Equipo de Capital Salud se forma en lengua de señas como aporte a la inclusión social en salud
Equipo de Capital Salud se forma en lengua de señas como aporte a la inclusión social en salud

Mediante la gestión realizada por la Dirección de Talento Humano y la invitación especial del Concejo de Bogotá, en alianza con el SENA, 8 colaboradores de la línea de frente de Capital Salud EPS-S se certificaron, el pasado 26 de abril de 2024, en el curso “Lengua de señas colombiana”, realizado en Bogotá.
Este proceso de formación logró que el equipo de la entidad conociera las características y principales propiedades de la lengua de señas, también que se capacitara de manera práctica en el uso de interrogativas, desde frases simples hasta oraciones compuestas, las mismas que se pueden encontrar en un entorno cotidiano para su fácil recordación, además, de los números, horas, semanas, meses y años, lo cual facilita la interacción con nuestros usuarios.
La EPS-S continúa adelantando un arduo trabajo en aras de promover y fortalecer una sociedad incluyente, contribuyendo así al desarrollo de la cultura de humanización.
¡En Capital Salud servimos con el corazón!

La Gran Jornada de Servicios de salud y Aseguramiento llegó a la localidad de Engativá
La Gran Jornada de Servicios de salud y Aseguramiento llegó a la localidad de Engativá

Bogotá D.C.; mayo 6 de 2024. El pasado 4 de mayo se llevó a cabo una nueva Jornada de Salud y Aseguramiento en el parque Luis Carlos Galán en la localidad de Engativá, dicha actividad se realizó en articulación con la Subred Norte, la Secretaría de Planeación Distrital y el Sisbén.
Esta gran feria contó con el acompañamiento del doctor Jorge Gutiérrez, gerente general de Capital Salud, quien realizó un recorrido por los servicios que se ofrecieron a toda la población de esta localidad.
Gracias a todo el despliegue realizado por nuestra entidad que en el parque Luis Carlos Galán se lograron los siguientes resultados:
· 88 atenciones relacionadas con la encuesta Sisbén
· 110 citas médicas asignadas
· 36 personas vacunadas
· Más de 50 atenciones en el punto Cuídate, Sé Feliz (toma de talla y peso, presión arterial, entre otros)
· 120 servicios gratuitos de corte de cabello y barbería.
· Más de 60 afiliaciones y 19 traslados
Capital Salud extiende la invitación a toda la población a continuar conectados con nuestras redes sociales en las cuales brindaremos información de las próximas jornadas que se realizarán en las diferentes localidades de Bogotá, Soacha y Meta. Ver video de la jornada
#CapitalSaludTeCuida
#Bogotá #Soacha #Meta #Salud #Régimen #Subsidiado #Familias #Niñas #Niños #Adolescentes #EPS

Con éxito culminó la gran Jornada de Salud y Aseguramiento, que realizó Capital Salud, en el municipio de Cubarral, Meta
Con éxito culminó la gran Jornada de Salud y Aseguramiento, que realizó Capital Salud, en el municipio de Cubarral, Meta

En esta jornada, más de 250 personas residentes en el municipio de Cubarral y zonas aledañas se beneficiaron de las atenciones en salud y aseguramiento.
Villavicencio, mayo 06 de 2024.Con una masiva participación de la comunidad de Cubarral, culminó con éxito la gran Jornada de Salud y Aseguramiento que realizó Capital Salud, en el polideportivo Cristian Cardona de este municipio del Meta.
En esta jornada, los asistentes se beneficiaron de servicios de salud gratuitos, que incluyeron: 69 atenciones de medicina general, 78 tamizajes oftalmológicos, 61 consultas odontológicas, 13 agendamientos para tomas de mamografías y citología, 14 consultas de psicología y la vacunación de 25 personas contra la Influenza y el COVID 19.
Durante este evento, el equipo de Mercadeo de Capital Salud socializó a los asistentes la gran oferta de servicios que esta EPS tiene en el departamento del Meta, Soacha en Cundinamarca y Bogotá. También realizaron 34 afiliaciones al régimen subsidiado de salud, cambios de municipios a usuarios que lo solicitaron y resolvieron inquietudes a varios afiliados de esta EPS.
Cabe resaltar que el municipio de Cubarral cuenta desde el mes de julio de 2023 con un Punto de Atención al Usuario (PAU) de Capital Salud, ubicado en la Calle 5 A No 78 con Carrera 6-9 Barrio Santa Lucia, donde de lunes a viernes de 6:00 a.m.-12 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., así como los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. los usuarios y la comunidad en general pueden conocer sobre la Red Prestadora de Servicios con la que cuenta esta EPS en el Meta y Bogotá.
Capital Salud trabaja diariamente para brindar un excelente servicio a sus usuarios y proporcionar, por medio de estas iniciativas, servicios de salud de alta calidad para las personas en condición de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes que residen en diferentes sectores del departamento del Meta.
Capital Salud Te Cuida

