16 abril, 2024 – Capital Salud EPS-S 4DS

Toda gota cuenta para ahorrar agua

Categories:

Toda gota cuenta para ahorrar agua

Bogotá D.C.; abril 15 de 2024. Según los últimos informes emitidos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) la Capital enfrenta una gran emergencia a causa del fenómeno del niño. Los principales embalses que proveen agua a la ciudad, se encuentran por debajo de su capacidad habitual. Es por eso que la Alcaldía Mayor, lanzó una serie de medidas con las que pretende mejorar la situación de nuestras fuentes hídricas.

Y es que no es para menos la preocupación del alcalde Galán, los embalses San Rafael y Chuza, que integran el sistema Chingaza, se encuentran en un evidente estado de alerta; recordando que este sistema suple la necesidad del 70% del agua que consumen los bogotanos. Por lo anterior, una de las medidas que comenzaron a regir desde el pasado jueves 11 de abril, es la restricción del servicio de agua durante 24 horas, la cual se dará por turnos que ya definió la Alcaldía junto con la empresa encargada del servicio de agua y que se distribuyen de la siguiente manera:

· La zona del día 1 comprende barrios en diez localidades; Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53), Chapinero (18), Los Mártires (22), Puente Aranda (69), Rafael Uribe Uribe (28), Santa Fe (1), Teusaquillo (52), Tunjuelito (4) y Usaquén (16).

· La zona del día 2 incluye barrios en dos localidades y un punto de suministro así: Engativá (290 barrios) y Fontibón (21), y el punto de suministro de ESP Aguas La Sabana (Zona Industrial Cota).

· La zona del día 3 tiene barrios en tres localidades repartidos en: Barrios Unidos (13 barrios), Suba (478) y Usaquén (119).

· En la zona del día 4 se organizaron barrios en cinco localidades: Bosa (397 barrios), Ciudad Bolívar (113), Kennedy (45), Puente Aranda (6) y Tunjuelito (32).

· La zona del día 5 contiene barrios en seis localidades: Ciudad Bolívar (154 barrios), Rafael Uribe Uribe (154), San Cristóbal (215), Santa Fe (30) y Tunjuelito (1).

· La zona del día 6 comprende una localidad: Suba (335 barrios); el municipio de Soacha (617 barrios) e incluye el punto de suministro ESP EMAR.

· La zona del día 7 incluye los puntos de suministro de los municipios de Funza, Madrid y Mosquera; y barrios de las localidades de Fontibón (173) y Kennedy (42).

· En la zona del día 8 se establecieron barrios en nueve localidades y los puntos de suministro de La Calera y Arboretto. Las

localidades son: Antonio Nariño (6), Bosa (17), Chapinero (78), Kennedy (282), Los Mártires (2), Rafel Uribe Uribe (9), San Cristóbal (61), Santa Fe (35) y Usaquén (65).

· La zona del día 9 está comprendida por barrios en dos localidades: Usaquén (65) y Suba (12); y los puntos de suministro: Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó (2), Tocancipá y Gachancipá – ESP Acuapolis.

Asimismo, Capital Salud se une a esta contingencia y adopta medidas preventivas, tanto como educativas frente al correcto uso del recurso. Emitiendo recomendaciones a sus colaboradores, con el objetivo de crear conciencia sobre la manipulación del agua.

Cómo cuidar el agua en el trabajo

1. Identifica si hay fugas o daños y repórtalo al área de mantenimiento

2. Emplea métodos de limpieza en seco; evita utilizar baldados de agua

3. Cierra la llave mientras enjabonas tus manos o cepillas tus dientes.

4. Procura mantener la llave cerrada mientras enjabonas tu portacomidas o utensilios de cocina.

5. Apaga el computador al finalizar la jornada, recuerda que la energía es posible gracias al agua y entre más energía ahorremos más agua optimizamos.

Comparte este video del ahorro del agua en el trabajo: https://fb.watch/rtlrzJjAv3/

Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo Super salud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.