Nuevas gerentes para las Subredes Integradas de Servicios de
Salud de Bogotá

Pie de foto: imagen de la posesión de  las nuevas gerentes de las Subredes Norte y Sur.
– Dos profesionales con amplia experiencia en el sector de la salud pública y privada llegan
a trabajar para las y los habitantes de las localidades del sur y norte de la ciudad.
Bogotá D.C., mayo 23 de 2024. Este jueves, ante el secretario Distrital de Salud,
Gerson Bermont Galavis, se posesionaron las dos nuevas gerentes de las Subredes
Integradas de Servicios de Salud de Bogotá (Norte y Sur).
Las dos enfermeras magíster, que cuentan con una alta experiencia en el sector de la salud,
dirigirán cada una de estas entidades que se encargan de administrar y prestar los servicios
de salud en las zonas que les corresponden.
El Alcalde Carlos Fernando Galán designó el 17 de mayo a Viviana Marcela Clavijo como
gerente de la Subred Sur y a Victoria Eugenia Martínez Puello como la persona que
administrará la Subred Norte. Esto, luego del proceso abierto realizado por la
Administración Distrital, en el que participaron más de 420 profesionales con el fin de
conformar un Banco de Hojas de Vida.
A partir de hoy, y tras el nombramiento por parte del secretario, estas profesionales serán
las encargadas de administrar los servicios ofrecidos por los centros de salud y hospitales
que se encuentran ubicados dentro de las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito,
Sumapaz y Usme, en el sur de la ciudad, y las unidades de Usaquén, Chapinero, Suba,
Engativá, Barrios Unidos y Teusaquillo, en el norte.
Así mismo, se encargarán de representar legalmente a las dos Empresas Sociales del
Estado y de definir el cumplimiento de políticas y estrategias de orden administrativo,
financiero y operativo. Adicionalmente, tendrán la responsabilidad de efectuar la
reorganización administrativa que fortalecerá la red pública, garantizando los servicios de
salud y cubriendo las necesidades de la población con calidad, oportunidad y humanización.
Uno de los mayores retos que tiene la actual Administración, en el marco del Modelo
Territorial de Salud ‘MAS-Bienestar’.
Durante el evento protocolario, el secretario Distrital de Salud agradeció la voluntad de las
nuevas gerentes por prestar sus servicios a la ciudad, así mismo, mostró su gratitud a Ana
María Cobos y a Alejandra Taborda, quienes estaban encargadas de las entidades.
“Junto con el alcalde, les hemos otorgado nuestro voto de confianza a dos grandes
profesionales, quienes tendrán la responsabilidad de garantizar los servicios de salud que
prestan las Subredes del norte y sur. Uno de los mayores restos que tenemos en la actual
Administración es la implementación del modelo de salud y en ellas confiamos para que en
estas localidades pueda ser implementado”, dijo el secretario Gerson Bermont.
Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E
Victoria Eugenia Martínez Puello
Enfermera de la Universidad de Cartagena, Máster en Calidad de Servicios de Salud, y
Especialista en Gerencia de Servicios de Salud, Epidemiología y Salud Ocupacional.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en diferentes cargos públicos y privados.
Se desempeñó como gerente de la Clínica Crecer en la ciudad de Cartagena de Indias, en
la Asociación Mutual Ser Regional Bogotá, y cumplió la misma labor en la Subred Sur
Occidente y en el Hospital Vista Hermosa.
Ha estado al frente de las Subgerencias de Servicios de Salud de entidades como la Subred
Centro Oriente, el Hospital Rafael Uribe Uribe y el Hospital San Blas; y ejerció como jefe de
División de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud Departamental de Bolívar.
Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E
Viviana Marcela Clavijo
Enfermera de la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, especializada en Gerencia
de la Salud Pública en la Universidad del Rosario. Cuenta con dos maestrías, la primera en
Administración de Empresas de Salud en la Universidad EAN y la segunda, una Maestría
Internacional con énfasis en salud de la Universidad de Pamplona, en España.
Tiene una amplia experiencia en administración de salud pública y clínica. Su principal
campo de acción ha sido la dirección de instituciones de salud de primer y segundo nivel
de complejidad, alcanzando logros importantes en la ampliación de la oferta de servicios,
fortaleciendo los procesos del sistema obligatorio en términos de garantía y calidad,
garantizando el equilibrio financiero de la entidad y obteniendo una mejora sustancial en la
humanización y satisfacción de los usuarios.
Se ha desempañado como gerente de los hospitales Pedro León Álvarez Díaz de La Mesa,
del Hospital de La Vega y del Hospital San Rafael de Caqueza. Por otro lado, trabajó para
la Secretaría de Salud de la Gobernación de Cundinamarca como líder de las estrategias
TAES, IRA y EDA durante 4 años y fue líder del Programa Riesgo en el Ámbito Familiar y
del Programa Ampliado de Inmunizaciones durante 3 años más.

Pie de foto: imagen de la posesión de  las nuevas gerentes de las Subredes Norte y Sur.