Por un corazón sano: Capital Salud EPS-S impulsa acciones de prevención cardiovascular
En el marco del Día Mundial del Corazón, Capital Salud EPS-S lanza una campaña de sensibilización enfocada en la prevención de enfermedades cardiovasculares y la promoción del autocuidado.
A través de actividades educativas enfocadas a la prevención de enfermedades cardiovasculares, la EPS busca fomentar hábitos de vida saludables y promover el acceso a controles médicos regulares, especialmente entre personas con condiciones crónicas como hipertensión o diabetes, y aquellas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
“El corazón no avisa cuando algo anda mal. Por eso, desde Capital Salud queremos estar más cerca de nuestros usuarios, no solo para atenderlos cuando están enfermos, sino para ayudarles a prevenir y vivir con bienestar”, aseguró Doris Rey, enfermera jefe y profesional especializado de Gestión del Riesgo de Capital Salud.
“Durante el mes de octubre, en los Puntos de Atención al Usuario de la EPS las gestoras de salud realizarán charlas de autocuidado del corazón y jornadas tamizaje de riesgo cardiovascular en el PAU de Villavicencio e invitan a los afiliados a Capital Salud para acudan a las IPS y soliciten valoración para adolescencia, juventud, adultez y vejez. También se llevan a cabo jornadas de búsqueda activa y gestión del riesgo dirigidas a usuarios con hipertensión o diabetes que no están cumpliendo con su tratamiento o seguimiento médico”, agregó la profesional de la salud.
Capital Salud reitera su compromiso con el bienestar integral de sus afiliados en Bogotá, Soacha en Cundinamarca y en los 29 municipios del departamento del Meta, y por ello seguirá trabajando para fortalecer la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludable.
Recomendaciones para cuidar el corazón:
- Aliméntate bien: más frutas, verduras, menos sal, azúcar y fritos.
- Haz ejercicio mínimo 30 minutos cada día.
- Mantén un peso saludable.
- Controla tu presión arterial.
- No fumes ni abuses del alcohol.
- Maneja el estrés y cuida tu salud mental.
- Duerme entre 7 y 8 horas cada noche.
- Realiza chequeos médicos periódicos.
- Mantén relaciones afectivas sanas.
- Escucha tu cuerpo y no ignores síntomas.

Capital Salud te cuida