nueva feria de Capital Salud Te Cuida llegó al barrio San Victorino.
Una nueva feria de Capital Salud Te Cuida llegó al barrio San Victorino.
Pie de foto. imágenes de la jornada.
Bogotá, diciembre 17 de diciembre de 2024: con el objetivo de acercar los servicios de salud a la comunidad, Capital Salud llevó a cabo una nueva edición de su feria de servicios en salud, que se celebró con gran éxito el pasado 17 de diciembre en el Parque La Mariposa, ubicado en el sector de San Victorino, en la localidad de Santa Fe. Durante el evento, cientos de ciudadanos tuvieron la oportunidad de acceder a los servicios de vacunación, barbería, agendamiento de citas médicas, atención de demanda inducida, certificaciones, agendamiento y trámites de Sisbén y una amplia gama de servicios gratuitos; promoviendo el cuidado de la salud de manera integral y accesible para todos. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Capital Salud con el bienestar de los habitantes de Bogotá, facilitando el acceso a servicios de salud de calidad en sus propios barrios.
La Dirección de Comunicaciones y Mercadeo de Capital Salud coordina estas actividades, asegurando que cada edición sea una oportunidad para promover el bienestar integral de la población y mejorar la calidad de vida de los bogotanos, sin distinciones ni limitaciones.
En esta edición logramos:
- Autorizaciónes:31
- Actualización de datos: 4
- Certificados: 4
- Atenciones demanda inducida: 70
- Atenciones citas médicas: 110
- Citas médicas agendadas: 85
- Atenciones en vacunación: 37
- Barbería atenciones: 45
- Sisbén atenciones: 45
- Afiliaciones: 84
- Traslados: 25
Con el objetivo de continuar acercando los servicios de salud a la comunidad, esta feria es parte de las 22 ediciones que Capital Salud tiene proyectadas para el año 2024. Tras el éxito del evento en el Parque La Mariposa, se llevará a cabo una nueva edición en el barrio Patio Bonito, en el Parque Las Brisas, de la localidad de Kennedy, el próximo viernes 20 de diciembre. Estas ferias son clave para la misión de Capital Salud de cerrar brechas y eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud, brindando atención integral y gratuita a los ciudadanos en sus territorios.
Este esfuerzo continuo demuestra el compromiso de Capital Salud con el bienestar de los habitantes de Bogotá, garantizando que los servicios de salud lleguen a cada rincón de la ciudad. A través de estas ferias, se refuerza la estrategia de atención inclusiva y equitativa, fomentando la participación activa de la comunidad en el cuidado de su salud. De este modo, Capital Salud no solo ofrece atención médica, sino que también promueve la educación en salud y el fortalecimiento del tejido social, consolidándose como un pilar fundamental para una ciudad más sana y accesible para todos.
#CapitalSaludTeCuida.
Pie de foto. imágenes de la jornada.
Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en Fuentedeoro, Meta
Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en Fuentedeoro, Meta
En esta jornada se brindó atención gratuita a más de 200 personas, promoviendo la salud integral y el bienestar de los habitantes de la región.
Pie de foto: imágenes de la jornada
Villavicencio, 16 de diciembre de 2024. El pasado fin de semana, la comunidad del área urbana y rural de Fuentedeoro, Meta, participó activamente en la Feria de Servicios de Salud “Capital Salud Te Cuida”, que tuvo lugar en el parque Las Brisas de este municipio.
Durante la jornada, esta EPS brindó atención en salud a más de 200 personas, socializó la oferta de servicios a los asistentes y realizó 35 afiliaciones al régimen subsidiado de salud. Igualmente, el evento contó con la participación de profesionales de la salud de la IPS Multisalud y delegados de la IPS Sikuany para la entrega de medicamentos.
Atención médica de calidad
Durante la feria, los asistentes recibieron una variedad de servicios de salud de forma gratuita:
- 60 consultas de medicina general, donde se atendieron diversas patologías y problemas de salud comunes.
- 57 atenciones en higiene oral, promoviendo la salud bucal entre niños y adultos.
