La Jornada Rosa lleva esperanza y salud a más de 3.000 mujeres en el Meta


En un esfuerzo por fortalecer la salud preventiva y acercar servicios médicos a las comunidades más apartadas del departamento del Meta, Capital Salud EPS-S continúa desarrollando con éxito la Jornada Rosa, una estrategia orientada a la detección temprana del Cáncer de Mama, enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial.
Durante el primer semestre de 2025, la EPS ha llevado a cabo 113 jornadas en diferentes sectores de este departamento, beneficiando a 3.001 mujeres afiliadas tanto en zonas urbanas como rurales.
“Las mujeres entre 50 y 69 años pueden asistir a las jornadas sin necesidad de orden médica ni autorización previa, lo que facilita el acceso a la mamografía de tamizaje. Para aquellas fuera del rango de edad que requieren una mamografía diagnóstica, la EPS también garantiza el servicio a través de la unidad móvil, presentando la orden médica y la autorización correspondiente”, afirma la enfermera jefe Ligia Álvarez, profesional especializado de Gestión del Riesgo de Capital Salud.
Las Gestoras en Salud de esta EPS son parte esencial de esta estrategia porque por medio de llamadas, mensajes y visitas se encargan de promover la participación, educar en salud preventiva y canalizar usuarias que requieren seguimiento, logrando una articulación efectiva con las afiliadas en cada municipio.
Para conocer la programación de la Jornada Rosa en cada uno de los municipios del Meta visita los Puntos de Atención al Usuario, las redes sociales de Capital Salud y nuestro sitio web: www.capitalsalud.gov.co.
Por medio de estas acciones, Capital Salud reafirma su compromiso con la detección temprana del Cáncer de Mama y hace un llamado a todas sus afiliadas a participar en todas las jornadas que realiza esta EPS en el Meta, Soacha en Cundinamarca y Bogotá.

Capital Salud te cuida