Noticias Capital Salud – Página 8 – Capital Salud EPS-S 4DS

Una nueva feria de Capital Salud Te Cuida llegó al barrio San Victorino.

Categories:

Una nueva feria de Capital Salud Te Cuida llegó al barrio San Victorino.

Pie de foto. imágenes de la jornada.

Bogotá, diciembre 17 de diciembre de 2024: con el objetivo de acercar los servicios de salud a la comunidad, Capital Salud llevó a cabo una nueva edición de su feria de servicios en salud, que se celebró con gran éxito el pasado 17 de diciembre en el Parque La Mariposa, ubicado en el sector de San Victorino, en la localidad de Santa Fe. Durante el evento, cientos de ciudadanos tuvieron la oportunidad de acceder a los servicios de vacunación, barbería, agendamiento de citas médicas, atención de demanda inducida, certificaciones, agendamiento y trámites de Sisbén y una amplia gama de servicios gratuitos; promoviendo el cuidado de la salud de manera integral y accesible para todos. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Capital Salud con el bienestar de los habitantes de Bogotá, facilitando el acceso a servicios de salud de calidad en sus propios barrios.

La Dirección de Comunicaciones y Mercadeo de Capital Salud coordina estas actividades, asegurando que cada edición sea una oportunidad para promover el bienestar integral de la población y mejorar la calidad de vida de los bogotanos, sin distinciones ni limitaciones.

En esta edición logramos:

  • Autorizaciónes:31
  • Actualización de datos: 4
  • Certificados: 4
  • Atenciones demanda inducida: 70
  • Atenciones citas médicas: 110
  • Citas médicas agendadas: 85
  • Atenciones en vacunación: 37
  • Barbería atenciones: 45
  • Sisbén atenciones: 45
  • Afiliaciones: 84
  • Traslados: 25

Con el objetivo de continuar acercando los servicios de salud a la comunidad, esta feria es parte de las 22 ediciones que Capital Salud tiene proyectadas para el año 2024. Tras el éxito del evento en el Parque La Mariposa, se llevará a cabo una nueva edición en el barrio Patio Bonito, en el Parque Las Brisas, de la localidad de Kennedy, el próximo viernes 20 de diciembre. Estas ferias son clave para la misión de Capital Salud de cerrar brechas y eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud, brindando atención integral y gratuita a los ciudadanos en sus territorios.

Este esfuerzo continuo demuestra el compromiso de Capital Salud con el bienestar de los habitantes de Bogotá, garantizando que los servicios de salud lleguen a cada rincón de la ciudad. A través de estas ferias, se refuerza la estrategia de atención inclusiva y equitativa, fomentando la participación activa de la comunidad en el cuidado de su salud. De este modo, Capital Salud no solo ofrece atención médica, sino que también promueve la educación en salud y el fortalecimiento del tejido social, consolidándose como un pilar fundamental para una ciudad más sana y accesible para todos.

#CapitalSaludTeCuida.

Pie de foto. imágenes de la jornada.

Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en Fuentedeoro, Meta

Categories:

Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en Fuentedeoro, Meta

En esta jornada se brindó atención gratuita a más de 200 personas, promoviendo la salud integral y el bienestar de los habitantes de la región.

Pie de foto: imágenes de la jornada

Villavicencio, 16 de diciembre de 2024. El pasado fin de semana, la comunidad del área urbana y rural de Fuentedeoro, Meta, participó activamente en la Feria de Servicios de Salud “Capital Salud Te Cuida”, que tuvo lugar en el parque Las Brisas de este municipio.

Durante la jornada, esta EPS brindó atención en salud a más de 200 personas, socializó la oferta de servicios a los asistentes y realizó 35 afiliaciones al régimen subsidiado de salud.  Igualmente, el evento contó con la participación de profesionales de la salud de la IPS Multisalud y delegados de la IPS Sikuany para la entrega de medicamentos.

Atención médica de calidad

Durante la feria, los asistentes recibieron una variedad de servicios de salud de forma gratuita:

  • 60 consultas de medicina general, donde se atendieron diversas patologías y problemas de salud comunes.
  • 57 atenciones en higiene oral, promoviendo la salud bucal entre niños y adultos.
  • 41 consultas en optometría, para detección y corrección de problemas visuales.
  • 13 consultas en psicología, brindando apoyo a quienes enfrentan dificultades emocionales y psicológicas.
  • 18 mujeres realizaron la toma de mamografías, contribuyendo a la prevención del cáncer de mama.

