24 mayo, 2024 – Capital Salud EPS-S 4DS

Nuevas gerentes para las Subredes Integradas de Servicios de Salud de Bogotá

Categories:

Nuevas gerentes para las Subredes Integradas de Servicios de
Salud de Bogotá

Pie de foto: imagen de la posesión de  las nuevas gerentes de las Subredes Norte y Sur.
– Dos profesionales con amplia experiencia en el sector de la salud pública y privada llegan
a trabajar para las y los habitantes de las localidades del sur y norte de la ciudad.
Bogotá D.C., mayo 23 de 2024. Este jueves, ante el secretario Distrital de Salud,
Gerson Bermont Galavis, se posesionaron las dos nuevas gerentes de las Subredes
Integradas de Servicios de Salud de Bogotá (Norte y Sur).
Las dos enfermeras magíster, que cuentan con una alta experiencia en el sector de la salud,
dirigirán cada una de estas entidades que se encargan de administrar y prestar los servicios
de salud en las zonas que les corresponden.
El Alcalde Carlos Fernando Galán designó el 17 de mayo a Viviana Marcela Clavijo como
gerente de la Subred Sur y a Victoria Eugenia Martínez Puello como la persona que
administrará la Subred Norte. Esto, luego del proceso abierto realizado por la
Administración Distrital, en el que participaron más de 420 profesionales con el fin de
conformar un Banco de Hojas de Vida.
A partir de hoy, y tras el nombramiento por parte del secretario, estas profesionales serán
las encargadas de administrar los servicios ofrecidos por los centros de salud y hospitales
que se encuentran ubicados dentro de las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito,
Sumapaz y Usme, en el sur de la ciudad, y las unidades de Usaquén, Chapinero, Suba,
Engativá, Barrios Unidos y Teusaquillo, en el norte.
Así mismo, se encargarán de representar legalmente a las dos Empresas Sociales del
Estado y de definir el cumplimiento de políticas y estrategias de orden administrativo,
financiero y operativo. Adicionalmente, tendrán la responsabilidad de efectuar la
reorganización administrativa que fortalecerá la red pública, garantizando los servicios de
salud y cubriendo las necesidades de la población con calidad, oportunidad y humanización.
Uno de los mayores retos que tiene la actual Administración, en el marco del Modelo
Territorial de Salud ‘MAS-Bienestar’.
Durante el evento protocolario, el secretario Distrital de Salud agradeció la voluntad de las
nuevas gerentes por prestar sus servicios a la ciudad, así mismo, mostró su gratitud a Ana
María Cobos y a Alejandra Taborda, quienes estaban encargadas de las entidades.
“Junto con el alcalde, les hemos otorgado nuestro voto de confianza a dos grandes
profesionales, quienes tendrán la responsabilidad de garantizar los servicios de salud que
prestan las Subredes del norte y sur. Uno de los mayores restos que tenemos en la actual
Administración es la implementación del modelo de salud y en ellas confiamos para que en
estas localidades pueda ser implementado”, dijo el secretario Gerson Bermont.
Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E
Victoria Eugenia Martínez Puello
Enfermera de la Universidad de Cartagena, Máster en Calidad de Servicios de Salud, y
Especialista en Gerencia de Servicios de Salud, Epidemiología y Salud Ocupacional.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en diferentes cargos públicos y privados.
Se desempeñó como gerente de la Clínica Crecer en la ciudad de Cartagena de Indias, en
la Asociación Mutual Ser Regional Bogotá, y cumplió la misma labor en la Subred Sur
Occidente y en el Hospital Vista Hermosa.
Ha estado al frente de las Subgerencias de Servicios de Salud de entidades como la Subred
Centro Oriente, el Hospital Rafael Uribe Uribe y el Hospital San Blas; y ejerció como jefe de
División de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud Departamental de Bolívar.
Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E
Viviana Marcela Clavijo
Enfermera de la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, especializada en Gerencia
de la Salud Pública en la Universidad del Rosario. Cuenta con dos maestrías, la primera en
Administración de Empresas de Salud en la Universidad EAN y la segunda, una Maestría
Internacional con énfasis en salud de la Universidad de Pamplona, en España.
Tiene una amplia experiencia en administración de salud pública y clínica. Su principal
campo de acción ha sido la dirección de instituciones de salud de primer y segundo nivel
de complejidad, alcanzando logros importantes en la ampliación de la oferta de servicios,
fortaleciendo los procesos del sistema obligatorio en términos de garantía y calidad,
garantizando el equilibrio financiero de la entidad y obteniendo una mejora sustancial en la
humanización y satisfacción de los usuarios.
Se ha desempañado como gerente de los hospitales Pedro León Álvarez Díaz de La Mesa,
del Hospital de La Vega y del Hospital San Rafael de Caqueza. Por otro lado, trabajó para
la Secretaría de Salud de la Gobernación de Cundinamarca como líder de las estrategias
TAES, IRA y EDA durante 4 años y fue líder del Programa Riesgo en el Ámbito Familiar y
del Programa Ampliado de Inmunizaciones durante 3 años más.

