¿Quieres dejar de fumar? Desde Capital Salud te damos algunas recomendaciones

¿Quieres dejar de fumar? Desde Capital Salud te damos algunas recomendaciones

Forbidden sign with a cigarette on blue background. Red text, No smoking icon. No tobacco day concept.
Bogotá D.C.; mayo 15 de 2024. Preocupados por los nocivos efectos que fumar o vapear producen en la salud de las personas y en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, Capital Salud te entrega algunas recomendaciones para que detengas el consumo de estas sustancias:
1. Fija la fecha en que dejarás de fumar o vapear por completo
2. Haz una lista de las razones por las cuales quieres dejar el tabaco o vapeador, incluye los beneficios a corto y largo plazo.
3. Identifica los momentos en que eres más propenso a fumar o vapear, por ejemplo: cuando estás triste, aburrido, o cuando estás tomando café y alcohol.
4. Comunica a tu familia y amigos tu plan para dejar de fumar/vapear.
5. Deshazte de todos tus cigarrillos o del vapeador, justo antes de la fecha en que vas a dejar de fumar/vapear.
6. Evita los factores desencadenantes, como frecuentar los lugares en los que fumabas o vapeabas con más frecuencia.
7. Mastica chicle sin azúcar o come zanahorias crudas, frutos secos o semillas de girasol.
8. Realiza actividad física.
9. Prueba alguna técnica de relajación como: la respiración profunda, la relajación muscular, el yoga, la visualización, los masajes o escuchar música relajante.
Beneficios de dejar de fumar
· Mejorarás el estado de salud y la calidad de vida.
· Reducirás el riesgo de muerte prematura y podrás aumentar, hasta en 10 años, tu expectativa de vida.
· Reducirás los riesgos asociados a la salud reproductiva, cardiovascular, respiratorias y la aparición del cáncer.
· Las mujeres embarazadas, protegerán su salud y la de su bebé.
· Evidenciarás un ahorro económico.
La decisión de dejar el cigarrillo y los vapeadores es solo tuya, si requieres ayuda profesional, pide tu cita en Bogotá al 601 3078181 / 018000118181, para Soacha o municipios del Meta, acércate a tu IPS de atención primaria.
#CapitalSaludTeCuida
Hospital Simón Bolívar lidera ruta de atención en cáncer oral en la red pública distrital

Hospital Simón Bolívar lidera ruta de atención en cáncer oral en la
red pública distrital
Pie de foto: imágenes de consulta odontológica en el Hospital Simón Bolívar.
-La ruta contempla capacitación a profesionales de diferentes áreas de la salud para que
puedan identificar ciertos síntomas o alteraciones que podrían ser de alerta de cáncer y
generen el traslado de los pacientes al servicio especializado.
Bogotá D. C., mayo 18 de 2024. Con el propósito de prevenir y detectar de manera
oportuna el cáncer oral o de boca, la Secretaría de Salud informó que el Hospital
Simón Bolívar, que pertenece a la Subred Norte, es pionero en la implementación
de la Ruta de atención a esta patología, lugar que ofrece servicios de salud oral
integral para la población general y exámenes diagnósticos que permitan determinar
qué alteración tiene el paciente.
La ruta contempla capacitaciones a los profesionales de diferentes áreas de la salud
para que puedan identificar signos y síntomas incipientes y generar la remisión
oportuna de los pacientes al servicio especializado de Patología Oral que se
encuentra localizado en el Hospital Simón Bolívar.
Así mismo, cuando el paciente llega al hospital es valorado por el especialista en
Patología Oral, donde se le realiza un examen clínico completo y según los
hallazgos determina si requiere un manejo prioritario para realizar una biopsia del
tejido para saber si es una lesión tumoral o solamente es un proceso inflamatorio,
infeccioso o reactivo el cual requiere tratamiento local y seguimiento.
“Es importante conocer las características clínicas, localización y tiempo de
evolución de la lesión, para poder definir la conducta a seguir. Si un paciente
presenta una lesión, se elimina posible factor causal o si requiere se implementa un
tratamiento y después de 15 días esta no mejora o presenta cambios en la forma,
se debe tomar una biopsia de la lesión, realizar un estudio histopatológico para
obtener un diagnóstico definitivo y así poder definir el tratamiento y pronóstico de la
alteración”, explicó Carlos Alberto Gaidos, odontólogo y especialista en Patología
Oral del Hospital Simón Bolívar.
El especialista agregó que si el diagnóstico obtenido indica que se trata de una
lesión neoplásica o tumoral se remite al paciente para manejo a un centro
oncológico, para que allí se le pueda brindar un tratamiento oportuno al paciente.
Durante el año 2023, se atendieron en el Distrito Capital 4.010 personas, de los
cuales el 50,14 % corresponde a hombres y el 49,85 % restante a mujeres. De este
total, 257 personas han sido atendidas en hospitales de la red adscrita.
Las atenciones realizadas en la red pública por cáncer bucal se realizaron
principalmente en las unidades de servicios de salud de los hospitales de Simón
Bolívar, Kennedy y Santa Clara. El 90,66 % de la población atendida en la red
adscrita se encontraba afiliada al régimen subsidiado al momento de la atención.
Es importante mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que
es la principal causa de muerte por enfermedad oral en el mundo, que ocupa puesto
16 cuando se presenta en labio y cavidad oral y el puesto 13 cuando se presenta
en boca y orofaringe. Existen factores de riesgo como son tabaco, cigarrillos
electrónicos, alcoholismo, mala higiene oral, infección por VPH, predisposición
genética y desordenes potencialmente malignos.
Gaidos Nates indicó que es una enfermedad 100 % prevenible, “el 80 % de los
pacientes se recuperan si se detecta a tiempo y cuando se brinda un diagnóstico
tardío la sobrevida de las personas es menor”.
Por lo anterior, enfatizó en la importancia de realizar el autoexamen de cavidad oral,
en el cual frente a un espejo con las manos limpias se debe palpar el cuello y
descartar aumento de tamaño o dolor; tocar los labios por dentro y por fuera, las
encías, el paladar, el piso de la boca, sacar y mover la lengua, buscando cambios
en forma, color y consistencia.
Signos y síntomas:
-Ulcera en los labios o la boca que no cicatriza.
-Placa blanca o roja en la parte interna de la boca.
-Movilidad dental.
-Crecimiento o protuberancia en el interior de la boca.
-Dolor en boca.
-Dificultad o dolor al tragar.
¿Cómo se puede prevenir?
-Asistir periódicamente al odontólogo.
-Realizar el autoexamen de Cavidad Oral
-Tener una buena higiene oral.
-Evitar tabaco, cigarrillo electrónico y el consumo excesivo de alcohol.
Capital Salud participó en feria de servicios convocada por la Defensoría del Pueblo