Comunicado a la opinión pública
Comunicado a la opinión pública

Bogotá D.C.; mayo 06 de 2024
Capital Salud EPS informa a nuestros usuarios sobre una reciente afectación a nuestra
cuenta en la plataforma Facebook Capital Salud Epss.
Nuestro equipo de seguridad informática está trabajando diligentemente para identificar la
naturaleza y el alcance de este incidente, así como para implementar medidas correctivas
que garanticen la seguridad de nuestros datos y la integridad de nuestra plataforma.
Agradecemos su comprensión, mantendremos a nuestros usuarios informados sobre
cualquier desarrollo relevante y les recomendamos estar atentos a nuestras
comunicaciones oficiales a través de nuestros canales autorizados.
Capital Salud EPS realizará gran Jornada de Salud y de Aseguramiento en el municipio de Cubarral, Meta
Capital Salud EPS realizará gran Jornada de Salud y de Aseguramiento en el municipio de Cubarral, Meta

Villavicencio, mayo 02 de 2024. Capital Salud realizará en el municipio de Cubarral, Meta, una gran Jornada de Salud y Aseguramiento, el próximo sábado, 4 de mayo, a partir de las 7:00 a.m. en el polideportivo del Complejo Deportivo Alexander Cardona Ruiz.
En esta jornada de salud los asistentes se beneficiarán de los servicios de: medicina general, tamizaje oftalmológico, higiene oral, psicología, vacunación y charlas de prevención, entre otros servicios. Igualmente, las mujeres mayores de 40 años podrán realizarse el examen de Mamografía.
Esta jornada contará con el apoyo de las IPS Multisalud y Sikuany, así como del Hospital Local de este municipio.
Durante el evento, Capital Salud socializará también su oferta de servicios y realizará afiliaciones al régimen subsidiado de salud a las personas en condición de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes, con documento de identidad vigente y permiso de permanencia temporal.
Cabe destacar que Capital Salud en el municipio de Cubarral, desde el año 2023, cuenta con un Punto de Atención al Usuario, ubicado en la Calle 5 A No 78 con Carrera 6-9 Barrio Santa Lucia. En el horario de: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., así como los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
¡Capital Salud te cuida!

Para Capital Salud EPS-S cada usuario es una prioridad
Para Capital Salud EPS-S cada usuario es una prioridad

