La Jornada Rosa lleva esperanza y salud a más de 3.000 mujeres en el Meta

La Jornada Rosa lleva esperanza y salud a más de 3.000 mujeres en el Meta
En un esfuerzo por fortalecer la salud preventiva y acercar servicios médicos a las comunidades más apartadas del departamento del Meta, Capital Salud EPS-S continúa desarrollando con éxito la Jornada Rosa, una estrategia orientada a la detección temprana del Cáncer de Mama, enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial.
Durante el primer semestre de 2025, la EPS ha llevado a cabo 113 jornadas en diferentes sectores de este departamento, beneficiando a 3.001 mujeres afiliadas tanto en zonas urbanas como rurales.
“Las mujeres entre 50 y 69 años pueden asistir a las jornadas sin necesidad de orden médica ni autorización previa, lo que facilita el acceso a la mamografía de tamizaje. Para aquellas fuera del rango de edad que requieren una mamografía diagnóstica, la EPS también garantiza el servicio a través de la unidad móvil, presentando la orden médica y la autorización correspondiente”, afirma la enfermera jefe Ligia Álvarez, profesional especializado de Gestión del Riesgo de Capital Salud.
Las Gestoras en Salud de esta EPS son parte esencial de esta estrategia porque por medio de llamadas, mensajes y visitas se encargan de promover la participación, educar en salud preventiva y canalizar usuarias que requieren seguimiento, logrando una articulación efectiva con las afiliadas en cada municipio.
Para conocer la programación de la Jornada Rosa en cada uno de los municipios del Meta visita los Puntos de Atención al Usuario, las redes sociales de Capital Salud y nuestro sitio web: www.capitalsalud.gov.co.
Por medio de estas acciones, Capital Salud reafirma su compromiso con la detección temprana del Cáncer de Mama y hace un llamado a todas sus afiliadas a participar en todas las jornadas que realiza esta EPS en el Meta, Soacha en Cundinamarca y Bogotá.
Capital Salud te cuida
Capital Salud participa en modelo de cuidado para las personas mayores

Capital Salud participa en modelo de cuidado para las personas mayores
Pie de foto: imágenes de los secretario de salud, integración social y la gerente de Capital Salud
Bogotá, julio de 2025. En un paso histórico hacia la construcción de una ciudad más humana, solidaria y consciente del valor de sus personas mayores, Bogotá ha puesto en marcha el Sistema Sociosanitario, una estrategia intersectorial que marca un antes y un después en la forma en que se cuida y protege a esta población.
Este nuevo modelo de atención integral es el resultado de la articulación entre la Secretaría de Integración Social, la Secretaría Distrital de Salud y Capital Salud EPS-S, quienes han unido esfuerzos para brindar respuestas oportunas, a las personas mayores que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, abandono, deterioro funcional o exclusión social.
El Sistema Sociosanitario no solo busca atender emergencias o necesidades puntuales, sino que propone una transformación estructural en la forma de acompañar a esta población. A través de un enfoque centrado en el cuidado, se promueve una red de apoyo que garantiza el acceso a servicios de salud, atención psicosocial, seguimiento médico y acompañamiento comunitario.
Esta iniciativa responde a una realidad que no puede ser ignorada; muchas personas mayores en la ciudad viven solas y sin redes de apoyo. El nuevo sistema busca cerrar esas brechas, asegurando que nadie envejezca solo en Bogotá.
La participación activa de Capital Salud ha sido clave para fortalecer la atención médica y garantizar la continuidad del cuidado, especialmente en casos de alta complejidad o dependencia funcional. Su compromiso con el bienestar de los afiliados mayores ha sido fundamental para consolidar este modelo.
Bogotá reafirma su compromiso con una ciudad que cuida, protege y valora a sus mayores. Una ciudad que entiende que el envejecimiento no debe ser sinónimo de soledad, sino de reconocimiento con derechos garantizados.
¡Una Bogotá que cuida a sus mayores es una ciudad con MÁS Bienestar
#CapitalSaludTeCuida.
Pie de foto: imágenes de los secretario de salud, integración social y la gerente de Capital Salud
Comentarios recientes