Capital Salud EPS define su Plan Estratégico Institucional 2025-2028

Con el objetivo de construir el futuro de Capital Salud EPS, se llevó a cabo el primero de varios encuentros programados por el comité directivo para definir el Plan Estratégico Institucional 2025-2028.

Pie de foto: imagen de Marcela Brun Vergara, gerente general de Capital Salud EPS-S

En este importante espacio, se dio la bienvenida a la nueva gerente general de la entidad, la doctora Marcela Brun Vergara quien destacó el momento clave atraviesa la EPS. Enfatizando que es una gran oportunidad para dar paso calculado fuera de nuestra zona de confort y trazar el rumbo hacia dónde queremos llevar a Capital Salud en los próximos años.

El encuentro también incluyó una charla titulada “Análisis del Sector Salud Riesgos y Oportunidades” a cargo del Dr. Carlos Felipe Muñoz Paredes, CEO Fundador Consultorsalud. El Dr. Muñoz Paredes habló sobre el predominio de las redes en el contexto actual destacando las buenas prácticas la toma de muestras laboratorios y manejo de datos. Además, resaltó la gestión de Capital Salud en la atención a usuarios, según cifras del SISPRO tanto en los aciertas como en las áreas de mejora.

Así mismo, abordó temas sobre las redes integrales, la formación de equipos básicos de salud (EBS), la integridad del sector, la seguridad sanitaria y ofrece una exposición detallada sobre la nueva reforma a la salud.

En la última parte del evento, se presentaron los resultados de las encuestas a partes interesadas. TASCOI, PESTEL, la Matriz DOFA y la presentación “¿hacia dónde vamos?” La Dra. Luz Helena Calderón, directora de Estrategia y Planeación, expuso el plan estratégico institucional 2025-2028.

Este plan se basa en pilares fundamentales como la salud, el bienestar y la sostenibilidad, con un fuerte énfasis en la prevención y la vigilancia epidemiológica.

#CapitalSaludTeCuida