Día Internacional del Asperger

A color puzzle made of elements in the hands of a child suffering from autism syndrome. Brainteasers for the development and education of children
Pie de foto: imagen de referencia niño con Síndrome de Asperger
Bogotá; 18 de febrero del 2025. El Síndrome de Asperger es un trastorno que tiene una alteración neurológica dificultando las habilidades de interacción social, comunicación y comportamientos. Sus causas pueden ser tanto genéticas como ambientales o anomalías cerebrales y neurobiológicas.
Según la OMS, se estima que alrededor del mundo uno de cada 100 niños presenta algún grado de autismo. Se puede diagnosticar en algunos casos en la primera infancia, pero usualmente es hasta una edad un poco más avanzada que se detecta.
Las personas que lo padecen tienen dos características particulares, por ejemplo, cuando hay temas que les interesa los estudian tanto que se pueden volver expertos en la materia y también tienden a tener una sensibilidad extrema a los estímulos auditivos y visuales.
Estas son otras características consideradas como ventajas del TEA:
- Desarrollar la imaginación y la observación
- Memoria fotográfica
- Ser perfeccionista
- Ser muy sincero
- Son personas honestas
Este trastorno fue diagnosticado por primera vez en el año 1944 por Hans Asperger, psiquiatra y pediatra austriaco; Es por esto que, desde el año 2007, se conmemora el 18 de febrero como el Día Internacional del Asperger, en honor a su nacimiento.
Sin embargo, el término “Síndrome de Asperger” no se usa, ahora se conoce como Trastorno del Espectro Autista (TEA) o TEA nivel 1. Esto debido a que el psiquiatra tuvo un pasado relacionado con los nazis y por experimentar con niños y se busca representar una comprensión más respetuosa a las personas que padecen este síndrome.
Te invitamos a informarte más acerca de este tema, ten en cuenta que cada persona es diferente y todos tienen distintas capacidades. Si crees que tus hijos o alguien cercano a ti puede padecer de esta enfermedad, pide cita de valoración médica integral en tu IPS de atención primaria.
#CapitalSaludTeCuida