Pie de foto: imágenes de usuarios de Capital Salud beneficiados con este albergue.
Villavicencio, 29 de abril de 2024. Capital Salud EPS garantiza la atención, seguimiento y acompañamiento a sus afiliados procedentes de las zonas más apartadas del departamento del Meta que requieren de atenciones en salud, en los diferentes niveles de atención.
Sobre el tema, la doctora Luz Stella Paez, coordinadora médica de Capital Salud en la Sucursal Meta, indicó que actualmente, “esta EPS tiene contratado el servicio del Albergue La Maloka, el cual cuenta con sedes en Villavicencio y Bogotá, para acoger a sus afiliados residentes en zonas de difícil acceso y movilidad.
En este albergue se brinda atención a los usuarios que son considerados población especial por pertenecer a las diferentes comunidades indígenas residentes en el departamento del Meta, pacientes que cursan con patologías de alto costo, usuarios oncológicos, mujeres en estado de embarazo, adultos mayores y los menores de edad, entre otros, quienes requieren el aseguramiento de la prestación de servicios en salud.
En la capital del Meta, El Alberque la Maloka tiene una capacidad para recibir 65 pacientes incluidos su acompañante, donde se les brinda la atención para que tengan un lugar de descanso, alimentación y transporte hasta el centro de atención en salud, contando siempre con el apoyo y acompañamiento de un auxiliar de enfermería, quien a su vez se encarga del cumplimiento de los servicios programados al usuario.
Sobre el tema, Adriana Linares Andrade, usuaria de Capital Salud desde el año 2021, manifestó que gracias al apoyo que le ha brindado la EPS ha podido desplazarse desde el municipio de la Macarena a Villavicencio y recibir en esta ciudad todas las atenciones de medicina especializada, nutrición, ecografías y el servicio de alberque que le han permitido continuar con su embarazo.
Así mismo, Verónica Patricia Araujo, profesional especializado de Capital Salud, indicó “que esta EPS realiza periódicamente la verificación de las condiciones con que se prestan los servicios en el albergue a cada uno de sus afiliados, buscando con ello garantizar el derecho a la salud y la vida, así como a recibir servicios de calidad, en un marco de humanización y bienestar, durante su permanencia en La Maloka”.
Cabe destacar que, durante la estadía de los pacientes en el albergue, se les brinda una alimentación balanceada y saludable, espacios para descanso y toda la orientación para el cumplimiento de sus atenciones o tratamientos en esta ciudad.
Capital Salud te cuida
Pie de foto: imágenes de usuarios de Capital Salud beneficiados con este albergue.
Comunicado a la opinión pública
Comunicado a la opinión pública

Capital Salud EPS informa a la comunidad que nuestra Red Social X ha sido
restaurada con éxito tras su reciente hackeo.
Lamentamos cualquier inconveniente causado durante este incidente y
agradecemos la paciencia y comprensión de nuestros usuarios.
La seguridad y la información para nuestros públicos de interés son de suma
importancia para nosotros, por ello se tomaron medidas inmediatas para
resolver esta situación.
Nuestro equipo de seguridad informática ha trabajado diligentemente para
investigar y resolver este problema, logrando restaurar por completo nuestra
cuenta @capitalsalud. Además, hemos implementado medidas adicionales
de seguridad para evitar futuros incidentes.
Queremos expresar nuestro agradecimiento por la confianza continua de
nuestra comunidad y reiteramos nuestro compromiso de mantener una
comunicación transparente y abierta en todo momento.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad en @capitalsalud en X.
Cuidar nuestros riñones es fundamental para prevenir enfermedades renales
Cuidar nuestros riñones es fundamental para prevenir enfermedades renales
Estos órganos desempeñan un papel crucial en nuestro cuerpo al filtrar desechos y eliminar el exceso de líquidos a través de la orina.

Pie de foto: imágenes de consulta médica especializada
Villavicencio, 25 de abril de 2024. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, Capital Salud realiza campañas de sensibilización en los Puntos de Atención al Usuario de esta EPS y en los centros de atención de los 29 municipios del Meta, con el fin de crear conciencia, entre sus afiliados, sobre la importancia de cuidar los riñones, mediante la promoción de hábitos de vida saludables.
Sobre el tema Anyi Herrera, coordinadora de Gestión del Riesgo de Capital Salud en el Meta, indicó que “para esta EPS es importante que sus usuarios conozcan la Ruta Integral de Atención donde pueden ser tamizados para el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Renal”.
Esta enfermedad puede manifestarse a través de diversos síntomas, como náuseas, vómitos, presión arterial alta, cambios en el color de la orina, pérdida de apetito, fatiga, debilidad, problemas de sueño, espasmos musculares, calambres e hinchazón de pies y tobillos.
Además, las personas con enfermedades renales tienen un mayor riesgo de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, ya que la sangre puede contener sedimentos no eliminados adecuadamente por los riñones.
¡Cuidemos nuestros riñones para una vida más saludable!
Recomendaciones para reducir el riesgo de contraer una enfermedad renal
ü Consumir frutas y verduras diariamente
ü Tomar mínimo un litro de agua al día,
ü Realizar ejercicio, por lo menos tres veces a la semana.
ü Evitar el consumo de azúcar.
ü Evitar el consumo de sal.
ü Controlar los niveles de azúcar en sangre.
ü No fumar, ni consumir bebidas alcohólicas.
ü No automedicarse.
ü Realizar control de presión arterial.
ü Asistir a control médico de forma periódica.
#CapitalSaludTeCuida

