La familia ‘Vacana’ te invita a iniciar, continuar y completar tus
esquemas de vacunas
Pie de foto: imágenes del lanzamiento de Campaña Distrital de Vacunación en el parque Mundo Aventura.
– Pepita, Elsa, Capullo, Florecita, Estrella, Pepe, Juancho, Palomo y Chavelita abrieron la
bienvenida a una jornada en la que esperamos llegar a más de 15.157 niños y niñas
menores de seis años.
Bogotá D. C., abril 19 de 2024. Acompañados de los más pequeños y sus familias, la
Secretaría Distrital de Salud realizó este viernes el lanzamiento de la 22ª Semana de
Vacunación en las Américas que se desarrolla este 20 al 27 de abril, con el objetivo de
iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación.
La estrategia ‘Vacúnate y sé un vacán’ está representada por una familia de vacas diversas
en todas sus edades, lo que refleja la importancia de mantener al día las vacunas en cada
etapa de la vida, con el fin de protegerse contra diferentes enfermedades; un compromiso
de todas las personas que habitan los barrios y veredas.
“La vacunación no es solo de niños, es de nuestras gestantes, de nuestros adultos mayores,
y también de nuestros jóvenes. Es de todos. Por eso hoy, a través de esta familia saludamos
a todos y todas, y recordamos la importancia de cumplir con esta cita”, dijo el secretario de
Salud, Gerson Bermont.
A través de un trabajo intersectorial con la Secretaría de Educación, fueron los niños y las
niñas de la localidad de Usme quienes les entregaran un nombre y una identidad a los
personajes de la campaña de vacunación para Bogotá. Es así como Pepita, Elsa, Capullo,
Florecita, Estrella, Pepe, Juancho, Palomo y Chavelita nos dieron la bienvenida a una
jornada en la que esperamos llegar a más de 15.157 niños y niñas menores de seis
años y protegerlos contra más de 29 enfermedades como, tosferina, sarampión, fiebre
amarilla, varicela, covid-19, entre otras.
Además, esperamos que 2.524 niñas de 9 años y 2.555 niños de 9 años se protejan
contra el virus del papiloma humano (VPH), y poner al día las vacunas de más de 4.306
gestantes.
Ante esto, la directora social de la Liga Contra el Cáncer, Angela Marcela Forero ratificó su
compromiso con los procesos de inmunización de la ciudad y destacó la inciativa de
fortalecer las alianzas con los diferentes sectores, “nosotros desde la Liga estamos
comprometidos con la vacunación, seguimos trabajando en la promoción para que los niños
y las niñas sean vacunados (…) seguimos empujando la iniciativa de ampliar el rando de
edad en los niños para vacunación contra el VPH”, mencionó.
102
Además, en una acto simbólico, selló el compromiso que tiene la organización con la
comunidad para fortalecer las acciones alrededor de la vacunación. “Apoyamos a los
diferentes sectores, a las secretarías de Salud, Educación e Integración Social, así como al
ICBF. Todas y todos los que se quieran vacunar son bienvenidos; la vacunación salva
vidas”, agregó.
El secretario Bermont reiteró la importancia de la vacunación contra el VPH, asegurando
que esta “es una vacuna segura, salva vidas y las jóvenes de 9 a 17 años deben ponerse,
y ahora también los jóvenes. Estamos salvando vidas de mujeres, así que invito a la
corresponsabilidad”.
Con esta campaña, la entidad extiende la invitación al sector salud público y privado, a
entidades e instituciones y otros actores, a que participen y unan esfuerzos para generar
bienestar en la población, especialmente, en la comunidad más vulnerable como niños y
niñas, gestantes, personas mayores y con enfermedades crónicas.
Aliados estratégicos, ¡toda una familia vacana!
Es importante mencionar que esta jornada contará con aliados estratégicos que siempre
han contribuido al bienestar de la ciudad a través de esfuerzos colectivos y que le permitirán
a Bogotá, una vez más, cumplir con las metas de vacunación.
Es por esto que las secretarías de Educación e Integración Social, así como el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las Entidades Administradoras de Planes de
Beneficio (EAPB) y sus prestadores, y actores como Asoparques (Parque Mundo Aventura),
la Liga Colombiana Contra el Cáncer, la Agremiación de Centro Comerciales (Acecolombia)
y Corferias, se unen a esta gran iniciativa.
“Esta es una semana muy importante porque es la apertura y el momento para anticiparnos
y contar que vamos a llevar la salud a los colegios, lo cual significa que junto con la
Secretaría de Salud, trabajaremos en mejorar los procesos de acompañamiento en cada
una de nuestras instituciones educativas; nuestros niños y niñas deben contar, para sus
procesos de aprendizaje, con las condiciones básicas de salud.”, mencionó el subsecretario
de Integración Interinstitucional de la Secretaría de Educación del Distrito, Diego Escallón.
En ese sentido, desde la Secretaría de Integración Social, la líder del grupo de nutrición y
salubridad de la dirección para la infancia, Sandra Milena Rojas, intervinó diciendo que
“estamos comprometidos con la Secretaría de Salud, articulando desde todas las
modalidades y servicios de atención de la entidad para mejorar la calidad de vida de la
comunidad en todos los cursos de edad, vamos a apoyar esta inciativa y seguiremos
creando este tipo de articulaciones”.
Estas alianzas permiten ampliar el acceso a los servicios. En este caso, para el 20 de abril,
más de 15 centros comerciales contarán con puntos de vacunación, en los que se
entregarán diferentes incentivos que han sido otorgados por los aliados estratégicos del
sector. Entre estas cortesías, se encuentran: boletería para cine, 4.000 boletas para
disfrutar de las atracciones del Parque Mundo Aventura, horas de parqueadero gratis,
bonos para helados y 1.000 manillas aportadas desde la Liga Colombiana Contra el Cáncer.
“Corparques siempre ha estado vinculado a estas iniciativas, es importante apoyarlos en
un acto de responsabilidad con la salud de las personas. Pensando en el bienestar de las
y los ciudadanos, y a través de las entidades, organizaciones y fundaciones hemos
ortorgado acceso a pasportes sociales para que la ciudadanía se diviertan y goce de este
derecho fundamental”, aseguró William Ojeda, director de ingeniería de Corparques.
Durante toda la semana la familia ‘Vacana’ invitará a la población a participar en las
diferentes acciones que han sido programadas en las 20 localidades de la ciudad, dentro
de las que se encuentran: jornadas en colegios, jardines, parques, visitas casa a casa en
barrios y veredas priorizadas, y puntos de vacunación con horarios extendidos.
Desde la Secretaría de Salud se invita a madres, padres y cuidadores para que asistan
como una ‘Familia Vacana’ a los más de 200 puntos de vacunación distribuidos en la capital,
los cuales pueden ser consultados en la página www.saludcapital.gov.co.