Para Capital Salud la realización de estas Ferias de Servicios representa su visión de salud pública:  inclusiva y cercana a las personas, porque su objetivo es garantizar que todos los habitantes del departamento del Meta, independientemente de su afiliación a una EPS, tengan acceso a una atención médica de calidad.

.

 

Con un balance positivo y un compromiso renovado con la salud de los metenses, esta EPS  continuará organizando estas ferias de servicios de salud en diversos municipios del departamento para seguir mejorando el acceso a la atención médica y brindando así bienestar a las personas más vulnerables que residen en esta región del país.

 

                                          #CapitalSaludTeCuida

Pie de foto: imágenes de la jornada

Soacha se beneficia con atención integral en la Gran Jornada de Salud y Aseguramiento

Categories:

Soacha se beneficia con atención integral en la Gran Jornada de Salud y Aseguramiento

Pie de foto. imágenes de la jornada

Capital Salud EPS, en conjunto con el hospital Mario Gaitán Yanguas, realizó con éxito una nueva Jornada de Salud y Aseguramiento en Soacha. La plazoleta principal del Centro Comercial Mercurio fue el punto de encuentro donde la comunidad recibió servicios gratuitos y atención integral.

 

Gracias a esta iniciativa, las personas, sin importar su estado de afiliación o estatus migratorio, accedieron a:

  • Vacunación gratuita: esquema regular, VPH para menores de 9 a 17 años, Covid-19, influenza y tétano para mujeres en edad fértil (19 a 49 años).
  • Afiliaciones al régimen subsidiado, traslados de EPS y municipio.
  • Trámites de autorizaciones, agendamientos de citas y actualización de datos.

 

Resultados destacados:

  • 16 personas fueron vacunadas.
  • 20 solicitudes de citas y autorizaciones fueron gestionadas.
  • 24 personas se afiliaron o realizaron traslados a Capital Salud.

 

Estas jornadas son fundamentales para acercar la atención en salud a las comunidades y garantizar el acceso a servicios de calidad para todos los habitantes de Soacha.

 

#CapitalSaludTeCuida

Pie de foto. imágenes de la jornada

La gran feria de servicios de Capital Salud llegó a la localidad de Antonio Nariño

Categories:

La gran feria de servicios de Capital Salud llegó a la localidad de Antonio Nariño

Pie de foto. imágenes de la jornada

El parque La Valvanera, ubicado en el barrio Restrepo, fue el punto de encuentro entre los ciudadanos y Capital Salud EPS en una nueva edición de nuestras Ferias de Salud y Aseguramiento. Esta actividad, una de las estrategias clave en atención directa con el usuario y la comunidad, tiene como objetivo llevar la oferta de servicios a las diferentes localidades de Bogotá.

En articulación con las Subredes de Servicios de Salud, la Secretaría Distrital de Salud e instituciones aliadas, los asistentes no asegurados tuvieron la oportunidad de realizar afiliaciones y traslados a Capital Salud EPS. Por su parte, los ciudadanos ya afiliados pudieron agendar citas médicas, autorizar medicamentos y procedimientos, gestionar trámites administrativos y presentar peticiones, quejas, reclamos y felicitaciones.

Uno de los servicios con mayor acogida fue la carpa “Cuídate y sé feliz” de la Subred Centro Oriente. Este programa preventivo busca, a través de la medición de talla, peso, presión arterial y perímetro abdominal, conocer el estado de salud de la población y sugerir acciones para cambiar hábitos perjudiciales por unos más saludables. Esta atención fue complementada con jornadas de vacunación que administraron biológicos para completar el esquema regular, influenza y COVID-19.

Las mascotas también tuvieron su espacio en esta jornada, con la vacunación felina y canina, lo que le dio a la feria un ambiente más colorido y ameno para los asistentes.

La actividad cerró con los siguientes resultados:

  • Citas médicas agendadas: 120
  • Personas vacunadas: 47
  • Mascotas vacunadas: 57
  • Participantes del programa “Cuídate y sé feliz”: 75
  • Afiliaciones a Capital Salud: 30
  • Traslados a Capital Salud: 14

Estas ferias reafirman el compromiso de Capital Salud EPS con las comunidades y contribuyen a eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud.

#CapitalSaludTeCuida

Pie de foto. imágenes de la jornada

Capital Salud realizará una Gran Feria de Servicios de Salud en el municipio de Fuentedeoro, Meta

Categories:

 

Capital Salud realizará una Gran Feria de Servicios de Salud en el municipio de Fuentedeoro, Meta

La feria de servicios organizada por Capital Salud es gratuita, abierta a nacionales, migrantes y afiliados de otras EPS.

