¿Quieres dejar de fumar? Desde Capital Salud te damos algunas recomendaciones

Forbidden sign with a cigarette on blue background. Red text, No smoking icon. No tobacco day concept.
Bogotá D.C.; mayo 15 de 2024. Preocupados por los nocivos efectos que fumar o vapear producen en la salud de las personas y en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, Capital Salud te entrega algunas recomendaciones para que detengas el consumo de estas sustancias:
1. Fija la fecha en que dejarás de fumar o vapear por completo
2. Haz una lista de las razones por las cuales quieres dejar el tabaco o vapeador, incluye los beneficios a corto y largo plazo.
3. Identifica los momentos en que eres más propenso a fumar o vapear, por ejemplo: cuando estás triste, aburrido, o cuando estás tomando café y alcohol.
4. Comunica a tu familia y amigos tu plan para dejar de fumar/vapear.
5. Deshazte de todos tus cigarrillos o del vapeador, justo antes de la fecha en que vas a dejar de fumar/vapear.
6. Evita los factores desencadenantes, como frecuentar los lugares en los que fumabas o vapeabas con más frecuencia.
7. Mastica chicle sin azúcar o come zanahorias crudas, frutos secos o semillas de girasol.
8. Realiza actividad física.
9. Prueba alguna técnica de relajación como: la respiración profunda, la relajación muscular, el yoga, la visualización, los masajes o escuchar música relajante.
Beneficios de dejar de fumar
· Mejorarás el estado de salud y la calidad de vida.
· Reducirás el riesgo de muerte prematura y podrás aumentar, hasta en 10 años, tu expectativa de vida.
· Reducirás los riesgos asociados a la salud reproductiva, cardiovascular, respiratorias y la aparición del cáncer.
· Las mujeres embarazadas, protegerán su salud y la de su bebé.
· Evidenciarás un ahorro económico.
La decisión de dejar el cigarrillo y los vapeadores es solo tuya, si requieres ayuda profesional, pide tu cita en Bogotá al 601 3078181 / 018000118181, para Soacha o municipios del Meta, acércate a tu IPS de atención primaria.
#CapitalSaludTeCuida