icono gov.co
Sin categoría archivos - Página 2 de 24 - Capital Salud EPS-S 4DS

Por un corazón sano: Capital Salud EPS-S impulsa acciones de prevención cardiovascular

Categories:
Foto ilustrativa del evento

Por un corazón sano: Capital Salud EPS-S impulsa acciones de prevención cardiovascular

Foto ilustrativa del evento

En el marco del Día Mundial del Corazón, Capital Salud EPS-S lanza una campaña de sensibilización enfocada en la prevención de enfermedades cardiovasculares y la promoción del autocuidado.

A través de actividades educativas enfocadas a la prevención de enfermedades cardiovasculares, la EPS busca fomentar hábitos de vida saludables y promover el acceso a controles médicos regulares, especialmente entre personas con condiciones crónicas como hipertensión o diabetes, y aquellas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.

“El corazón no avisa cuando algo anda mal. Por eso, desde Capital Salud queremos estar más cerca de nuestros usuarios, no solo para atenderlos cuando están enfermos, sino para ayudarles a prevenir y vivir con bienestar”, aseguró Doris Rey, enfermera jefe y profesional especializado de Gestión del Riesgo de Capital Salud.

“Durante el mes de octubre, en los Puntos de Atención al Usuario de la EPS las gestoras de salud realizarán charlas de autocuidado del corazón y jornadas tamizaje de riesgo cardiovascular en el PAU de Villavicencio e invitan a los afiliados  a Capital Salud  para acudan a las IPS y soliciten valoración para adolescencia, juventud, adultez y vejez. También se llevan a cabo jornadas de búsqueda activa y gestión del riesgo dirigidas a usuarios con hipertensión o diabetes que no están cumpliendo con su tratamiento o seguimiento médico”, agregó la profesional de la salud.

Capital Salud reitera su compromiso con el bienestar integral de sus afiliados en Bogotá, Soacha en Cundinamarca y en los 29 municipios del departamento del Meta, y por ello seguirá trabajando para fortalecer la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludable.

Recomendaciones para cuidar el corazón:

  • Aliméntate bien: más frutas, verduras, menos sal, azúcar y fritos.

 

  • Haz ejercicio mínimo 30 minutos cada día.

 

  • Mantén un peso saludable.

 

  • Controla tu presión arterial.

 

  • No fumes ni abuses del alcohol.

 

  • Maneja el estrés y cuida tu salud mental.

 

  • Duerme entre 7 y 8 horas cada noche.

 

  • Realiza chequeos médicos periódicos.

 

  • Mantén relaciones afectivas sanas.

 

  • Escucha tu cuerpo y no ignores síntomas.
Foto ilustrativa del evento

Capital Salud te cuida

En el Meta, Capital Salud EPS-S resalta la importancia de la Semana de Estilos de Vida Saludables

Categories:
Foto de charla estilos de vida

En el Meta, Capital Salud EPS-S resalta la importancia de la Semana de Estilos de Vida Saludables

Foto de charla estilos de vida

 “Estilos de vida que transforman: juntos por un futuro saludable”

En el marco de la Semana de Estilos de Vida Saludables, Capital Salud reafirma su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar integral de sus afiliados en el departamento del Meta, desarrollando actividades educativas y preventivas enfocadas en la adopción de hábitos saludables.

Esta conmemoración tiene como propósito sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener prácticas cotidianas que contribuyan a una mejor calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, la diabetes, enfermedades del corazón y del riñón, así como complicaciones asociadas a la falta de adherencia al control y tratamiento médico.

“La salud no solo se trata de atención médica, sino de prevención, educación y empoderamiento de las personas para tomar decisiones saludables cada día. Un pequeño cambio en la rutina, como caminar 30 minutos al día, consumir más frutas y verduras, el consumo adecuado de agua, mejorar el nivel de estrés y dormir mejor, puede marcar una gran diferencia en la salud de cada persona y su familia”, destacó Doris Rey profesional especializado de Gestión del Riesgo de Capital Salud.

