‘MAS Bienestar’, el nuevo modelo de salud para Bogotá

La firma del memorando de entendimiento contó con la participación del alcalde Mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán, Gerson Bermont, secretario de Salud, el gerente de Capital Salud EPS-S Jorge Gutierrez Sampedro y representantes de entidades de salud, academia, directores y gerentes de las EPS para firmar el memorando de entendimiento.

El alcalde Carlos Fernando Galán, mencionó que el 80% de la población de la ciudad está cubierta por el régimen contributivo, mientras que el 20% restante está bajo el régimen subsidiado. El desafío para el sector es mejorar la coordinación de los servicios para que la ciudadanía los utilice eficientemente. ‘MAS Bienestar’ está siendo diseñado con la participación de todos los actores sectoriales que operan en la ciudad.

“Hoy se presenta la mejor propuesta para la construcción del nuevo modelo de salud de Bogotá; podemos mostrar que hay espacio para la construcción en el marco de la normatividad que ya tenemos”, expresó el mandatario local, teniendo en cuenta la coyuntura nacional sobre los cambios al sistema de salud del país. “Este esfuerzo que se ha planteado y se ha construido con todos los sectores, para que responda a las inquietudes de todos; que reconozca sobre lo que se ha avanzado y parta de la articulación de todos los actores distritales”, añadió.

El nuevo modelo de atención en salud, que más que una estrategia sanitaria busca ser un modelo social inclusivo, atendiendo a todos los habitantes de la ciudad sin importar su régimen de afiliación, origen étnico o lugar de residencia. La iniciativa tiene como objetivo resolver varios problemas detectados: inequidades en el acceso efectivo, distribución y calidad de la atención primaria, debilidad de la gobernabilidad y la gobernanza intersectorial y transectorial, inequidades poblacionales.

También se cuentan la carga persistente de eventos priorizados en salud pública, así como las insuficientes capacidades para actuar en alertas sanitarias, enfermedades emergentes y reemergentes. “Seguimos teniendo mortalidad materna, seguimos teniendo problemas grandes de salud mental. El cáncer está disparado precisamente por la demografía de nuestra población, que cada día está en mayor envejecimiento. Tenemos problemas inaceptables como la sífilis congénita, la tuberculosis”, precisó el secretario Gerson Bermont.

Para lograrlo, el modelo ‘MAS Bienestar’ se ha estructurado en cinco niveles o capas: gestión extramural, prestador primario, urgencias, prestador complementario y Subred de alta complejidad. ‘MAS Bienestar’ surge como respuesta a la diversidad territorial y a las variadas necesidades y expectativas de salud de los ciudadanos, familias y comunidades de la capital. Con una estrategia intersectorial, la administración distrital se compromete a satisfacer estas demandas, garantizando un sistema de salud más accesible y equitativo para todos los bogotanos.