Lesiones deportivas: una realidad común para quienes practican actividad física.

Lesiones deportivas: una realidad común para quienes practican actividad física.

Si practicas deporte con frecuencia, es importante que estés consciente de los riesgos que conlleva la actividad física intensa. El cansancio, la deshidratación, las torsiones inesperadas y el desgaste muscular son factores que pueden desencadenar diversos traumatismos.
“En caso de aparición de una lesión, es importante realizar un diagnóstico, evaluar la situación, para identificar su gravedad y posibles complicaciones” asegura Rafael Díaz especialista en rehabilitación y prevención de lesiones deportivas.
Un manejo adecuado implica activar una ruta de atención que contemple evaluación médica, y seguimiento profesional. “acelerar un proceso no es beneficioso, puesto que lesión tiene un protocolo de recuperación” afirma Rafael. Forzar el cuerpo antes de tiempo puede provocar daños irreversibles. La recuperación requiere tiempo, disciplina y respeto por los tiempos biológicos del organismo.
Ignorar los síntomas o recurrir a soluciones improvisadas puede agravar el problema y prolongar el tiempo de recuperación. Por ello, seguir las recomendaciones de especialistas en medicina deportiva y fisioterapia es esencial para volver a la actividad física de forma segura y eficiente.
Si no se está preparado, no realizar ciertas actividades físicas
El ejercicio es sinónimo de salud, pero practicar deporte sin una preparación mínima puede resultar contraproducente. “Pasa mucho en los deportistas de domingo, realizan actividad, sobrecargan el cuerpo y se elevan las cifras de lesiones musculares o de otro tipo”
Para alcanzar un buen rendimiento, los atletas profesionales entrenan durante varias horas a la semana, siguiendo rutinas específicas y supervisadas “Lo ideal es buscar tener actividad física preventiva dos veces por semana, con eso el cuerpo está listo en caso de ser exigido”. Aunque la mayoría de las personas no dispone del tiempo ni los recursos para entrenar como un deportista de alto nivel, es fundamental avanzar progresivamente, sin exigir al cuerpo más de lo que puede soportar.
Recomendaciones
Procura realizar calentamiento previo a la actividad deportiva
Siempre ir de menos a más
No exigir al cuerpo para algo que no está preparado
Hidratación constante
Entrenar o manejar ritmos de competencia progresiva
En caso de sufrir alguna lesión deportiva no dudes en asistir a tu red de urgencias más cercana Consulta acá la red prestadora de tu ciudad.
Capital Salud Te Cuida.
Comentarios recientes