Amigo venezolano, acredita tu domicilio y evita suspensiones de los servicios de salud
Pie de foto: imagen de referencia de Acreditación de Domicilio para población venezolana
Bogotá, marzo 25 de 2025: más de 33.000 migrantes venezolanos en Bogotá corren el riesgo de quedarse sin cobertura en el régimen subsidiado de salud debido al vencimiento de su acreditación de domicilio, un requisito fundamental establecido en el Decreto 064 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.
De esta población, 24.093 migrantes son afiliados a Capital Salud, lo que pone en evidencia la importancia de que quienes aún no han realizado este trámite lo hagan de manera inmediata
¿Por qué es importante la acreditación de domicilio?
El Decreto 064 de 2020 establece que los migrantes venezolanos con estatus regular deben acreditar su domicilio cada cuatro meses para mantener su afiliación al régimen subsidiado. En caso de no hacerlo, la entidad territorial reportará la novedad y su inscripción será suspendida en el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) y en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA).
¿Cómo pueden realizar la acreditación de domicilio?
Los migrantes venezolanos pueden realizar este trámite de dos maneras:
✔️ Presencial: acudiendo a la Secretaría Distrital de Salud en la Carrera 32 # 12-83.
✔️ Virtual: a través del Comprobador de Derechos, donde deberán ingresar su número de documento, hacer clic en el enlace de acreditación y diligenciar la información solicitada. Para completar el proceso en línea, es necesario activar la ubicación del dispositivo desde el cual se realiza el trámite.
De esta manera, Capital Salud hace un llamado a toda la población migrante venezolana en Bogotá para que realice este trámite y continúe accediendo a los servicios de salud del régimen subsidiado. Para más información visita www.saludcapital.gov.co o mira este corto video https://www.facebook.com/share/v/1ACWxLEQBf/
#CapitalSaludTeInforma
Pie de foto: imagen de referencia de Acreditación de Domicilio para población venezolana