En los municipios del Meta, por medio de las gestoras de salud y en articulación con las IPS primarias y hospitales locales se realizan actividades en pro de la salud de loa afiliados a esta EPS:

  • Campaña de sensibilización sobre los estilos de vida saludables por curso de vida, mente sana y la ruta materno perinatal.
  • Jornadas de salud preventiva: toma de tensión arterial y Jornada de Tamizaje de Riesgo Cardiovascular.
  • jornadas de búsqueda activa y gestión del riesgo dirigidas a usuarios con hipertensión o diabetes que no están cumpliendo con su tratamiento o seguimiento médico.
  • Envío de mensajes de texto enfocados a la prevención y práctica de los estilos de vida saludables.
  • En la EPS, los colaboradores realizan pausas activas con actividades lúdico-recreativas orientadas a mejorar los estilos de vida saludables.

 

Foto de charla estilos de vida

Capital Salud te cuida

Johana Fajardo, una guerrera que navega con MÁS Bienestar

Categories:

Johana Fajardo, una guerrera que navega con MÁS Bienestar

“Soy una guerrera, una mujer luchadora y me estoy dando la oportunidad más grande de mi vida: vivir”.

Johana Fajardo, bogotana, madre soltera y cabeza de familia, enfrenta una de las pruebas más difíciles que la vida le ha puesto en el camino.

Hace algunos años, en sus controles médicos, surgieron alertas por una masa anormal en uno de sus senos, con una probabilidad de tener cáncer de mama. Desde entonces, su rutina se transformó, abriendo paso a la incertidumbre y a muchas preguntas sin respuesta.

En medio de este proceso, Johana encontró un faro de esperanza en Navegadores de Bienestar, un programa distrital que acompaña, orienta y realiza seguimiento a mujeres afiliadas a Capital Salud en la búsqueda oportuna de un diagnóstico de cáncer de mama o cuello uterino.

Un día, una llamada cambió su vida. Al otro lado de la línea estaba Alexandra, su navegadora, quien desde entonces se convirtió en su apoyo constante en cada paso de este difícil proceso.

“Es increíble cómo una persona que no conoces, que no es nada de uno, se preocupe tanto por mi bienestar… ella muchas veces me acompaña desde las seis de la mañana para la toma de una biopsia u otros exámenes. Siempre está ahí”, afirma con gratitud Johana.

Desde ese primer contacto, Johana recibió todo el respaldo del programa: acompañamiento físico, orientación emocional y gestión administrativa. Gracias a la intervención de su navegadora, logró agilizar trámites y acceder oportunamente a la biopsia que necesitaba para avanzar en su diagnóstico.

Las navegadoras son figuras clave dentro de un equipo interdisciplinario que brinda atención integral a mujeres en riesgo. Su labor va más allá del apoyo psicosocial: gestionan de forma oportuna autorizaciones y servicios, reduciendo riesgos y brindando tranquilidad a cada paciente.

Hoy, Johana mira el futuro con optimismo. Sueña con viajar, descubrir nuevos lugares, disfrutar de cada instante junto a sus hijos, cuidar de sus flores, su fuente de sustento, y mantenerse siempre llena de MÁS Bienestar.

Si te encuentras en proceso de diagnóstico, es posible que pronto recibas una llamada como la que transformó la vida de Johana. Por eso, recuerda mantener tus datos actualizados en Capital Salud EPS: ese será el canal para iniciar tu acompañamiento.

#CapitalSaludTeCuida

Pie de foto: imagen de Johanna fajardo, usuaria de Capital Salud EPS-S

Capital Salud llevó atención integral en salud y bienestar a la comunidad de Granada, Meta

Categories:
Foto ilustrativa del evento

Capital Salud llevó atención integral en salud y bienestar a la comunidad de Granada, Meta

Foto ilustrativa del evento

Más de 400 habitantes del municipio de Granada fueron beneficiados este fin de semana con atención gratuita en salud durante la Feria de Servicios de Salud, realizada en el polideportivo de la Villa Olímpica, un evento organizado por Capital Salud EPS-S, con el acompañamiento de la administración municipal.

Esta jornada se convirtió en un espacio de encuentro para fortalecer la salud física, mental y el bienestar general de los asistentes, demostrando el compromiso de Capital Salud con la atención humanizada y de calidad.