- 41 consultas en optometría, para detección y corrección de problemas visuales.
- 13 consultas en psicología, brindando apoyo a quienes enfrentan dificultades emocionales y psicológicas.
- 18 mujeres realizaron la toma de mamografías, contribuyendo a la prevención del cáncer de mama.
Para Capital Salud la realización de estas Ferias de Servicios representa su visión de salud pública: inclusiva y cercana a las personas, porque su objetivo es garantizar que todos los habitantes del departamento del Meta, independientemente de su afiliación a una EPS, tengan acceso a una atención médica de calidad.
.
Con un balance positivo y un compromiso renovado con la salud de los metenses, esta EPS continuará organizando estas ferias de servicios de salud en diversos municipios del departamento para seguir mejorando el acceso a la atención médica y brindando así bienestar a las personas más vulnerables que residen en esta región del país.
#CapitalSaludTeCuida
Pie de foto: imágenes de la jornada
Soacha se beneficia con atención integral en la Gran Jornada de Salud y Aseguramiento
Soacha se beneficia con atención integral en la Gran Jornada de Salud y Aseguramiento
Pie de foto. imágenes de la jornada
Capital Salud EPS, en conjunto con el hospital Mario Gaitán Yanguas, realizó con éxito una nueva Jornada de Salud y Aseguramiento en Soacha. La plazoleta principal del Centro Comercial Mercurio fue el punto de encuentro donde la comunidad recibió servicios gratuitos y atención integral.
Gracias a esta iniciativa, las personas, sin importar su estado de afiliación o estatus migratorio, accedieron a:
- Vacunación gratuita: esquema regular, VPH para menores de 9 a 17 años, Covid-19, influenza y tétano para mujeres en edad fértil (19 a 49 años).
- Afiliaciones al régimen subsidiado, traslados de EPS y municipio.
- Trámites de autorizaciones, agendamientos de citas y actualización de datos.
Resultados destacados:
- 16 personas fueron vacunadas.
- 20 solicitudes de citas y autorizaciones fueron gestionadas.
- 24 personas se afiliaron o realizaron traslados a Capital Salud.
Estas jornadas son fundamentales para acercar la atención en salud a las comunidades y garantizar el acceso a servicios de calidad para todos los habitantes de Soacha.
#CapitalSaludTeCuida
Pie de foto. imágenes de la jornada
La gran feria de servicios de Capital Salud llegó a la localidad de Antonio Nariño
La gran feria de servicios de Capital Salud llegó a la localidad de Antonio Nariño
Pie de foto. imágenes de la jornada
El parque La Valvanera, ubicado en el barrio Restrepo, fue el punto de encuentro entre los ciudadanos y Capital Salud EPS en una nueva edición de nuestras Ferias de Salud y Aseguramiento. Esta actividad, una de las estrategias clave en atención directa con el usuario y la comunidad, tiene como objetivo llevar la oferta de servicios a las diferentes localidades de Bogotá.
En articulación con las Subredes de Servicios de Salud, la Secretaría Distrital de Salud e instituciones aliadas, los asistentes no asegurados tuvieron la oportunidad de realizar afiliaciones y traslados a Capital Salud EPS. Por su parte, los ciudadanos ya afiliados pudieron agendar citas médicas, autorizar medicamentos y procedimientos, gestionar trámites administrativos y presentar peticiones, quejas, reclamos y felicitaciones.
Uno de los servicios con mayor acogida fue la carpa “Cuídate y sé feliz” de la Subred Centro Oriente. Este programa preventivo busca, a través de la medición de talla, peso, presión arterial y perímetro abdominal, conocer el estado de salud de la población y sugerir acciones para cambiar hábitos perjudiciales por unos más saludables. Esta atención fue complementada con jornadas de vacunación que administraron biológicos para completar el esquema regular, influenza y COVID-19.
Las mascotas también tuvieron su espacio en esta jornada, con la vacunación felina y canina, lo que le dio a la feria un ambiente más colorido y ameno para los asistentes.