Pie de foto: imágenes de referencia de jornadas de salud y aseguramiento en el Meta.

 

 

Villavicencio, Meta; 11 de diciembre de 2024. Este fin de semana, Capital Salud llegará al municipio de Fuentedeoro, Meta, con la Gran Feria de Servicios de Salud y Aseguramiento, que tendrá lugar en el Parque Las Brisas.

El evento se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre, a partir de las 8:00 a.m., ofreciendo una amplia variedad de servicios gratuitos. Los asistentes podrán acceder a medicina general, psicología, optometría, higiene oral, valoraciones integrales, vacunación, entrega de medicamentos, charlas de prevención de enfermedades y toma de mamografías, entre otros.

Además, la EPS socializará su portafolio de servicios, resolverá inquietudes de los usuarios, realizará autorizaciones de servicios y gestionará afiliaciones al régimen subsidiado de salud para personas en condición de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes. Estos trámites podrán realizarse con documento de identidad vigente y Permiso por Protección Temporal.

El evento contará con el respaldo de la oficina del Sisbén, la Secretaría de Salud municipal, la IPS Multisalud y la IPS Sikuany.

En lo corrido del año, Capital Salud ha organizado ferias de servicios en municipios como: Acacías, Cubarral, Cumaral, Puerto Gaitán, Puerto López y San Martín, así como en los barrios Charrascal y San Antonio de Villavicencio.

Con estas actividades, Capital Salud reafirma su compromiso de mejorar el acceso a los servicios de salud, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

Capital Salud trabaja para eliminar las barreras de acceso a la salud de sus afiliados en Bogotá, Soacha y el departamento del Meta.

¡Una gran oportunidad de cuidar tu salud y la de tu familia!

#CapitalSaludTeCuida

Hospital de Engativá: atención integral y tecnología de punta para el noroccidente de Bogotá

Categories:

Hospital de Engativá: atención integral y tecnología de punta para el noroccidente de Bogotá

Pie de foto. imágenes del Hospital de Engativá

El Hospital de Engativá ofrece una amplia gama de servicios que garantizan el bienestar de los afiliados de Capital Salud EPS en el noroccidente de Bogotá. Este importante centro médico brinda atención integral en áreas como consulta externa, urgencias para adultos y pediátricas, hospitalización y unidad de cuidados intensivos.

Uno de los servicios más destacados de esta institución es el de radiología que cuenta con equipos de última tecnología en tomografía, rayos X simples y especiales, y ecografías Doppler. Estos instrumentos permiten atender las necesidades específicas de los usuarios en todas las áreas de este hospital. Los ecógrafos que tienen transductores actualizados según las normas técnicas vigentes, son ideales para radiología clínica. Además, el tomógrafo, Somatom Go. Top. de 268 filas de la marca Siemens, es adecuado para pacientes de alta complejidad, ya que proporciona imágenes de alta calidad para un diagnóstico más completo. Por otra parte, están disponibles aparatos de rayos X convencionales, así como una sala de fluoroscopia para visualizar rayos X en tiempo real.

El talento humano de este destacado centro médico está conformado por un grupo de profesionales idóneos y comprometidos con la salud de sus pacientes. Los radiólogos clínicos trabajan en estrecha colaboración con todos los médicos especialistas de esta entidad, asegurando que los usuarios reciban una atención integral y oportuna en beneficio de su salud.

El hospital de Engativá es un referente de atención y tecnología. Sus médicos e infraestructura están listos para brindar una experiencia memorable a todos los Usuarios de Capital Salud.

Para agendar una cita médica es necesario llamar al número telefónico de la subred Norte: 6014431790, opción 1, de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. También se puede programar directamente en la institución.

#CapitalSaludTeCuida

Pie de foto. imágenes del Hospital de Engativá

Que la navidad brille, pero sin pólvora.

Categories:

Que la navidad brille, pero sin pólvora.

Pie de foto: imagen de referencia prevención de uso de pólvora.

Bogotá, noviembre 26 de 2024: Capital Salud EPS hace un llamado a la comunidad para que esta navidad brille, pero sin pólvora, y así disminuir la cifra de lesionados con estos artefactos, que en diciembre del año 2023 superó los 900 quemados, entre ellos, 294 menores de edad, dato que levanta las alarmas y preocupa a los organismos de salud.