Durante los dos días de la feria  se realizaron charlas de prevención de enfermedades y se socializó la oferta de servicios de Capital Salud, logrando la afiliación de 163 nuevos usuarios al régimen subsidiado de salud, así como la gestión de 3 cambios de municipio.

Entre los principales servicios brindados durante la jornada se destacan:

  • 181 consultas de Medicina General.
  • 189 atenciones de Higiene Oral.
  • 195 consultas de Optometría.
  • 78 atenciones en Psicología.
  • 32 tomas de mamografías.
  • 16 tomas de citologías.
  • 27 personas fueron vacunadas para prevenir enfermedades.
  • 236 actualizaciones de encuesta del Sisbén.
  • 353 atenciones a personas mayores.

 

Cada atención ofrecida durante la feria reflejó el compromiso de la EPS con una salud integral, brindando no solo servicios médicos, sino también orientación y acompañamiento para promover estilos de vida más saludables a sus usuarios.

 

Capital Salud te cuida

Foto ilustrativa del evento Foto ilustrativa del evento Foto ilustrativa del evento Foto ilustrativa del evento Foto ilustrativa del evento Foto ilustrativa del evento

Capital salud EPS elimina el 80% de trámites administrativos para medicamentos y amplía su red de farmacias para más de un millón de afiliados

Categories:
Ilustración de familia reclamando medicamentos

¡Se acabó el papeleo! Capital Salud EPS-S transforma la atención, elimina el 80% de autorizaciones y amplia su red de farmacias.
Ilustración de familia reclamando medicamentos

Consultar medicamentos que no necesitan autorización

Verifica tus medicamentos pendientes

Solicita tu turno virtual

 Red de prestadores Audifarma:

  1. Avenida Ferrocarril: Cra. 97 # 21-13 – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m.
  2. Bosa: Calle 65G #79B-41 Sur – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  3. Ciudad Tunal: Diagonal 52A #26-36 Sur – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  4. Gaitán: Cra. 35 #63C-69 – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m.
  5. La Calleja: Av. Calle 145 #92-30 – C.C. Acuarela, Local 204, Piso 2 – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  6. Restrepo: Cra. 24 #16-26 Sur – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  7. San Cristóbal: Cra. 24 #2B-16 – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  8. Timiza: Calle 39B Sur #73C-60 – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  9. Soacha: Carrera 4#31 – 408 – Autopista Sur – Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 6:30 p.m. / Sábado: 6:00 a.m. a 2:00 p.m.

Un logro que beneficia a más de un millón cien mil familias del Régimen Subsidiado y Contributivo.

A partir del 1 de octubre, la gran mayoría de las autorizaciones se eliminan. Nuestros usuarios ya no tendrán que ir al Punto de Atención y luego a la farmacia.

  • Adiós a las filas para autorizar: se elimina la necesidad de pasar por un Punto de Atención para autorizar en el 80% de sus medicamentos. Ahora, el acceso es directo y rápido.
  • Más puntos cerca de ti: la red de dispensación de medicamentos se amplía y se centraliza con 9 farmacias Audifarma.
  • En las Subredes Centro Oriente y Sur, los medicamentos prescritos por tu médico general pueden ser reclamados directamente en las farmacias de la Subred.
  • Si los medicamentos son de Control Especial o prescritos por Mipres debes acercarte al Punto de Atención.

Conoce la nueva ruta directa a tus medicamentos:

  1. En consulta médica: recibe tu fórmula de medicamentos.
  2. Verifica en la web: ingresa a www.capitalsalud.gov.co y utiliza nuestro buscador para confirmar que tu medicamento es de entrega directa. Solo necesitas poner el nombre del medicamento.
  3. Retira tus medicamentos: dirígete a tu farmacia de la red Audifarma con tu orden médica y documento de identidad.

Para orientación y más información:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#MenosTrámitesMásSalud

Capital Salud Te Cuida

 

Bogotá celebra la Semana Distrital de la Salud Oral con actividades de educación y servicios gratuitos

Categories:
Pie de foto: imagen de referencia actividades de salud oral.

Bogotá celebra la Semana Distrital de la Salud Oral con actividades de educación y servicios gratuitos

Pie de foto: imagen de referencia actividades de salud oral.