La actividad cerró con los siguientes resultados:
- Citas médicas agendadas: 120
- Personas vacunadas: 47
- Mascotas vacunadas: 57
- Participantes del programa “Cuídate y sé feliz”: 75
- Afiliaciones a Capital Salud: 30
- Traslados a Capital Salud: 14
Estas ferias reafirman el compromiso de Capital Salud EPS con las comunidades y contribuyen a eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud.
#CapitalSaludTeCuida
Pie de foto. imágenes de la jornada
Capital Salud realizará una Gran Feria de Servicios de Salud en el municipio de Fuentedeoro, Meta
Capital Salud realizará una Gran Feria de Servicios de Salud en el municipio de Fuentedeoro, Meta
La feria de servicios organizada por Capital Salud es gratuita, abierta a nacionales, migrantes y afiliados de otras EPS.
Pie de foto: imágenes de referencia de jornadas de salud y aseguramiento en el Meta.
Villavicencio, Meta; 11 de diciembre de 2024. Este fin de semana, Capital Salud llegará al municipio de Fuentedeoro, Meta, con la Gran Feria de Servicios de Salud y Aseguramiento, que tendrá lugar en el Parque Las Brisas.
El evento se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre, a partir de las 8:00 a.m., ofreciendo una amplia variedad de servicios gratuitos. Los asistentes podrán acceder a medicina general, psicología, optometría, higiene oral, valoraciones integrales, vacunación, entrega de medicamentos, charlas de prevención de enfermedades y toma de mamografías, entre otros.
Además, la EPS socializará su portafolio de servicios, resolverá inquietudes de los usuarios, realizará autorizaciones de servicios y gestionará afiliaciones al régimen subsidiado de salud para personas en condición de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes. Estos trámites podrán realizarse con documento de identidad vigente y Permiso por Protección Temporal.
El evento contará con el respaldo de la oficina del Sisbén, la Secretaría de Salud municipal, la IPS Multisalud y la IPS Sikuany.
En lo corrido del año, Capital Salud ha organizado ferias de servicios en municipios como: Acacías, Cubarral, Cumaral, Puerto Gaitán, Puerto López y San Martín, así como en los barrios Charrascal y San Antonio de Villavicencio.
Con estas actividades, Capital Salud reafirma su compromiso de mejorar el acceso a los servicios de salud, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Capital Salud trabaja para eliminar las barreras de acceso a la salud de sus afiliados en Bogotá, Soacha y el departamento del Meta.
¡Una gran oportunidad de cuidar tu salud y la de tu familia!
#CapitalSaludTeCuida
Hospital de Engativá: atención integral y tecnología de punta para el noroccidente de Bogotá
Hospital de Engativá: atención integral y tecnología de punta para el noroccidente de Bogotá
Pie de foto. imágenes del Hospital de Engativá
El Hospital de Engativá ofrece una amplia gama de servicios que garantizan el bienestar de los afiliados de Capital Salud EPS en el noroccidente de Bogotá. Este importante centro médico brinda atención integral en áreas como consulta externa, urgencias para adultos y pediátricas, hospitalización y unidad de cuidados intensivos.
Uno de los servicios más destacados de esta institución es el de radiología que cuenta con equipos de última tecnología en tomografía, rayos X simples y especiales, y ecografías Doppler. Estos instrumentos permiten atender las necesidades específicas de los usuarios en todas las áreas de este hospital. Los ecógrafos que tienen transductores actualizados según las normas técnicas vigentes, son ideales para radiología clínica. Además, el tomógrafo, Somatom Go. Top. de 268 filas de la marca Siemens, es adecuado para pacientes de alta complejidad, ya que proporciona imágenes de alta calidad para un diagnóstico más completo. Por otra parte, están disponibles aparatos de rayos X convencionales, así como una sala de fluoroscopia para visualizar rayos X en tiempo real.
El talento humano de este destacado centro médico está conformado por un grupo de profesionales idóneos y comprometidos con la salud de sus pacientes. Los radiólogos clínicos trabajan en estrecha colaboración con todos los médicos especialistas de esta entidad, asegurando que los usuarios reciban una atención integral y oportuna en beneficio de su salud.