Aunque los fuegos artificiales son un elemento común en estas festividades, su uso sin supervisión o en manos de niños, puede tener consecuencias devastadoras. Las quemaduras son una de las lesiones más frecuentes, pero también pueden ocurrir accidentes graves como: intoxicaciones, amputaciones o daños oculares.

A pesar de la tradición, los fuegos artificiales representan un grave peligro para la salud de los menores, quienes, por su falta de conciencia y precaución, son más vulnerables a quemaduras y lesiones. Es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar que la diversión no se convierta en un riesgo, tanto para los niños como para sus familias.

Por ello, es esencial que los adultos asuman un rol activo en la educación sobre los riesgos y la importancia de mantener a los niños alejados de estos productos peligrosos.

La prevención es clave para evitar tragedias, Capital Salud te recomienda:

  • Evitar manipular artefactos pirotécnicos
  • Dejar la pólvora en manos de profesionales
  • No dejar pólvora al alcance de los niños
  • No utilizar vehículos familiares para transportar elementos de este tipo

Si sufres de quemaduras o accidentes con pólvora ten en cuenta:

  • Asistir a la red de urgencias de Capital Salud EPS-S
  • Cubrir el área afectada con un paño húmedo y limpio
  • No aplicar sustancias que no hayan sido recomendadas por un médico
  • No retirar de la piel restos de prendas que hayan quedado pegadas luego de una quemadura.
  • No reventar ampollas que hayan salido producto de las quemaduras

La salud de la familia es tu mejor regalo para esta Navidad.

#CapitalSaludTeCuida

Gerente general fortalece la atención en salud en el Meta con trabajadores, usuarios y la red de servicios

Categories:

 Gerente general fortalece la atención en salud en el Meta con trabajadores, usuarios y la red de servicios

Pie de foto. imágenes de la gerente general de Capital Salud Marcela Brun Vergara.

La Dra. Marcela Brun gerente general de Capital Salud, realizó un recorrido estratégico por el departamento del Meta con el objetivo de estrechar vínculos con los usuarios, colaboradores y red de prestadores, reafirmando su compromiso con el mejoramiento continuo de los servicios de salud.

Durante su visita, la Dra. Brun inspeccionó los Puntos de Atención al Usuario en los municipios de Villavicencio, Acacías, San Martín, Granada y Restrepo. Allí, escuchó atentamente las inquietudes de los colaboradores y usuarios, y destacó el compromiso de la entidad para fortalecer la calidad del servicio.

“En los Puntos de Atención al Usuario no solo he encontrado espacios físicos renovados, también he visto un equipo humano motivado y comprometido. Aunque identificamos oportunidades de mejora, también celebramos los logros que se han alcanzado hasta ahora en esta EPS”, expresó Marcela Brun, gerente general de Capital Salud.

Además, en Villavicencio y Granada, la gerente participó en reuniones con diversos medios de comunicación, como emisoras locales y plataformas digitales, para informar a la comunidad sobre los avances y proyectos de la EPS en la región.

Estas acciones buscan mantener una comunicación directa y transparente con la ciudadanía, resaltando las iniciativas que están transformando positivamente los servicios de salud.

La historia de una nueva oportunidad En los momentos más oscuros, siempre hay una luz de esperanza

Categories:

La historia de una nueva oportunidad

En los momentos más oscuros, siempre hay una luz de esperanza

Pie de foto: imágenes de Adriana Gómez, paciente y de Adriana Paredes, profesional de Capital Salud.

A veces, la vida nos pone a prueba de formas que jamás imaginamos. Adriana Paredes es una de esas personas que, frente a la adversidad, encontró la fuerza para seguir adelante. Durante años, luchó contra una enfermedad pulmonar que ponía en riesgo su vida, pero nunca perdió la esperanza. Hoy, su historia es testimonio de valentía, de un sueño hecho realidad gracias a un trasplante de pulmones que recibió en la Fundación Santa Fe, con el apoyo de su EPS, Capital Salud. Un trasplante que no solo le devolvió la salud, sino una nueva oportunidad para vivir plenamente, para abrazar la vida con más fuerza que nunca. Esta es su historia. La historia de una nueva oportunidad.