Capital Salud participó en feria de servicios convocada por la Defensoría del Pueblo
Pie de foto: imágenes de la Jornada de Promoción y Protección del Derecho a la Salud en Ciudad Bolívar.
Bogotá D.C.; mayo 17 de 2024. Capital Salud continúa trabajando por el bienestar de sus afiliados, esta vez participó en la Jornada de Promoción y Protección del Derecho a la Salud que se realizó el pasado jueves 16 de mayo en la localidad de Ciudad Bolívar.
Esta actividad fue liderada por la Defensoría del Pueblo, y tuvo como objetivo resolver, de manera inmediatamente, las diferentes necesidades de los afiliados como: la asignación de citas médicas y la generación de autorizaciones para la entrega de medicamentos o para la realización de cirugías. Esta jornada convocó a todas las EPS e IPS que atienden a los afiliados al régimen subsidiado y contributivo, de esta importante localidad de Bogotá.
Los asistentes también disfrutaron de un portafolio de servicios de salud que llevó la Secretaría Distrital de Salud y la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur, obteniendo resultados como: la aplicación de 36 vacunas, la realización de tamizajes nutricionales y cardiovasculares a más de 50 personas y la realización de diferentes acciones de educación en salud para todos los asistentes.
Por su parte la EPS del Distrito, Capital Salud, realizó más de 66 autorizaciones para la entrega de medicamentos, el agendamiento de 95 citas médicas, la demanda inducida de 60 usuarios para el acceso a los servicios de adultez, infancia, juventud y cáncer; y 12 procesos de afiliación y traslado.
Capital Salud se une a estas iniciativas institucionales, que buscan romper las barreras de acceso a los servicios de salud de los afiliados, acercar los servicios a las comunidades y garantizar el derecho a la salud.
#CapitalSaludTeCuida
Equipo de Capital Salud se forma en lengua de señas como aporte a la inclusión social en salud

Equipo de Capital Salud se forma en lengua de señas como aporte a la inclusión social en salud
Mediante la gestión realizada por la Dirección de Talento Humano y la invitación especial del Concejo de Bogotá, en alianza con el SENA, 8 colaboradores de la línea de frente de Capital Salud EPS-S se certificaron, el pasado 26 de abril de 2024, en el curso “Lengua de señas colombiana”, realizado en Bogotá.
Este proceso de formación logró que el equipo de la entidad conociera las características y principales propiedades de la lengua de señas, también que se capacitara de manera práctica en el uso de interrogativas, desde frases simples hasta oraciones compuestas, las mismas que se pueden encontrar en un entorno cotidiano para su fácil recordación, además, de los números, horas, semanas, meses y años, lo cual facilita la interacción con nuestros usuarios.
La EPS-S continúa adelantando un arduo trabajo en aras de promover y fortalecer una sociedad incluyente, contribuyendo así al desarrollo de la cultura de humanización.
¡En Capital Salud servimos con el corazón!
La Gran Jornada de Servicios de salud y Aseguramiento llegó a la localidad de Engativá