Bogotá, D.C., 29 de septiembre de 2025. Con el propósito de promover el cuidado de la salud bucodental, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud, la EPS Capital Salud y las Subredes Integradas de Servicios de Salud Norte, Sur, Sur Occidente y Centro Oriente, dan inicio a la Semana Distrital de la Salud Oral, que se desarrollará del 29 de septiembre al 4 de octubre, en el marco del Acuerdo 905 de 2023.

Este espacio está orientado a fortalecer la prevención, la educación y el acceso a servicios odontológicos para toda la población de la ciudad.

Prevención como base del cuidado oral

Acceso gratuito y sin barreras: se llevarán a cabo jornadas de atención odontológica en los centros de salud de las cuatro Subredes, así como en unidades móviles y actividades en colegios, priorizando la atención de niños y niñas.

Educación comunitaria y escolar: la programación incluye talleres en instituciones educativas, campañas informativas en espacios públicos, salas de espera de los centros de salud y en los Puntos de Atención al Usuario de Capital Salud. Además, se impulsará la difusión en redes sociales con mensajes sobre higiene oral, prevención de enfermedades y signos de alerta.

Actividades destacadas

Durante la semana, la comunidad podrá participar en espacios lúdico–educativos como la “Cepillatón”, orientada al mejoramiento de la técnica de cepillado dental; la aplicación de barniz de flúor para menores de 17 años; y consultas de valoración integral odontológica, entre otras actividades diseñadas para fortalecer el autocuidado y la salud oral de los bogotanos.

Se espera una masiva participación ciudadana en estas jornadas de atención y prevención, consolidando la salud oral como un derecho y un compromiso colectivo.

“La Semana Distrital de la Salud Oral- Acuerdo 905 De 2023″  
Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E  
Actividad Momentos de curso de vida  
Consulta externa de odontología – Acciones de Valoración integral y Protección especifica. intensificación aplicación barniz de flúor. Población General
Llamadas telefónica y agendamiento de citas de Odontología a través de las cohortes de la RPMS Población General
Actividad educativa con madres gestantes Sede 1 de mayo Población Gestante y lactante
Actividad educativa Colegio Liceo Juan Miguel   Localidad Rafael Uribe Uribe Población Infancia
Seguimiento – Agendamiento de citas para población indígena Jardín infantil Localidad Santafé Población primera Infancia
 Reunión virtual
Convenio educación   –
Equipo salud Oral
población General
Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E  
Actividad Momentos de curso de vida  
Asistencia en sedes educativas por medio de acciones en salud oral. Se abordarán jardines infantiles de la localidad de Nazaret y Sumapaz en donde se realizará “Cepillatón”, jornadas de educación y aplicación de barniz de flúor Primera Infancia
Asistencia de salud oral en áreas de hospitalización de Hospitales Meissen, Tunal y Vista Hermosa. Actividades de educación a pacientes que se encuentren en el área de hospitalización, identificación de riesgo y canalizaciones de acuerdo con el riesgo. Infancia
Actividades con ICBF “Cepillatón”, control de placa y barniz de flúor Primera infancia, infancia, adolescencia
Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E.  
Actividad Momentos de curso de vida  
 
Atención a población entre 1 -17 años -Todas las sedes/Salud oral (educación y aplicación de barniz de flúor)
Realización de actividades de detección temprana, protección específica
Demanda inducida. Entrega kits y/o Cremas dentales con apoyo de alianzas estratégicas
Primera infancia, infancia, adolescencia  
 
 
 
 
 
Atención integral a población diferencial (Cabildo Muisca- Centro Salud tipo II Suba- Población Afro/Salud oral (Educación, aplicación de barniz de flúor) Entrega kits y/o Cremas dentales con apoyo de alianzas estratégicas Población General  
 
 
 
 
 
Atención integral a población unidad día/ Salud oral (educación, aplicación de barniz de flúor) Entrega kits y/o Cremas dentales con apoyo de alianzas estratégicas Primera Infancia e infancia  
 
 
 
 
 
Subred Integrada de servicios de Salud Suroccidente E.S.E.  
Actividad Momentos de curso de vida  
 
