25 octubre, 2024 – Capital Salud EPS-S 4DS

Capital Salud realizó la Gran Feria de Servicios de Salud, en el barrio Charrascal de Villavicencio

Categories:

Capital Salud realizó la Gran Feria de Servicios de Salud, en el barrio Charrascal de Villavicencio

Pie de foto: imágenes de la feria de Servicios

En esta jornada, Capital Salud socializó la campaña: Llama a la Vida, con el fin de prevenir el suicidio y eventos de salud mental.

 

 

En el marco de la Gran Feria de servicios de Salud Capital Salud Te Cuida, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, en el polideportivo del barrio Charrascal, esta EPS brindó atención a más de trescientas personas residentes en la Comuna Nueve de la capital del Meta.

 

Durante la jornada, los asistentes se beneficiaron de servicios de salud gratuitos que incluyeron: 71 consultas de medicina general, 66 de optometría, 54 de higiene oral, 33 atenciones en psicología, 34 tomas de mamografías.

 

Igualmente, se realizaron 6 afiliaciones al régimen subsidiado de salud, 95 personas solicitaron el agendamiento de la Encuesta del Sisbén y 87 se beneficiaron de los servicios de peluquería, barbería y belleza.  En el desarrollo del evento, también se socializó a los asistentes sobre los canales de atención que tiene Capital Salud para que sus usuarios puedan interponer sus PQRD.

 

En este evento, Capital Salud también brindó apoyo a los asistentes mediante la socialización de la campaña de prevención del suicidio:  Llama a la vida, así como los canales de apoyo emocional: Línea Amiga de Salud Mental #755, WhatsApp 3125751135 en el departamento del Meta; en Villavicencio, también la Línea Yo te Escucho, por medio del WhatsApp 3163907010, con atención 24 horas y la  línea nacional de atención en salud mental #192.

 

Esta gran feria de servicios contó con la participación de delegados de la IPS Multisalud, IPS Sikuany, ESE Municipal de Villavicencio, Defensoría del Pueblo, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Planeación y la Oficina del Sisbén.

 

Cabe resaltar que Capital Salud realiza ferias de servicios de salud en todos los municipios del Meta; también participa en las jornadas lideradas por las administraciones municipales y la Gobernación del Meta, con el fin de brindar una excelente atención a la comunidad y afiliar al régimen subsidiado de salud a las personas en condición de vulnerabilidad que residen en este departamento, Soacha en Cundinamarca y Bogotá.

 

 

Capital Salud te cuida

Pie de foto: imágenes de la feria de Servicios

Intersectorialidad, elemento innovador en el nuevo Modelo de Salud MAS Bienestar

Categories:

Intersectorialidad, elemento innovador en el nuevo Modelo de
Salud MAS Bienestar

Pie de foto: Gerson Bermont, secretario de salud de Bogotá
– Se trabaja en un propósito muy claro y es la conformación de Comisión Intersectorial
Distrital de Determinantes Sociales del Bienestar.
Bogotá D. C., octubre 25 de 2024. En el marco del VII Encuentro Regional de
Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables, que se lleva a cabo en Cusco,
Perú, Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud, habló de Atención Primaria
Social y de cómo fue la construcción del nuevo Modelo de Atención en Salud MAS
Bienestar, basándose, por primera vez, en la intersectorialidad.
El secretario explicó que la Atención Primaria Social es una estrategia que va más
allá del sector salud, dado que requiere de la transectorialidad e intersectorialidad
con el propósito identificar riesgos individuales, familiares y colectivos de la
población, de acuerdo con la caracterización de los determinantes sociales en salud
que afectan el bienestar.
“Las demás entidades entendieron que todos somos responsables en la
construcción, aplicación y monitoreo del modelo. El Alcalde Mayor es el dueño de
la atención primaria social y todos los secretarios son parte de la estrategia de
atención primaria”, manifestó Bermont.
Así mismo, Bermont Galavis agregó que MAS Bienestar hace sinergia entre el
Gobierno Distrital y distintos actores sectoriales, sociales, institucionales y
territoriales, para la materialización de acciones que aportan al logro efectivo de las
metas de desarrollo trazadas para el Distrito Capital.
“El modelo se enfoca en la equidad, garantizando el acceso a servicios de salud
independientemente del régimen de afiliación o la ubicación geográfica de las
personas”, dijo el secretario.
También precisó que en este momento se tiene un propósito muy claro y es la
conformación de Comisión Intersectorial Distrital de Determinantes Sociales del
Bienestar, que se encargue de coordinar y gobernar en salud, para liderar y articular
la gestión intersectorial de políticas, planes, y programas.
Igualmente, sostuvo que se está trabajando en la implementación de mecanismos
de interoperabilidad de información en salud que permitirá la toma de decisiones
informadas y mejores experiencias de atención para todos los bogotanos y
bogotanas
“Hay que invertir en los sistemas de información, debemos tener posibilidad de
disponer de datos para mejorar la respuesta frente a las situaciones que pueden
enfrentar los ciudadanos”, manifestó.
Para finalizar su intervención, el funcionario planteó tres grandes desafíos que
tienen para la ejecución de las acciones intersectoriales: la sostenibilidad de las
acciones planteadas; la acción integrada efectiva; y la interoperabilidad de la
información.
Por otra parte, el secretario anunció que Bogotá se adherirá al Movimiento de
Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas, plataforma
regional liderada por alcaldes y alcaldesas, que se constituye como un estrado
integral en el que tienen cabida las diferentes iniciativas de salud que se
implementan sinérgicamente a nivel local.

Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo Super salud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.