Cuidar nuestros riñones es fundamental para prevenir enfermedades renales

Estos órganos desempeñan un papel crucial en nuestro cuerpo al filtrar desechos y eliminar el exceso de líquidos a través de la orina.

Pie de foto: imágenes de consulta médica especializada

Villavicencio, 25 de abril de 2024. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, Capital Salud realiza campañas de sensibilización en los Puntos de Atención al Usuario de esta EPS y en los centros de atención de los 29 municipios del Meta, con el fin de crear conciencia, entre sus afiliados, sobre la importancia de cuidar los riñones, mediante la promoción de hábitos de vida saludables.

Sobre el tema Anyi Herrera, coordinadora de Gestión del Riesgo de Capital Salud en el Meta, indicó que “para esta EPS es importante que sus usuarios conozcan la Ruta Integral de Atención donde pueden ser tamizados para el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Renal”.

Esta enfermedad puede manifestarse a través de diversos síntomas, como náuseas, vómitos, presión arterial alta, cambios en el color de la orina, pérdida de apetito, fatiga, debilidad, problemas de sueño, espasmos musculares, calambres e hinchazón de pies y tobillos.

Además, las personas con enfermedades renales tienen un mayor riesgo de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, ya que la sangre puede contener sedimentos no eliminados adecuadamente por los riñones.

 

¡Cuidemos nuestros riñones para una vida más saludable!

 

Recomendaciones para reducir el riesgo de contraer una enfermedad renal

ü Consumir frutas y verduras diariamente

ü Tomar mínimo un litro de agua al día,

ü Realizar ejercicio, por lo menos tres veces a la semana.

ü Evitar el consumo de azúcar.

ü Evitar el consumo de sal.

ü Controlar los niveles de azúcar en sangre.

ü No fumar, ni consumir bebidas alcohólicas.

ü No automedicarse.

ü Realizar control de presión arterial.

ü Asistir a control médico de forma periódica.

 

#CapitalSaludTeCuida