Ella nunca imaginó que un día su vida daría un giro tan radical. Durante años, luchó contra una enfermedad pulmonar que iba robándole la energía, la vitalidad y, sobre todo, la esperanza. Las fuerzas se agotaban, y con ellas, la posibilidad de un futuro. Fue en ese momento de desesperanza cuando Capital Salud intervino, brindándole un acompañamiento constante, un seguimiento cercano y el apoyo necesario para que no perdiera la fe. Adriana sabía que aún había una posibilidad, aunque nunca fue fácil.

La Fundación Santa Fe fue el lugar donde el destino de Adriana cambió para siempre. Con el apoyo de los médicos y todo el equipo de profesionales, Adriana fue incluida en la lista de espera para un trasplante de pulmones. Un proceso que, aunque incierto, le dio una nueva razón para luchar. Finalmente, llegó la noticia que cambiaría su vida: un par de pulmones disponibles. El trasplante no solo fue un procedimiento médico, fue una segunda oportunidad, una nueva oportunidad para respirar, para vivir.

Hoy, Adriana es una mujer renovada. Gracias a la intervención y el acompañamiento de nuestra EPS y la Fundación Santa Fe, ella disfruta nuevamente de una vida plena, compartiendo momentos con su familia, amigos y retomando actividades que antes parecían imposibles. Lo que parecía un final, se transformó en un nuevo comienzo. La historia de Adriana es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza, y que la vida, a veces, nos sorprende con una segunda oportunidad.

Secretaría de Salud activa operativos de vigilancia intensificada en época decembrina

Categories:

Secretaría de Salud activa operativos de vigilancia intensificada
en época decembrina

Pie de foto: imagen del secretario distrital de salud Gerson Bermont
Más de mil personas estarán en zonas priorizadas de la ciudad haciendo inspección,
control y vigilancia para prevenir la venta y compra de pólvora, de cara a las
festividades de Navidad y Año Nuevo.
Bogotá D.C. noviembre 29 de 2024. La Secretaría Distrital de Salud ha
intensificado las acciones de inspección, vigilancia y control en la ciudad,
complementándolas con estrategias de información, educación y prevención para
proteger a la ciudadanía y reducir el riesgo de lesiones por manipulación de pólvora
y casos de intoxicaciones por licor adulterado.
La temporada navideña, al ser uno de los momentos del año más esperados por la
ciudadanía y un periodo de reencuentro familiar y celebración, también representa
una oportunidad clave para fortalecer la salud y generar MAS Bienestar para
Bogotá. Por ello, la entidad refuerza sus acciones rutinarias, implementando
estrategias que promuevan la seguridad, la prevención de riesgos y la promoción
de hábitos saludables, con el objetivo de que las personas disfruten plenamente de
esta época tan especial.
Desde el 15 de noviembre, la entidad dispuso de más 260 equipos que se
encuentran recorriendo las diferentes localidades para desarrollar actividades
regulares de inspección, vigilancia y control en alimentos y bebidas alcohólicas; los
profesionales realizan todos los días visitas a los expendios de derivados cárnicos,
supermercados intermedios, depósitos de alimentos, panaderías y grandes
superficies. Se espera realizar 798 operativos para prevenir intoxicaciones por la
ingesta de alimentos contaminados o por consumo de licor adulterado con metanol.
Desde esta misma fecha, 30 equipos de vigilancia están realizando verificación en
establecimientos de comercialización de juguetes, para garantizar que contengan
las advertencias, indicaciones de uso y precauciones de manipulación, así mismo
las etiquetas correspondientes, entre otras características que evitan cualquier
riesgo a la salud. Se realizarán 654 operativos relacionados con esta actividad.
Durante diciembre, los equipos del Sector Salud intensificarán la vigilancia de
lesiones causadas por artefactos pirotécnicos, complementando esta labor con
acciones preventivas en entornos y espacios comunitarios. Estas intervenciones se
enfocarán en las localidades con tuvieron mayor afectación durante 2023: Ciudad
Bolívar, Usme, Kennedy, San Cristóbal, Rafael Uribe, Bosa, Engativá y Suba.
Para sensibilizar a la población y evitar la compra y manipulación de pólvora, se
desplegarán 1.426 colaboradores y se llevarán a cabo 26 jornadas en diversos
barrios de la ciudad.
La Administración Distrital y la Secretaría Distrital de Salud hacen un llamado a la
ciudadanía para que, las celebraciones navideñas y de fin de año se disfruten en
armonía, evitando el uso de pólvora, promoviendo un consumo responsable y
brindando especial cuidado a niños y niñas, así como a las mascotas. De esta
manera, la ciudad podrá disfrutar de MAS Bienestar.

Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo Super salud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.