Pie de foto: imagen de la posesión de  las nuevas gerentes de las Subredes Norte y Sur.

Afiliados de Capital Salud vuelven a sonreír

Categories:

Afiliados de Capital Salud vuelven a sonreír

Pie de foto: imágenes de las prótesis dentales entregada a los usuarios de Capital Salud EPS

Ya son más de 5.200 usuarios del régimen subsidiado de Capital Salud beneficiados con prótesis dentales totales, parciales y removibles en los dos últimos años.

Bogotá D.C.; Mayo 22 de 2024. Luego de perder todos sus dientes, tras sufrir una caída desde un andamio, Germán Arturo Burbano a sus 67 años vuelve a sonreírle a la vida, gracias a las prótesis recibidas de parte de su EPS -S Capital Salud.

Don Germán es uno de los 5.200 beneficiarios con las prótesis dentales totales, parciales y removibles que ha entregado Capital Salud en los dos últimos años, la principal Empresa Promotora de Salud de Bogotá, Soacha y el departamento del Meta, perteneciente al régimen subsidiado y contributivo.

“Con este tratamiento odontológico especializado de rehabilitación oral, los usuarios, no solamente recuperan la estética de su cara, también mejoran su autoestima y funcionalidad de la boca además de recuperar la forma adecuada de masticar y comer los alimentos” mejorando no solo la digestión sino también su nutrición”. Afirma Angie Katherin Sanabria, líder nacional de salud oral de Capital Salud.

De esta manera, la entidad da respuesta a la Resolución 2336 de 2023 con el siguiente detalle MINSALUD donde se expide la Circular Externa 0003 el 9 de febrero de 2024, en la cual se prescriben 45 procedimientos odontológicos especializados, con el fin de lograr una mayor integralidad en la atención de los usuarios.

“Me afectaba en todo, no podía abrir la boca, no tenía ganas de comer, estaba prácticamente anulado. Ahora es diferente, ahora tengo más confianza, hasta la familia está contenta, incluso ya una hermana también está viniendo, estoy muy agradecido con Capital Salud. Yo le comento a las personas, que gracias a Capital Salud he vuelto a sonreír y esto me cambió la vida” agrega emocionado, Germán Burbano.

¿Cómo acceder a una prótesis dental?

Los afiliados a Capital Salud que viven en Bogotá deben asistir a una consulta de valoración por odontología general en las subredes integradas de prestación de servicios de salud, y de acuerdo con la pertinencia evidenciada se remitirán a consulta de odontología especializada, las cuales serán atendidas y/o atendidos en nuestras IPS privadas contratadas, en donde el rehabilitador oral realizará la valoración para la elaboración de la prótesis de acuerdo a la necesidad del paciente.

En el departamento del Meta o en Soacha, deben asistir a las IPS municipales, de ahí se remitirán a la IPS privada, donde de igual manera se brindará un tratamiento ideal y de calidad a los usuarios.