La Gran Jornada de Servicios de salud y Aseguramiento llegó a la localidad de Engativá
Bogotá D.C.; mayo 6 de 2024. El pasado 4 de mayo se llevó a cabo una nueva Jornada de Salud y Aseguramiento en el parque Luis Carlos Galán en la localidad de Engativá, dicha actividad se realizó en articulación con la Subred Norte, la Secretaría de Planeación Distrital y el Sisbén.
Esta gran feria contó con el acompañamiento del doctor Jorge Gutiérrez, gerente general de Capital Salud, quien realizó un recorrido por los servicios que se ofrecieron a toda la población de esta localidad.
Gracias a todo el despliegue realizado por nuestra entidad que en el parque Luis Carlos Galán se lograron los siguientes resultados:
· 88 atenciones relacionadas con la encuesta Sisbén
· 110 citas médicas asignadas
· 36 personas vacunadas
· Más de 50 atenciones en el punto Cuídate, Sé Feliz (toma de talla y peso, presión arterial, entre otros)
· 120 servicios gratuitos de corte de cabello y barbería.
· Más de 60 afiliaciones y 19 traslados
Capital Salud extiende la invitación a toda la población a continuar conectados con nuestras redes sociales en las cuales brindaremos información de las próximas jornadas que se realizarán en las diferentes localidades de Bogotá, Soacha y Meta. Ver video de la jornada
#CapitalSaludTeCuida
#Bogotá #Soacha #Meta #Salud #Régimen #Subsidiado #Familias #Niñas #Niños #Adolescentes #EPS
Con éxito culminó la gran Jornada de Salud y Aseguramiento, que realizó Capital Salud, en el municipio de Cubarral, Meta

Con éxito culminó la gran Jornada de Salud y Aseguramiento, que realizó Capital Salud, en el municipio de Cubarral, Meta
En esta jornada, más de 250 personas residentes en el municipio de Cubarral y zonas aledañas se beneficiaron de las atenciones en salud y aseguramiento.
Villavicencio, mayo 06 de 2024.Con una masiva participación de la comunidad de Cubarral, culminó con éxito la gran Jornada de Salud y Aseguramiento que realizó Capital Salud, en el polideportivo Cristian Cardona de este municipio del Meta.
En esta jornada, los asistentes se beneficiaron de servicios de salud gratuitos, que incluyeron: 69 atenciones de medicina general, 78 tamizajes oftalmológicos, 61 consultas odontológicas, 13 agendamientos para tomas de mamografías y citología, 14 consultas de psicología y la vacunación de 25 personas contra la Influenza y el COVID 19.
Durante este evento, el equipo de Mercadeo de Capital Salud socializó a los asistentes la gran oferta de servicios que esta EPS tiene en el departamento del Meta, Soacha en Cundinamarca y Bogotá. También realizaron 34 afiliaciones al régimen subsidiado de salud, cambios de municipios a usuarios que lo solicitaron y resolvieron inquietudes a varios afiliados de esta EPS.
Cabe resaltar que el municipio de Cubarral cuenta desde el mes de julio de 2023 con un Punto de Atención al Usuario (PAU) de Capital Salud, ubicado en la Calle 5 A No 78 con Carrera 6-9 Barrio Santa Lucia, donde de lunes a viernes de 6:00 a.m.-12 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., así como los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. los usuarios y la comunidad en general pueden conocer sobre la Red Prestadora de Servicios con la que cuenta esta EPS en el Meta y Bogotá.
Capital Salud trabaja diariamente para brindar un excelente servicio a sus usuarios y proporcionar, por medio de estas iniciativas, servicios de salud de alta calidad para las personas en condición de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes que residen en diferentes sectores del departamento del Meta.
Capital Salud Te Cuida
Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

Bogotá D.C.; mayo 06 de 2024
Capital Salud EPS informa a nuestros usuarios sobre una reciente afectación a nuestra
cuenta en la plataforma Facebook Capital Salud Epss.
Nuestro equipo de seguridad informática está trabajando diligentemente para identificar la
naturaleza y el alcance de este incidente, así como para implementar medidas correctivas
que garanticen la seguridad de nuestros datos y la integridad de nuestra plataforma.
Agradecemos su comprensión, mantendremos a nuestros usuarios informados sobre
cualquier desarrollo relevante y les recomendamos estar atentos a nuestras
comunicaciones oficiales a través de nuestros canales autorizados.
Capital Salud EPS realizará gran Jornada de Salud y de Aseguramiento en el municipio de Cubarral, Meta

