Capital Salud invita a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación

Capital Salud invita a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación
Pie de foto: imagen de persona asistente a las jornadas de vacunación.
En su firme compromiso con el bienestar de las comunidades, Capital Salud EPS-S hace un llamado a todos sus afiliados y a la ciudadanía en general para que se sumen a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo este sábado 26 de abril de 2025, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Esta jornada representa una valiosa oportunidad para iniciar o completar esquemas de vacunación en niños, niñas y adultos, con el objetivo de prevenir enfermedades graves y reducir el riesgo de mortalidad. La vacunación es una de las herramientas más efectivas en salud pública, y contar con esquemas completos salva vidas.
La enfermera jefa Stefanny Nieves, profesional especializado de Capital Salud, señaló:
“Es importante que las familias participen en esta Jornada de Vacunación, especialmente para prevenir la fiebre amarilla y evitar brotes de enfermedades prevenibles. Las vacunas protegen no solo a quienes las reciben, sino también a quienes los rodean.”
En Villavicencio, se habilitarán varios puntos estratégicos para facilitar el acceso a la vacunación, entre ellos:
- Parque Los Libertadores.
- Centro Comercial Único.
- Centro Comercial Unicentro.
- Polideportivos de los barrios Antonio Pinilla y Gaviotas.
- IPS Multisalud en el barrio Recreo.
- ESE Municipal en los barrios La Esperanza y Ciudad Porfía.
En los municipios del Meta, las vacunas estarán disponibles en los hospitales locales y centros de salud.
En Bogotá, la campaña es liderada por la Secretaría Distrital de Salud, en coordinación con IPS públicas y privadas, con puntos de vacunación en centros comerciales y equipos extramurales que recorrerán diferentes sectores de la ciudad.
Destacándose los puestos de vacunación
- Centro de Salud Suba – Carrera 92 #147c-30
- Parque Marruecos – Calle 49 c sur # 5t-18
- Parque Chapinerito El Bosque – Carrera 5 este #54-00
- Parque Altamar Kennedy – Carrera 88c Bis #42c Sur
En donde la población infantil también disfrutará de actividades lúdicas, pintucaritas y globoflexia.
Así mismo, en Soacha, Cundinamarca, los residentes pueden acudir a la ESE Municipal Julio Cesar Peñaloza para recibir sus vacunas.
Desde Capital Salud reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública, trabajando con dedicación para llevar atención médica de calidad a nuestros afiliados.
¡Tu decisión marca la diferencia! No dejes pasar esta oportunidad.
Capital Salud Te Cuida
Capital Salud EPS se certifica en la norma ISO 9001