Jornada de sensibilización en salas de espera en áreas de hospitalización y urgencias. Educación en salud oral a usuarios (bushin correcto, dieta y caries) Población General  
 
 
 
 
 
Taller lúdico sobre cepillado y cuidado oral. Canciones, títeres, dramatizaciones Primera Infancia  
Jornada para gestantes. Charla: salud oral en el embarazo Gestantes  
Feria de la salud oral. Stands informativos, juegos interactivos, concursos de dibujo. Población General  
 
 
 
 
 
Intervención en Hospital Pediátrico Tintal. Primera infancia e infancia  
 

 

Todos los afiliados de Capital Salud pueden acercarse a su IPS de atención primaria o pedir la cita en:

 

Subred Sur E.S.E.

WhatsApp: 324 598 1500

Fijo: 601 443 4868

Correo: citas@subredsur.gov.co

Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Presencial: En todas las unidades de la Subred

Lunes a viernes: 6:00 a.m. 4:00 p.m. Sábado: 7:00 a.m. 1:00 p.m.

 

Subred Centro Oriente E.S.E.

WhatsApp: 314 402 6820

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 6:00 p.m. – Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Móvil: 318 708 1218

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 6:00 p.m. – Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Correo: citas@subredcentrooriente.gov.co

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 6:00 p.m. – Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Presencial: En todas las unidades de la Subred

Lunes a viernes:  6:00 a.m. 4:00 p.m.

 

 

Subred Norte E.S.E.

WhatsApp: 300 480 8501

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 6:00 p.m. – Sábado: 7:00 a.m. a 12:00  m.

Fijo: 601 743 3054

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 6:00 p.m. – Sábado: 7:00 a.m. a 12:00  m.

Escanea el QR Para gestionar tu cita a través de nuestro chat web

QR chat de Subred Norte E.S.E.

Presencial: En todas las unidades de la Subred

Lunes a jueves: 7:00 a.m. 4:30 p.m.   Viernes: 7:00 a.m. 4:00 p.m.

 

Subred Sur Occidente E.S.E.

WhatsApp: 315 429 7534

Fijo: 601 379 5180

Escanea el QR Para gestionar tu cita a través de nuestro chat web

QR de chat Subred Sur Occidente E.S.E.

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Presencial: (En caso de requerir citas con autorización, el agendamiento se debe solicitar presencial)

 

La Semana Distrital de la Salud Oral reafirma el compromiso de Bogotá con el bienestar de sus habitantes, fortaleciendo la cultura del autocuidado, la prevención de enfermedades y el acceso equitativo a servicios de salud oral.

 

Capital Salud conmemoró la Semana Andina en el Meta, promoviendo la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

Categories:
Foto de los participantes

Capital Salud conmemoró la Semana Andina en el Meta, promoviendo la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

Foto de los participantes

En el marco de la conmemoración de la Semana Andina, Capital Salud EPS-S llevó a cabo diversas actividades de sensibilización y educación en salud sexual y reproductiva, dirigidas a adolescentes y jóvenes en el departamento del Meta.

La Semana Andina es una estrategia intersectorial que busca reducir las cifras de embarazo no planificado en adolescentes, fomentar una cultura de corresponsabilidad y respeto, y promover proyectos de vida saludables.

En Villavicencio, la EPS participó en foros organizados por la Secretaría de Salud municipal, en los que se socializó la oferta de servicios en salud sexual y reproductiva. Estos espacios contaron con la presencia de docentes y estudiantes de Instituto Nacional de Educación Media (INEM) Luis López de Mesa., profesionales de la salud y representantes de varias entidades del sector.

Así mismo, en la institución educativa Las Palmas, se desarrollaron charlas enfocadas en la salud sexual y reproductiva, integrando también componentes de salud mental, con el objetivo de brindar una atención más integral a los jóvenes.

En otros municipios del Meta, las Gestoras de Salud de Capital Salud han venido adelantando jornadas de sensibilización tanto en las instituciones educativas como en los Puntos de Atención al Usuario, generando espacios seguros de diálogo, aprendizaje y escucha activa.