La familia ‘Vacana’ te invita a iniciar, continuar y completar tus esquemas de vacunas
La familia ‘Vacana’ te invita a iniciar, continuar y completar tus
esquemas de vacunas

Pie de foto: imágenes del lanzamiento de Campaña Distrital de Vacunación en el parque Mundo Aventura.
– Pepita, Elsa, Capullo, Florecita, Estrella, Pepe, Juancho, Palomo y Chavelita abrieron la
bienvenida a una jornada en la que esperamos llegar a más de 15.157 niños y niñas
menores de seis años.
Bogotá D. C., abril 19 de 2024. Acompañados de los más pequeños y sus familias, la
Secretaría Distrital de Salud realizó este viernes el lanzamiento de la 22ª Semana de
Vacunación en las Américas que se desarrolla este 20 al 27 de abril, con el objetivo de
iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación.
La estrategia ‘Vacúnate y sé un vacán’ está representada por una familia de vacas diversas
en todas sus edades, lo que refleja la importancia de mantener al día las vacunas en cada
etapa de la vida, con el fin de protegerse contra diferentes enfermedades; un compromiso
de todas las personas que habitan los barrios y veredas.
“La vacunación no es solo de niños, es de nuestras gestantes, de nuestros adultos mayores,
y también de nuestros jóvenes. Es de todos. Por eso hoy, a través de esta familia saludamos
a todos y todas, y recordamos la importancia de cumplir con esta cita”, dijo el secretario de
Salud, Gerson Bermont.
A través de un trabajo intersectorial con la Secretaría de Educación, fueron los niños y las
niñas de la localidad de Usme quienes les entregaran un nombre y una identidad a los
personajes de la campaña de vacunación para Bogotá. Es así como Pepita, Elsa, Capullo,
Florecita, Estrella, Pepe, Juancho, Palomo y Chavelita nos dieron la bienvenida a una
jornada en la que esperamos llegar a más de 15.157 niños y niñas menores de seis
años y protegerlos contra más de 29 enfermedades como, tosferina, sarampión, fiebre
amarilla, varicela, covid-19, entre otras.
Además, esperamos que 2.524 niñas de 9 años y 2.555 niños de 9 años se protejan
contra el virus del papiloma humano (VPH), y poner al día las vacunas de más de 4.306
gestantes.
Ante esto, la directora social de la Liga Contra el Cáncer, Angela Marcela Forero ratificó su
compromiso con los procesos de inmunización de la ciudad y destacó la inciativa de
fortalecer las alianzas con los diferentes sectores, “nosotros desde la Liga estamos
comprometidos con la vacunación, seguimos trabajando en la promoción para que los niños
y las niñas sean vacunados (…) seguimos empujando la iniciativa de ampliar el rando de
edad en los niños para vacunación contra el VPH”, mencionó.
102
Además, en una acto simbólico, selló el compromiso que tiene la organización con la
comunidad para fortalecer las acciones alrededor de la vacunación. “Apoyamos a los
diferentes sectores, a las secretarías de Salud, Educación e Integración Social, así como al
ICBF. Todas y todos los que se quieran vacunar son bienvenidos; la vacunación salva
vidas”, agregó.
El secretario Bermont reiteró la importancia de la vacunación contra el VPH, asegurando
que esta “es una vacuna segura, salva vidas y las jóvenes de 9 a 17 años deben ponerse,
y ahora también los jóvenes. Estamos salvando vidas de mujeres, así que invito a la
corresponsabilidad”.
Con esta campaña, la entidad extiende la invitación al sector salud público y privado, a