Capital Salud EPS se certifica en la norma ISO 9001
- Capital Salud ha sido certificada por el Icontec, bajo la norma ISO 9001, por la gestión del aseguramiento en salud de los afiliados, mediante los procesos: “servicio al ciudadano” y “gestión del acceso a los servicios de salud”.
Pie de foto: ceremonia de entrega de certificación ISO 9001
Bogotá D.C.; abril 22 de 2025. Capital Salud ha sido certificada por el Icontec, bajo la norma ISO 9001, por la gestión del aseguramiento en salud de los afiliados, mediante los procesos: “servicio al ciudadano” y “gestión del acceso a los servicios de salud”.
De esta manera, gracias al manejo de altos estándares de calidad, se garantiza la protección integral y efectiva de la población, según la cobertura del Plan de Beneficios en Salud.
¿Qué es la ISO 9001?
La ISO 9001 es una norma internacional que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) eficaz dentro de cualquier organización. Esta certificación garantiza que somos capaces de ofrecer de manera consistente productos y servicios que cumplen con los requisitos del cliente, así como con las exigencias legales y reglamentarias aplicables.
Obtener esta certificación refleja el compromiso institucional con la eficiencia operativa, la mejora continua, la innovación y, sobre todo, con la satisfacción de los usuarios.
La norma promueve una visión estratégica basada en la gestión por procesos, la toma de decisiones fundamentada en datos y la participación activa del personal, factores esenciales para alcanzar un desempeño organizacional sobresaliente y sostenible.
Para los asegurados, usuarios y demás partes interesadas, la certificación ISO 9001 representa una garantía sólida de calidad y confianza. Es la evidencia tangible de los esfuerzos continuos para prestar servicios con los más altos estándares internacionales.
Este logro no habría sido posible sin la dedicación, profesionalismo y compromiso de todo el equipo de colaboradores de la entidad. La articulación entre áreas y la orientación a la mejora constante han sido claves para alcanzar esta meta.
¿Qué implica en la práctica?
- Procesos más controlados y consistentes: reducir errores y mejorando la experiencia de los usuarios.
- Mejora continua basada en necesidades reales: responder con agilidad y precisión a las expectativas.
- Transparencia y cumplimiento normativo: alinear los marcos legales y reglamentarios aplicables.
- Escucha activa al usuario: tener en cuenta las opiniones, quejas o sugerencias para el fortalecimiento de los servicios.
Logros concretos alcanzados:
- Procesos más eficientes, medibles y trazables.
- Fortalecimiento de la transparencia operativa.
- Consolidación de una cultura organizacional enfocada en la mejora continua.
- Implementación de plataformas de seguimiento para medir y optimizar procesos.
- Mayor confianza por parte de nuestros usuarios, clientes y aliados estratégicos.
Beneficios de la certificación ISO 9001:
- Mejora de la imagen institucional
- Ahorro y optimización de los recursos
- Mayor compromiso del personal
- Incremento de la eficiencia
Con la certificación ISO 9001, Capital Salud reafirma su misión de brindar servicios con excelencia, eficiencia y transparencia.
#CapitalSaludTeCuida #SelloDeExcelencia
Pie de foto: ceremonia de entrega de certificación ISO 9001
¡Vacúnate y protégete contra la Fiebre Amarilla!

¡Vacúnate y protégete contra la Fiebre Amarilla!
foto: Referencia vacunación Fiebre Amarilla.
Villavicencio, abril16 de 2025. Capital Salud EPS hace un llamado urgente a todos sus afiliados y a la comunidad en general para que revisen y completen sus esquemas de vacunación, especialmente ante el aumento del riesgo de contagio por Fiebre Amarilla en el departamento del Meta.
La Fiebre Amarilla es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente en zonas tropicales y selváticas. En los últimos días, se ha confirmado un caso en el municipio de Granada, lo que llevó a la Secretaría de Salud del Meta a declarar emergencia sanitaria en esa localidad y activar una alerta epidemiológica en todo el departamento.
Frente a esta situación, Capital Salud EPS recuerda que la vacuna contra la Fiebre Amarilla es segura, altamente efectiva y comienza a generar protección desde el décimo día de su aplicación, alcanzando una inmunidad del 99% a partir del día 30. Lo mejor: una sola dosis es suficiente para toda la vida, sin necesidad de refuerzo.
Esta vacuna debe aplicarse a niños desde los 9 meses de edad, así como a personas que vivan, trabajen o viajen a zonas de riesgo. Es indispensable que todo viajero, nacional o internacional, que se desplace por el departamento del Meta se vacune con al menos 10 días de anticipación, ya que los 29 municipios del departamento están actualmente clasificados como zonas de alto riesgo.
La enfermera jefe Martha Lucía Mora, epidemióloga de Capital Salud EPS, explicó: “Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre alta de aparición súbita, dolor de cabeza, dolores musculares y abdominales, escalofríos, náuseas, vómito y coloración amarilla en la piel y en los ojos. Estos signos suelen presentarse entre 3 y 6 días después de la picadura del mosquito.”
La profesional añadió que, ante la presencia de uno o varios de estos síntomas, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano o a la IPS primaria sin recurrir a la automedicación.
“Es fundamental portar el carné de vacunación como soporte. En caso de no poder vacunarse por razones médicas, se debe presentar una certificación expedida por el médico tratante o por la autoridad sanitaria competente, según lo establece el Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005)”, indicó.
Recomendaciones para prevenir el contagio:
Para reducir el riesgo de infección, Capital Salud EPS recomienda seguir estas medidas diarias:
- Usar repelente todos los días, especialmente en zonas rurales o selváticas.
- Vestir ropa de manga larga y colores claros.
- Dormir bajo toldillos o mosquiteros, especialmente en zonas de riesgo.
- Eliminar criaderos de mosquitos en casa: evita recipientes con agua estancada como materas, baldes, llantas viejas o cualquier objeto que acumule agua.
¡Protégete y protege a tu familia! La prevención está en tus manos.
Capital Salud EPS te cuida.
foto: Referencia vacunación Fiebre Amarilla.
Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en el barrio Gaviotas de Villavicencio

Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en el barrio Gaviotas de Villavicencio
Más de 450 personas se beneficiaron con atención gratuita en salud, promoviendo el bienestar y la inclusión social en la comunidad.
Este fin de semana, el polideportivo del barrio Gaviotas se llenó de energía y esperanza con la celebración de la Feria de Salud a tu Servicio, un evento organizado por Capital Salud EPS que brindó atención gratuita a más de 450 personas residentes en la Comuna Cinco de la capital del Meta.
Sobre el tema, la señora Cristina Espitia, líder del barrio Gaviotas indicó: Esta feria es muy necesaria para la comunidad de la Comuna Cinco y le agradecemos a Capital Salud porque fue un evento muy completo para mejorar la salud de todos.
En esta jornada, Capital Salud ofreció atención en salud y actividades de prevención:
-143 consultas de medicina general.
-115 atenciones en higiene oral.
– 132 consultas de optometría.
-34 consultas psicológicas.
– 36 caninos y 28 felinos fueron vacunados, contribuyendo a la prevención de la rabia en animales.
Durante la jornada, la EPS socializó también la oferta de servicios en el departamento del Meta y Bogotá. Así mismo, se realizaron 41 afiliaciones al régimen subsidiado de salud y 03 cambios de municipio.
La Feria de Salud a tu Servicio contó con la colaboración de representantes de varias dependencias de la Alcaldía de Villavicencio y la Oficina del Sisbén, quienes se unieron para ofrecer apoyo a las familias del sector.
Para Capital Salud, este tipo de iniciativas son fundamentales en su misión de hacer de la salud pública una herramienta inclusiva y accesible para todos. Este encuentro con la comunidad permite a esta EPS brindar apoyo y acompañamiento a quienes más lo necesitan, ofreciéndoles atención oportuna y gratuita.
#CapitalSaludTeCuida
Capital Salud busca a 240 mil mujeres para la realización de mamografías y citologías

Capital Salud busca a 240 mil mujeres para la realización de mamografías y citologías
Tamizaje para la detección temprana del cáncer en Bogotá
Pie de foto: imagen de referencia mamografía
Bogotá D.C.; marzo 27 de 2025. Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino y de mama en la población femenina de Bogotá, la EPS del distrito, ha iniciado la campaña “Conciencia Rosa” que invita a la realización de tamizajes para todas las mujeres afiliadas.
El primer llamado es para 150.000 mujeres afiliadas a Capital Salud, que viven en Bogotá, y que tienen entre 25 y 29 años, para que acudan y se realicen la citología vaginal, así como a las mujeres entre 30 y 65 años para que se practiquen la prueba ADN-VPH, dos tamizajes indispensables para detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino.
De igual manera, se está convocando a 90.000 mujeres, entre los 50 y 69 años, para la realización de mamografías para la detección temprana del cáncer de mama.
El único requisito es estar afiliadas a Capital Salud y solicitar la cita en los puntos habilitados en las Subredes de Prestación de servicios de Salud de Bogotá.
El acceso a estos exámenes es clave para la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama y cérvix, que, de ser tratados a tiempo, reducen significativamente la mortalidad en la mujer.
Todas las mujeres deben tener #ConcienciaRosa que #CapitalSaludTeCuida
Comentarios recientes