Durante estos encuentros, a través de metodologías pedagógicas, lúdicas y culturales, se abordaron temas fundamentales como el acceso a métodos anticonceptivos, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), la toma de decisiones informadas y la garantía de derechos sexuales y reproductivos.

“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo entornos protectores para nuestros adolescentes, empoderándolos con información clara y accesible sobre su salud sexual y reproductiva,” afirmó la enfermera jefe Ligia Álvarez, profesional especializada en Gestión del Riesgo de Capital Salud.

Estas acciones reflejan el compromiso continuo de Capital Salud con la promoción de una juventud informada, protegida y con acceso a servicios de salud oportunos y de calidad.

Capital Salud te cuida

Foto de los participantes Foto de los participantes

Capital Salud llega al municipio de Granada con una jornada de bienestar físico y mental para toda la comunidad

Categories:

Capital Salud llega al municipio de Granada con una jornada de bienestar físico y mental para toda la comunidad

Este viernes 26 y sábado 27 de septiembre, desde las 8:00 a.m., el polideportivo de la Villa Olímpica de Granada será el punto de encuentro para la Gran Feria de Servicios de Salud, una jornada gratuita de atención integral organizada por Capital Salud EPS, con el apoyo de la administración municipal.

Durante estos dos días, toda la comunidad podrá acceder sin costo a servicios médicos y actividades orientadas al bienestar físico y emocional, entre ellos:

  • Consultas en medicina general.
  • Atención en salud emocional: psiquiatría y psicología.
  • Atenciones en optometría, odontología e higiene oral.
  • Entrega de medicamentos y jornada de vacunación.
  • Charlas sobre salud mental, autocuidado y prevención.

 

Uno de los propósitos principales de esta feria es resaltar la importancia de la salud emocional, entendiendo que el bienestar integral abarca tanto el cuerpo como la mente. Por ello, se contará con un equipo profesional en salud mental dispuesto a brindar orientación, escucha y acompañamiento.

Además, se realizarán afiliaciones al régimen subsidiado de salud para personas en situación de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes que cuenten con Permiso de Permanencia Temporal y documento de identidad vigente.

La jornada contará también con la participación de la Alcaldía de Granada, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, para ofrecer un entorno cercano, así como una atención con calidad y calidez.

Esta feria de servicios de salud también forma parte del trabajo que la EPS viene adelantando en los 29 municipios del Meta, Soacha en Cundinamarca y Bogotá.

 

Capital Salud te cuida

Bogotá vivirá la Gran Jornada de Valoración Integral: “Recorre la Ruta del Bienestar y Cuidado de la Salud”

Categories:
Imagen ilustrativa de revisión de pálpitos del corazon

Bogotá vivirá la Gran Jornada de Valoración Integral: “Recorre la Ruta del Bienestar y Cuidado de la Salud”

Imagen ilustrativa de revisión de pálpitos del corazon

El próximo miércoles 24 de septiembre de 2025, la capital será escenario de la Gran Jornada de Valoración Integral en Salud, una estrategia que busca acercar los servicios de promoción y prevención a toda la comunidad bajo el lema: “Recorre la Ruta del Bienestar y Cuidado de la Salud”.

La actividad, liderada por Capital Salud y la Subred Centro Oriente, se desarrollará en tres puntos estratégicos de la ciudad:

  • Centro de Salud Diana Turbay: carrera 1f #48x – 40 sur
  • Centro de Salud Antonio Nariño: Calle 15 Sur #14- 50
  • Centro de Salud Altamira: Carrera 12ª Este #42 – 32 sur

Fecha: miércoles 24 de septiembre de 2025
Horario: 6:00 a.m. – 4:00 p.m.

Servicios disponibles en una sola visita

Durante la jornada, las familias podrán acceder de manera gratuita y sin complicaciones a diferentes servicios de salud que permiten la detección temprana de enfermedades y el fortalecimiento del autocuidado:

  • Consultas de medicina general.
  • Consultas de enfermería para niñas, niños y adolescentes.
  • Odontología e higiene oral para toda la familia.
  • Planificación familiar dirigida a adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
  • Toma de citologías y pruebas ADN – VPH.
  • Tamizaje de agudeza visual.
  • Actividades de educación en salud.

