icono gov.co
21 diciembre, 2023 – Capital Salud EPS-S 4DS

Navidad sin pólvora, navidad segura

Categories:
banner

Navidad sin pólvora, navidad segura

Pie de foto: campaña uso de pólvora

Capital Salud hace un llamado a la comunidad para evitar el uso y la manipulación de la pólvora, ya que representa un gran riesgo para la salud física y mental de las personas.

Bogotá D.C. diciembre 20 de 2023. En Colombia, la venta, el uso, el transporte, la fabricación, comercialización y manipulación de pólvora se encuentra prohibida y restringida, según lo dispuesto por la Ley 2224 de 2022. Una práctica muy común, en el marco de las celebraciones navideñas y que ocasiona graves secuelas y afectaciones físicas y mentales a las personas que se lesionan con estos artefactos.

La doctora Luz Stella Páez, Coordinadora Médica de Capital Salud en la Sucursal Meta, hace un llamado a la ciudadanía, indicando que la pólvora no es inofensiva, al contrario, es un material inflamable, explosivo y tóxico, que puede ocasionar afectaciones oculares, auditivas, pérdidas y mutilaciones de partes del cuerpo y, en algunos casos, hasta la muerte.

“Desafortunadamente, los niños y adolescentes menores de 14 años, por descuido de sus padres o cuidadores y porque tienen un menor grado de percepción del riesgo, históricamente, han sido los más afectados con lesiones en el cuerpo,”, concluyó la doctora Luz Stella Páez.

Como parte del plan de prevención, la Alcaldía de Bogotá adelantará actividades de control de pólvora: se llevarán a cabo 206 campañas de prevención en 8 localidades priorizadas por su mayor afectación en el 2022 (Ciudad Bolívar, Usme, Kennedy, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Engativá, Suba). El Distrito habilitó la línea de denuncia con reserva para información de la comercialización informal de pólvora 3057476170.

Así mismo, se desarrollarán 10 planes de Control a la venta y distribución irregular de pólvora en las localidades de Los Mártires, Santafé, Kennedy, San Cristóbal y Suba de conformidad con el Art 30 de la Ley 1801 de 2016.

Por su parte, la Secretaría de Salud del Meta activó la Alerta Amarilla y los planes de emergencia en la red hospitalaria, para garantizar la preparación y respuesta del sector salud, en este departamento, la cual  regirá hasta el 13 de enero de 2024.

 

Capital Salud recomienda:

  • No comprar o promover la compra y el uso de la pólvora
  • No dejar pólvora al alcance de los niños o adolescentes porque puede ser ingerida por accidente o desconocimiento.
  • Evitar que los niños o cualquier miembro de la familia jueguen o manipulen pólvora.
  • Si un niño o adulto resulta quemado con pólvora, se debe acudir inmediatamente a los servicios de urgencias.
  • La pólvora debe ser manejada únicamente por expertos
  • No permitir que los niños y adolescentes jueguen con fósforos, velas y encendedores.
  • No almacenar en casa ningún tipo de pólvora pirotécnica ni artefactos a base de pólvora.
  • No exponer a la pólvora a los animales o mascotas.

 

¡Capital Salud Te Cuida!

The owner of this website has made a commitment to accessibility and inclusion, please report any problems that you encounter using the contact form on this website. This site uses the WP ADA Compliance Check plugin to enhance accessibility.
Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón mapa del sitio web
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo supersalud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.
Logo GOV.CO y enlace al dar clic lo lleva a www.gov.co