entidades e instituciones y otros actores, a que participen y unan esfuerzos para generar
bienestar en la población, especialmente, en la comunidad más vulnerable como niños y
niñas, gestantes, personas mayores y con enfermedades crónicas.
Aliados estratégicos, ¡toda una familia vacana!
Es importante mencionar que esta jornada contará con aliados estratégicos que siempre
han contribuido al bienestar de la ciudad a través de esfuerzos colectivos y que le permitirán
a Bogotá, una vez más, cumplir con las metas de vacunación.
Es por esto que las secretarías de Educación e Integración Social, así como el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las Entidades Administradoras de Planes de
Beneficio (EAPB) y sus prestadores, y actores como Asoparques (Parque Mundo Aventura),
la Liga Colombiana Contra el Cáncer, la Agremiación de Centro Comerciales (Acecolombia)
y Corferias, se unen a esta gran iniciativa.
“Esta es una semana muy importante porque es la apertura y el momento para anticiparnos
y contar que vamos a llevar la salud a los colegios, lo cual significa que junto con la
Secretaría de Salud, trabajaremos en mejorar los procesos de acompañamiento en cada
una de nuestras instituciones educativas; nuestros niños y niñas deben contar, para sus
procesos de aprendizaje, con las condiciones básicas de salud.”, mencionó el subsecretario
de Integración Interinstitucional de la Secretaría de Educación del Distrito, Diego Escallón.
En ese sentido, desde la Secretaría de Integración Social, la líder del grupo de nutrición y
salubridad de la dirección para la infancia, Sandra Milena Rojas, intervinó diciendo que
“estamos comprometidos con la Secretaría de Salud, articulando desde todas las
modalidades y servicios de atención de la entidad para mejorar la calidad de vida de la
comunidad en todos los cursos de edad, vamos a apoyar esta inciativa y seguiremos
creando este tipo de articulaciones”.
Estas alianzas permiten ampliar el acceso a los servicios. En este caso, para el 20 de abril,
más de 15 centros comerciales contarán con puntos de vacunación, en los que se
entregarán diferentes incentivos que han sido otorgados por los aliados estratégicos del
sector. Entre estas cortesías, se encuentran: boletería para cine, 4.000 boletas para
disfrutar de las atracciones del Parque Mundo Aventura, horas de parqueadero gratis,
bonos para helados y 1.000 manillas aportadas desde la Liga Colombiana Contra el Cáncer.
“Corparques siempre ha estado vinculado a estas iniciativas, es importante apoyarlos en
un acto de responsabilidad con la salud de las personas. Pensando en el bienestar de las
y los ciudadanos, y a través de las entidades, organizaciones y fundaciones hemos
ortorgado acceso a pasportes sociales para que la ciudadanía se diviertan y goce de este
derecho fundamental”, aseguró William Ojeda, director de ingeniería de Corparques.
Durante toda la semana la familia ‘Vacana’ invitará a la población a participar en las
diferentes acciones que han sido programadas en las 20 localidades de la ciudad, dentro
de las que se encuentran: jornadas en colegios, jardines, parques, visitas casa a casa en
barrios y veredas priorizadas, y puntos de vacunación con horarios extendidos.
Desde la Secretaría de Salud se invita a madres, padres y cuidadores para que asistan
como una ‘Familia Vacana’ a los más de 200 puntos de vacunación distribuidos en la capital,
los cuales pueden ser consultados en la página www.saludcapital.gov.co.