El hospital de Engativá es un referente de atención y tecnología. Sus médicos e infraestructura están listos para brindar una experiencia memorable a todos los Usuarios de Capital Salud.
Para agendar una cita médica es necesario llamar al número telefónico de la subred Norte: 6014431790, opción 1, de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. También se puede programar directamente en la institución.
#CapitalSaludTeCuida
Pie de foto. imágenes del Hospital de Engativá
Que la navidad brille, pero sin pólvora.
Que la navidad brille, pero sin pólvora.
Pie de foto: imagen de referencia prevención de uso de pólvora.
Bogotá, noviembre 26 de 2024: Capital Salud EPS hace un llamado a la comunidad para que esta navidad brille, pero sin pólvora, y así disminuir la cifra de lesionados con estos artefactos, que en diciembre del año 2023 superó los 900 quemados, entre ellos, 294 menores de edad, dato que levanta las alarmas y preocupa a los organismos de salud.
Aunque los fuegos artificiales son un elemento común en estas festividades, su uso sin supervisión o en manos de niños, puede tener consecuencias devastadoras. Las quemaduras son una de las lesiones más frecuentes, pero también pueden ocurrir accidentes graves como: intoxicaciones, amputaciones o daños oculares.
A pesar de la tradición, los fuegos artificiales representan un grave peligro para la salud de los menores, quienes, por su falta de conciencia y precaución, son más vulnerables a quemaduras y lesiones. Es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar que la diversión no se convierta en un riesgo, tanto para los niños como para sus familias.
Por ello, es esencial que los adultos asuman un rol activo en la educación sobre los riesgos y la importancia de mantener a los niños alejados de estos productos peligrosos.
La prevención es clave para evitar tragedias, Capital Salud te recomienda:
- Evitar manipular artefactos pirotécnicos
- Dejar la pólvora en manos de profesionales
- No dejar pólvora al alcance de los niños
- No utilizar vehículos familiares para transportar elementos de este tipo
Si sufres de quemaduras o accidentes con pólvora ten en cuenta:
- Asistir a la red de urgencias de Capital Salud EPS-S
- Cubrir el área afectada con un paño húmedo y limpio
- No aplicar sustancias que no hayan sido recomendadas por un médico
- No retirar de la piel restos de prendas que hayan quedado pegadas luego de una quemadura.
- No reventar ampollas que hayan salido producto de las quemaduras
La salud de la familia es tu mejor regalo para esta Navidad.
#CapitalSaludTeCuida
Gerente general fortalece la atención en salud en el Meta con trabajadores, usuarios y la red de servicios
Gerente general fortalece la atención en salud en el Meta con trabajadores, usuarios y la red de servicios
Pie de foto. imágenes de la gerente general de Capital Salud Marcela Brun Vergara.
La Dra. Marcela Brun gerente general de Capital Salud, realizó un recorrido estratégico por el departamento del Meta con el objetivo de estrechar vínculos con los usuarios, colaboradores y red de prestadores, reafirmando su compromiso con el mejoramiento continuo de los servicios de salud.
Durante su visita, la Dra. Brun inspeccionó los Puntos de Atención al Usuario en los municipios de Villavicencio, Acacías, San Martín, Granada y Restrepo. Allí, escuchó atentamente las inquietudes de los colaboradores y usuarios, y destacó el compromiso de la entidad para fortalecer la calidad del servicio.
“En los Puntos de Atención al Usuario no solo he encontrado espacios físicos renovados, también he visto un equipo humano motivado y comprometido. Aunque identificamos oportunidades de mejora, también celebramos los logros que se han alcanzado hasta ahora en esta EPS”, expresó Marcela Brun, gerente general de Capital Salud.
Además, en Villavicencio y Granada, la gerente participó en reuniones con diversos medios de comunicación, como emisoras locales y plataformas digitales, para informar a la comunidad sobre los avances y proyectos de la EPS en la región.
Estas acciones buscan mantener una comunicación directa y transparente con la ciudadanía, resaltando las iniciativas que están transformando positivamente los servicios de salud.
Comentarios recientes