22 enero, 2025 – Capital Salud EPS-S 4DS

Capital Salud promueve la participación en la Primera Jornada Nacional de Vacunación

Categories:

Capital Salud promueve la participación en la Primera Jornada Nacional de Vacunación

Esta jornada tiene como propósito principal iniciar o completar los esquemas de vacunación de la población infantil y adulta, una acción esencial para prevenir enfermedades graves y disminuir el riesgo de mortalidad.

Pie de foto: imagen de menor siendo vacunado

Villavicencio, 21 de enero de 2025 –Capital Salud invita a sus afiliados y a la comunidad en general a participar en la Primera Jornada Nacional de Vacunación que se llevará a cabo el próximo sábado, 25 de enero de 2025, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. con el objetivo de proteger la salud pública y reducir el riesgo de enfermedades prevenibles por vacunación.

La enfermera jefa Stefanny Nieves, profesional especializado de Capital Salud, destacó la importancia de esta jornada, especialmente para las familias con niños y adolescentes: “Es crucial que los padres y cuidadores asistan con los menores de 18 años, para completar los esquemas de vacunación y así protegerlos de enfermedades al ingresar a clase en sus instituciones educativas”. La participación en esta jornada contribuye a fortalecer la inmunidad colectiva y evitar brotes de enfermedades prevenibles.

En Villavicencio, la jornada de vacunación se desarrollará en diversos puntos de atención, incluyendo el Parque Los Libertadores, los centros de atención de la IPS Multisalud y la ESE Municipal. Así mismo, en los municipios del Meta, en los hospitales locales y centros de salud.

En Bogotá, la Secretaría de Salud lidera la campaña en coordinación con IPS públicas y privadas, con puntos de vacunación ubicados en centros comerciales y equipos extramurales que recorrerán diferentes barrios de la ciudad. Igualmente, en el municipio de Soacha, Cundinamarca, la comunidad puede asistir a la ESE Municipal Julio Cesar Peñaloza.

Cabe destacar que Capital Salud EPS-S reafirma su compromiso con la salud pública, trabajando día a día para llevar atención médica de calidad a la comunidad de esta región del país.

¿Qué vacunas están disponibles?

  • Población infantil menor de 6 años: vacunas contra el Sarampión, Rubeola, Paperas, Varicela, Hepatitis A, Difteria-Tétanos-Tosferina, Hepatitis B, Meningitis, Neumonía, Bacteriemia, Otitis por Haemophilus, Influenza tipo B y Poliomielitis.
  • Menores de 3 a 7 años: refuerzo contra Sarampión y Rubeola.
  • Menores de 9 a 17 años: vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Mujeres en edad fértil (mujeres de 10 a 49 años): Toxoide Tetánico.
  • Mujeres gestantes: vacuna de DPT acelular, influenza y COVID 19.
  • Población de 1 a 59 años: vacuna contra la Fiebre Amarilla.
  • COVID-19: gestantes, personas mayores de 60 años, población con comorbilidades y trabajadores de la salud
  • Fiebre Amarilla: dosis única para los niños y niñas de 2 a 18 años. para la población mayor de 18 hasta los 59 se debe verificar antecedente vacunal.

#CapitalSaludTeCuida

Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo Super salud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.