Dentro del plan de tratamiento se tomaran las ayudas diagnósticas necesarias con el fin de brindar un diagnóstico correcto, una valoración con calidad de las estructuras de soporte y el reborde de la encía; se tomará la impresión preliminar y la impresión definitiva; se asesorará al usuario en la escogencia del color de los dientes, el tamaño y la forma; realizará el enfilado de los dientes en cera, verificará la mordida para luego entregar una perfecta prótesis acrílica, que se terminará de adaptar luego de dos citas de control.

Es importante reconocer, que en el momento en el que se pierde una pieza dental, hay pérdida de hueso y, al perderlo, los demás dientes pueden presentar movilidad y aumentar la probabilidad de perder más piezas dentales, cabe resaltar que entre más tiempo cuente los usuarios con pérdida de hueso es menor la probabilidad la adaptación de las prótesis.

Lo más importante es asistir de manera frecuente al odontólogo, para que los usuarios reciban actividades de protección específica que permiten mantener los dientes sanos, que, ante cualquier problema, afectación o patología, se pueda intervenir de manera oportuna y así evitar llegar a requerir de estos dispositivos, que, aunque son correctivos y de alta calidad, nunca reemplazarán a los dientes naturales.

Cuidados de una prótesis dental

· Se debe lavar las prótesis con agua y jabón, no es necesario utilizar crema dental.

· Se debe procurar lavar después de cada comida.

· El utilizar cremas y enjuagues puede ayudar a la desinfección de la prótesis dental.

· Se recomienda dejarla humectada en un vaso de agua durante la noche

· Se debe evitar consumir alimentos duros.

Si no se cuidan adecuadamente, las prótesis dentales pueden cambiar de color y además reducir su duración.

Brindando tratamientos oportunos, resolutivos y de calidad, Capital Salud le apuesta a que sus usuarios mejoren su calidad de vida y vuelvan a sonreír.

#CapitalSaludTeCuida Mira la nota realiza con City Noticias https://youtu.be/91J420248U4

Pie de foto: imágenes de las prótesis dentales entregada a los usuarios de Capital Salud EPS

Gran Jornada de Salud y Aseguramiento, en San Martín de Los Llanos

Categories:

Gran Jornada de Salud y Aseguramiento, en San Martín de Los Llanos

Pie de foto: imágenes del equipo de Capital Salud en las Jornadas de  Servicios de salud y Aseguramiento.

Villavicencio, mayo 23 de 2024. El municipio de San Martín de los Llanos, en el Meta, será el epicentro de una nueva Jornada de Salud y de Aseguramiento de Capital Salud EPS-S, con la que se busca llevar un amplio portafolio de servicios de salud a la comunidad del área urbana y rural.

 

Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 24 de mayo, a partir de las 8:00 a.m., en el parque de la Concha Acústica, Julio Mora Argaña, de este hermoso municipio.

 

Cabe resaltar, que esta jornada de salud no tiene ningún costo para los asistentes y podrán beneficiarse de atenciones en: medicina general, tamizaje oftalmológico, psicología, odontología, higiene oral, valoración, vacunación, charlas de prevención y entrega de medicamentos, entre otros servicios.

 

Así mismo, en el desarrollo de la jornada, se socializará la oferta de servicios de Capital Salud y se realizarán afiliaciones al régimen subsidiado de salud, de las personas en condición de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes, con documento de identidad vigente y Permiso Por Protección Temporal.

 

La jornada contará con el apoyo y el acompañamiento de delegados de la oficina del Sisbén, la Secretaría de Salud Municipal, las IPS Multisalud y Sikuany, y el Hospital Municipal.

 

Con estas jornadas, Capital Salud pone a disposición de sus usuarios, la más amplia red prestadora de servicios de salud y acerca los servicios a todos los territorios del departamento del Meta, Soacha en Cundinamarca y Bogotá D.C.

 

#CapitalSaludTeCuida

Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo Super salud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.