Una oportunidad para toda la familia

Los asistentes podrán acercarse directamente a cualquiera de los puntos habilitados y disfrutar de una atención integral pensada para todas las edades.

El llamado es a participar activamente, acudir con la familia y aprovechar esta oportunidad para cuidar la salud y el bienestar.

#CapitalSaludTeCuida

Jornada Nacional de Vacunación: “Por ti, por mí, por todos: ¡Vacúnate ya!”

Categories:
Pie de foto: Jornada Nacional de vacunación

Jornada Nacional de Vacunación: “Por ti, por mí, por todos: ¡Vacúnate ya!”

Pie de foto: Jornada Nacional de vacunación
Pie de foto: Jornada Nacional de vacunación

Bogotá, D.C.; septiembre 16 de 2025. Con el objetivo de garantizar la protección de toda la población y facilitar el acceso a la inmunización, en Bogotá, Soacha y el departamento del Meta, el sábado 20 de septiembre se adelantará una nueva jornada de intensificación de vacunación, que permitirá a niños, jóvenes, adultos, mujeres en gestación y personas mayores completar sus esquemas en los diferentes puntos habilitados.

La campaña se desarrolla bajo el lema: “Por ti, por mí, por todos: ¡Vacúnate ya!”, recordando que las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas.

Con más cien puntos de vacunación instalados por las secretarías de salud de estos municipios, Capital Salud hace un llamado para que las personas se acerquen al punto de vacunación más cercano y verifiquen que los esquemas estén completos, en especial en los menores.

Asimismo, se destaca la estrategia de vacunación casa a casa, clave para llegar a la mayor cantidad de personas, e inmunizar a personas que no puedan desplazarse a los puntos habilitados. Estos equipos de vacunación están plenamente capacitados, siguen protocolos de bioseguridad y portan su identificación, por lo que se invita a la comunidad a recibirlos con confianza.

En Bogotá, los ciudadanos podrán consultar los puntos y horarios en el siguiente enlace: https://bit.ly/4aPMlDk.

Puntos de vacunación en Soacha

Los habitantes podrán acceder a su vacuna en distintos puntos habilitados, entre ellos:

  • Asistir Salud Soacha – Compensar – Sura León XIII: 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Colsubsidio Ventura Terreros – Centro Comercial Ventura, Piso 2: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
  • Centro Médico Colsanitas Soacha – Centro Comercial Ventura, Piso 2, Local 237: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Centro Médico Colsubsidio Gran Plaza Soacha, Piso 2: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Virrey Solís IPS – Terreros, Edificio Salud Total, Piso 4.
  • ESE Municipal de Soacha Julio César Peñaloza – San Marcos / Compartir / San Mateo: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Puestos de salud Luis Carlos Galán, Santillana, Despensa y Ciudad Latina: 7:00 a.m. – 2:00 p.m.
  • ESE Regional de Salud de Soacha – Sede Consulta Externa y CC Prado Verde: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.
  • IPS Goleman – Centro Comercial Ventura, Piso 3: 7:00 a.m. – 2:30 p.m.
  • Soacha Bienestar IPS: 7:00 a.m. – 1:00 p.m.

Puntos de vacunación en Villavicencio

• Cm Cra 36
• Espri Nuestra Señora Del Pilar
• Luis F. Gómez Niño
• Multisalud Recreo
• Dmori
• Virrey Solís Torre 33
• Famedic
• Centro Médico Colsubsidio
• IPS Jersalud
• Centro de Salud Porfía
• Centro de Salud Morichal
• Centro de Salud Popular
• Centro de Salud Esperanza
• Previs IPS Villavicencio

En los demás municipios del Meta, acércate al hospital municipal o a tu IPS de Atención primaria.

 

¿Ya revisaste tu esquema de vacunación? No lo dejes para después. ¡Es ahora!
Por ti, por mí, por todos: ¡Vacúnate ya!

The owner of this website has made a commitment to accessibility and inclusion, please report any problems that you encounter using the contact form on this website. This site uses the WP ADA Compliance Check plugin to enhance accessibility.
Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón mapa del sitio web
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo supersalud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.
Logo GOV.CO y enlace al dar clic lo lleva a www.gov.co