Capital Salud cuida tu sonrisa
Capital Salud cuida tu sonrisa

La salud oral es fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Un buen cuidado no solo implica dientes y encías sanas, sino que también está vinculada a la salud cardiovascular, la digestión adecuada y la autoestima.
Mantener una limpieza bucal adecuada, realizar visitas regulares al dentista y adoptar hábitos alimenticios saludables son pasos esenciales para prevenir enfermedades bucodentales.
Todos estos tips son de vital importancia para prevenir enfermedades y tener una sonrisa linda y sana, por esto invitamos a todos nuestros usuarios a seguir dichas recomendaciones para el cuidado de su boca.
Así mismo, es importante tener presente que Capital Salud cuenta con una red prestadora de servicios que se encargará de atender cualquier dificultad que presente con relación a su salud oral.
En caso presentar una urgencia o si considera que requiere una atención prioritaria de odontología puede presentarse al centro de atención más cercano, allí podrá ser valorado, y el profesional definirá la conducta a seguir de acuerdo con el estado clínico, si requiere atención prioritaria se tratará el mismo día la causa que genere esta atención, bien sea con formulación de medicamentos, obturaciones temporales, drenaje de abscesos, remisión a odontología especializada, entre otros.
Conoce los puntos de atención para urgencias odontológicas:
Subred Norte
Nombre de la Sede, Horario
San Luis 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Chapinero 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Álamos 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Emaús 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Bachué 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Quiriguá 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Española 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Hospital Calle 80 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Bellavista 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Boyacá Real 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Garcés Navas 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Rincón 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Gaitana 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Prado Veraniego 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Suba 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Buenavista 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Codito 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Verbenal 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Orquídeas 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Santa Cecilia 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
San Cristóbal 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Subred Centro Oriente
Nombre de la sede, Horario
Altamira Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábado: 7:00 a.m. a 11:00 a.m.
Libertadores Lunes a viernes 6:00 a.m. – 7:00 p.m. y sábados a domingos 7:00 a.m. 7:00 p.m.
Antonio Nariño Lunes a viernes 6:00 a.m. – 7:00 p.m. y sábados a domingos 7:00 a.m. – 7:00 p.m.
San Jorge Consulta externa: lunes a viernes 6:00 a.m. a 1:00 p.m.
Olaya Urgencias: 24 horas. Consulta externa: lunes a viernes 6:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábado 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Chircales Urgencias y hospitalización: 24 horas. Consulta externa: lunes a viernes 06:00 a.m. a 7:00 p.m. sábados y Domingos 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Diana Turbay Urgencias: 24 horas. Consulta externa: lunes a viernes 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Samper Mendoza Urgencias y hospitalización: 24 horas. Consulta externa: lunes a Domingo 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Perseverancia Urgencias y hospitalización: 24 horas. Consulta externa: lunes a viernes 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Laches Consulta externa: lunes a viernes 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cruces Consulta externa: lunes a viernes 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
La Candelaria Consulta externa: lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Los Alpes Consulta externa: lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábados 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
1° de Mayo Consulta externa: lunes a viernes 6:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
Bello Horizonte Consulta externa: lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábados 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Subred Sur
Nombre de la Sede, Horario
Unidad de Servicios de Salud Usme Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Reforma Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Destino Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Danubio Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Flora Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Marichuela Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Betania Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Vista
Hermosa Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Candelaria
La Nueva Lunes a viernes de 6:00 a 4:00 p.m. Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Manuela
Beltran Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Mochuelo Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Pasquilla Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Meissen Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Tunal Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Domingos de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Unidad de Servicios de Salud Nazareth 24 horas
Unidad de Servicios de Salud San Juan de
Sumapaz 24 horas
Subred suroccidente
Nombre de la Sede, Horario
CAPS Trinidad Galán 6:00 a.m.- 19:00 p.m.
Alcalá Muzú 7:00 a.m. -16:30 p.m.
Asunción Bochica 7:00 a.m. – 11:00 p.m.
Cundinamarca 7:00 a.m. – 11:00 a.m.
Patios 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
Alquería 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
Catalina 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
Britalia 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
Abastos 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
CAPS Bomberos 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
Tintal 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
Mexicana 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
Carvajal 7:00 a.m. – 16:30 p.m.
Olarte 6:00 a.m. – 2:00 p.m.
Estación 6:00 a.m. – 7:00 p.m.
Villa Javier 7:00 a.m. – 4:30 p.m.
Carbonel 6:00 a.m. – 02:00 p.m.
CAPS Porvenir 6:00 a.m. – 04:30 p.m.
San Pablo 7:00 a.m. – 04:30 p.m.
Internacional 7:00 a.m. – 04:30 p.m.
Puerta de Teja 7:00 a.m. – 04:30 p.m.
Centro Día 6:00 a.m. – 05:00 p.m.
Hospital Tintal 6:00 a.m. – 03:00 p.m.
CAPS Zona Franca 6:00 a.m. – 12:00 p.m.
Hospital Kennedy 24 horas























Comentarios recientes