Capital Salud promueve el cuidado visual de sus usuarios
En el marco del Día Mundial de la Salud Visual, conmemorado este jueves 9 de octubre, Capital Salud EPS promueve la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las enfermedades visuales.
Como EPS comprometida con la salud integral de sus afiliados, Capital Salud resalta la importancia de asistir a controles oftalmológicos periódicos, especialmente en niños desde los 3 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar afecciones visuales.
“Muchos problemas de visión pueden detectarse a tiempo con un simple examen de la vista. Nuestro compromiso es garantizar acceso oportuno a estos servicios para que ninguna persona pierda su capacidad visual por causas prevenibles”, expresó Luz Let Frías, enfermera jefe y profesional especializada en Gestión del Riesgo de Capital Salud.
“Durante las consultas de valoración integral, el médico realiza un tamizaje visual anual al afiliado a partir de los 3 años. En caso de detectarse alteraciones, el usuario es remitido al servicio de optometría y oftalmología, según corresponda, para una atención más especializada”, agregó la profesional de la salud.
En el departamento del Meta, los afiliados acceden a tamizajes visuales a través de las IPS primarias y hospitales locales. Cuando se identifican alteraciones, los usuarios reciben atención especializada e incluso quirúrgica en la IPS Atención Médica de Colombia y el Centro Oftalmológico del Llano.
Asimismo, durante las Ferias de Servicios de Salud que realiza Capital Salud en los municipios del Meta, un equipo de optómetras realiza pruebas de agudeza visual a los asistentes, llevando servicios de calidad a comunidades rurales y de difícil acceso.
En Bogotá, Capital Salud cuenta con una robusta red de servicios de optometría, oftalmología y tamizaje visual, distribuidos en las cuatro subredes integradas de servicios de salud. Estas acciones buscan acercar el cuidado visual a miles de familias afiliadas, tanto del régimen subsidiado como contributivo.
Acciones para cuidar tu salud visual:
- Realiza exámenes visuales una vez al año.
- Protege tus ojos del sol usando gafas con filtro UV.
- Evita el uso prolongado de pantallas sin pausas activas.
- Mantén una dieta balanceada rica en vitamina A, C y E.
- Acude al médico si presentas visión borrosa, dolor ocular o irritación frecuente.
Capital Salud te cuida