24 mayo, 2025 – Capital Salud EPS-S 4DS

Bogotá declara alerta amarilla en su red hospitalaria por alta congestión en urgencias

Categories:

Bogotá declara alerta amarilla en su red hospitalaria por alta congestión en urgencias

La Secretaría Distrital de Salud (SDS) declaró alerta amarilla en la red pública hospitalaria de Bogotá, debido al incremento sostenido en la ocupación de los servicios de urgencias y hospitalización, especialmente en población pediátrica.

📈 Aumento en la ocupación hospitalaria

Durante la semana del 14 al 23 de mayo de 2025:

La ocupación en hospitalización pediátrica pasó del 90 % al 94,3 %.

Las UCI pediátricas aumentaron del 88,6 % al 95,1 %.

Según el reporte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE):

El 75 % de las IPS con servicios de urgencias tienen una sobreocupación promedio superior al 250 %.

En las IPS pediátricas, la sobreocupación llegó al 350 %.

El 23 % de las IPS tienen ocupación total en sus servicios de urgencias.

🌧️ Causas principales

La alerta responde a dos factores críticos:

Pico respiratorio estacional por la temporada de lluvias, que ha aumentado la demanda de atención por enfermedades respiratorias, especialmente en niñas y niños.

Crisis estructural del sistema de salud a nivel nacional, que ha generado demoras en la atención en consulta externa, descompensación de pacientes crónicos por falta de medicamentos y un aumento en la presión sobre los servicios de urgencias.

🛡️ Recomendaciones para la ciudadanía

La SDS hace un llamado urgente a reforzar las medidas de autocuidado:

Mantener actualizado el esquema de vacunación (influenza, tosferina, sarampión).

Practicar el lavado frecuente de manos.

Evitar aglomeraciones y usar tapabocas si se presentan síntomas gripales.

No visitar a niños o personas mayores si se tiene gripa.

“El autocuidado es fundamental. Necesitamos el compromiso de las familias para proteger la salud colectiva y reducir la presión sobre los servicios médicos”, indicó Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.

Impacto nacional y atención solidaria

Bogotá también ha estado recibiendo pacientes de otras regiones del país que no han podido ser atendidos en sus lugares de origen.

“La capital está respondiendo con solidaridad, pero esto también exige al máximo nuestra capacidad. Reiteramos el llamado al Gobierno Nacional para revisar la financiación del sistema”, señaló Bermont.

Acciones institucionales

La SDS continuará implementando el modelo MAS Bienestar, con acciones integrales para responder a esta crisis.

La alerta amarilla se mantendrá activa mientras la ocupación se mantenga por encima del 90 % y solo se desactivará cuando descienda al 85 %, garantizando vigilancia constante sobre la capacidad hospitalaria de la ciudad.

Conoce más sobre esta medida en la cuenta oficial de la Secretaría Distrital de Salud en X (Twitter):

https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/indicadores/monitoreo-indicadores-del-sistema-de-salud/

Conoce los puntos de vacunación habilitados para hoy

Bogota.gov.co https://share.google?link=https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/vacunacion-en-bogota-para-el-sabado-24-de-mayo-puntos-habilitados&utm_source=igadl,igatpdl,sh/x/gs/m2/5&utm_campaign=17652761-or-igacx-web-shrbtn-iga-share

Conoce la red de prestadores en Bogotá, Soacha y Meta

Red Prestadora de Servicios menú

 

Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo Super salud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.