Capital Salud EPS realizará gran Jornada de Salud y de Aseguramiento en el municipio de Cubarral, Meta
Villavicencio, mayo 02 de 2024. Capital Salud realizará en el municipio de Cubarral, Meta, una gran Jornada de Salud y Aseguramiento, el próximo sábado, 4 de mayo, a partir de las 7:00 a.m. en el polideportivo del Complejo Deportivo Alexander Cardona Ruiz.
En esta jornada de salud los asistentes se beneficiarán de los servicios de: medicina general, tamizaje oftalmológico, higiene oral, psicología, vacunación y charlas de prevención, entre otros servicios. Igualmente, las mujeres mayores de 40 años podrán realizarse el examen de Mamografía.
Esta jornada contará con el apoyo de las IPS Multisalud y Sikuany, así como del Hospital Local de este municipio.
Durante el evento, Capital Salud socializará también su oferta de servicios y realizará afiliaciones al régimen subsidiado de salud a las personas en condición de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes, con documento de identidad vigente y permiso de permanencia temporal.
Cabe destacar que Capital Salud en el municipio de Cubarral, desde el año 2023, cuenta con un Punto de Atención al Usuario, ubicado en la Calle 5 A No 78 con Carrera 6-9 Barrio Santa Lucia. En el horario de: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., así como los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
¡Capital Salud te cuida!
Para Capital Salud EPS-S cada usuario es una prioridad

Para Capital Salud EPS-S cada usuario es una prioridad
Pie de foto: imágenes de usuarios de Capital Salud beneficiados con este albergue.
Villavicencio, 29 de abril de 2024. Capital Salud EPS garantiza la atención, seguimiento y acompañamiento a sus afiliados procedentes de las zonas más apartadas del departamento del Meta que requieren de atenciones en salud, en los diferentes niveles de atención.
Sobre el tema, la doctora Luz Stella Paez, coordinadora médica de Capital Salud en la Sucursal Meta, indicó que actualmente, “esta EPS tiene contratado el servicio del Albergue La Maloka, el cual cuenta con sedes en Villavicencio y Bogotá, para acoger a sus afiliados residentes en zonas de difícil acceso y movilidad.
En este albergue se brinda atención a los usuarios que son considerados población especial por pertenecer a las diferentes comunidades indígenas residentes en el departamento del Meta, pacientes que cursan con patologías de alto costo, usuarios oncológicos, mujeres en estado de embarazo, adultos mayores y los menores de edad, entre otros, quienes requieren el aseguramiento de la prestación de servicios en salud.
En la capital del Meta, El Alberque la Maloka tiene una capacidad para recibir 65 pacientes incluidos su acompañante, donde se les brinda la atención para que tengan un lugar de descanso, alimentación y transporte hasta el centro de atención en salud, contando siempre con el apoyo y acompañamiento de un auxiliar de enfermería, quien a su vez se encarga del cumplimiento de los servicios programados al usuario.
Sobre el tema, Adriana Linares Andrade, usuaria de Capital Salud desde el año 2021, manifestó que gracias al apoyo que le ha brindado la EPS ha podido desplazarse desde el municipio de la Macarena a Villavicencio y recibir en esta ciudad todas las atenciones de medicina especializada, nutrición, ecografías y el servicio de alberque que le han permitido continuar con su embarazo.
Así mismo, Verónica Patricia Araujo, profesional especializado de Capital Salud, indicó “que esta EPS realiza periódicamente la verificación de las condiciones con que se prestan los servicios en el albergue a cada uno de sus afiliados, buscando con ello garantizar el derecho a la salud y la vida, así como a recibir servicios de calidad, en un marco de humanización y bienestar, durante su permanencia en La Maloka”.
Cabe destacar que, durante la estadía de los pacientes en el albergue, se les brinda una alimentación balanceada y saludable, espacios para descanso y toda la orientación para el cumplimiento de sus atenciones o tratamientos en esta ciudad.
Capital Salud te cuida
Pie de foto: imágenes de usuarios de Capital Salud beneficiados con este albergue.
Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública
Capital Salud EPS informa a la comunidad que nuestra Red Social X ha sido
restaurada con éxito tras su reciente hackeo.
Lamentamos cualquier inconveniente causado durante este incidente y
agradecemos la paciencia y comprensión de nuestros usuarios.
La seguridad y la información para nuestros públicos de interés son de suma
importancia para nosotros, por ello se tomaron medidas inmediatas para
resolver esta situación.
Nuestro equipo de seguridad informática ha trabajado diligentemente para
investigar y resolver este problema, logrando restaurar por completo nuestra
cuenta @capitalsalud. Además, hemos implementado medidas adicionales
de seguridad para evitar futuros incidentes.
Queremos expresar nuestro agradecimiento por la confianza continua de
nuestra comunidad y reiteramos nuestro compromiso de mantener una
comunicación transparente y abierta en todo momento.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad en @capitalsalud en X.
Comentarios recientes