Bogotá recibió importante donación del gobierno Alemán en equipos
médicos para fortalecer la red pública hospitalaria

Pie de foto: imágenes de la ceremonia de entrega de nuevos ecógrafos
Bogotá D.C., 13 de marzo de 2024. En el marco del apoyo que la Cooperación
Alemana para el Desarrollo (GIZ) hace al Distrito, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos
Fernando Galán y el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, recibieron hoy
por parte del gobierno alemán una donación de equipos para fortalecer la atención
en salud materna en la red pública hospitalaria.
El mandatario dijo en el evento que “el relacionamiento con la Cooperación Alemana
para el Desarrollo ha sido un gran apoyo para el Sector Salud. Por eso queremos a
nombre de Bogotá agradecerles este esfuerzo que se ha hecho hoy. Esperamos
continúe y se amplíe para la ciudad y sus habitantes, y que quede priorizado en
nuestro Plan de Desarrollo para que tengamos un componente que nos permita
seguir avanzando”.
Así mismo Galán aseguró que con la entrega se busca garantizar los derechos a
todos los habitantes de Bogotá, independientemente de donde vengan o en qué
condiciones están en la ciudad. “Bogotá es una ciudad que tiene que atender a la
población que llega y lo vamos a seguir haciendo con la ayuda de ustedes, como lo
hemos hecho hasta ahora”, resaltó.
Puntualmente, fueron recibidos ocho ecógrafos 4D de alta tecnología que estarán al
servicio de la ciudadanía en los centros de salud y hospitales de las cuatro subredes
de servicios de salud.
Sobre el equipamento recibido, el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont,
indicó que “estos ocho ecógrafos son una muestra más de la cooperación con
Colombia, el gobierno alemán nos ayudó durante la pandemia con más de 500 000
pruebas Covid para el país y 44 000 para Bogotá́. Y hoy con estos nuevos equipos
nos permitirá fortalecer la prestación de servicios de salud materna y perinatal para
la población más vulnerable”.
Los modernos ecógrafos realizarán más de 49 000 ecografías a mujeres en estado
de embarazo en un año, el 48 % de las beneficiarias serán población migrante
procedente de Venezuela y el 52 % a mujeres colombianas en condición de
vulnerabilidad.
Simon Herchen, jefe adjunto de la Embajada de la República Federal de Alemania,
agradeció al alcalde y al secretario por la integración socioeconómica a la población
refugiada, migrante y vulnerable. “Reconozco esos esfuerzos excepcionales. Con la
experiencia que hemos tenido en Alemania en migración estamos apoyando a
Bogotá para la protección de los derechos sexuales y reproductivos”, expresó.
A su turno, Carsten Schüettel, coordinador del clúster de Paz, Migración y
Desplazamiento de la Cooperación Alemana para el Desarrollo señaló que “con estos
ecógrafos de alta tecnología se podrán atender a las mujeres que están en condición
de vulnerabilidad en las localidades donde el Distrito a identificado las mayores
necesidades, como lo son Bosa, Kennedy, Los Mártires y Engativá”.
El software con los accesorios entregados posibilita realizar estudios ginecológicos y
obstétricos avanzados con mayor precisión en la observación del estado y desarrollo
de los órganos y tejidos del feto en movimiento, calculando la edad gestacional, el
crecimiento, el bienestar fetal, el riesgo de un parto prematuro; además de ayudar
a detectar o descartar malformaciones y patologías genéticas.
Esta entrega de equipos hace parte del proyecto Iniciativa Bogotá 2.0, que tiene
como objetivo mejorar la integración socioeconómica de migrantes, refugiados,
retornados, población de acogida y personas desplazadas internamente en cuatro
localidades de la ciudad.
Los nuevos ecógrafos serán entregados, dos por subred, de la siguiente manera:
Subred Sur: Centro de Salud Marichuela y Hospital Vista Hermosa.
Subred Norte: Centro de Salud La Gaitana y Hospital de Chapinero.
Subred Centro Oriente: Hospital Materno Infantil y el Centro de Salud Samper
Mendoza.
Subred Sur Occidente: Hospital de Bosa y Hospital de Fontibón.
Principales resultados de la cooperación
Fortalecimiento tecnológico a cuatro hospitales con equipos biomédicos, donde ya
se entregaron:
Cuatro Ecógrafos 4D tres tromboelastógrafos, cuatro ventiladores neonatales de alta
frecuencia, cuatro trajes antishock, un equipo de monitor cerebral neonatal de
encefalograma de amplitud integrada, un equipo de hipotermia controlada, 3 000
implantes subdérmicos para anticoncepción, 1 200 modelos anatómicos y 1 200 kit
didácticos para anticoncepción.
Además, se han atendido 14 100 personas durante el 2022 y el 2023 en servicios
de salud y reproductiva, más de 20 000 personas atendidas con pruebas de VIH y
sífilis.