Secretaría de Salud emite recomendaciones en salud para
Semana Santa

Pie de foto: jornadas de vigilancia y control en expendios de pescado
– La Secretaría Distrital de Salud invita a la ciudadanía a adquirir pescados y productos
derivados en sitios reconocidos, que conserven la refrigeración y cadena de frío en todo
momento, así como cuidar la salud durante la semana mayor.
Bogotá D. C., marzo 15 de 2024. Durante esta Semana Santa, la Secretaría Distrital de
Salud hace un llamado a las personas para que adquieran productos de pesca en
establecimientos confiables y en condiciones óptimas para su consumo. Así mismo reitera
la importancia de prevenir riesgos a la salud durante esta temporada.
En lo corrido del 2024, la entidad ha realizado 49 operativos de inspección y vigilancia en
los que se han inspeccionado 1.334,66 kilogramos de pescado. Por riesgo a la salud pública
se destruyeron 2.5 kilos por incumplimiento de rotulado.
Para el caso de las bebidas alcohólicas, se han inspeccionado 3.799,1 litros y a la fecha se
han destruido 2.6 litros de cerveza, por producto fraudulento.
En el último año se contabilizaron 51 eventos de Enfermedades Transmitidas por Alimentos
(ETAS) y durante el 2024 (con corte a 31 de enero), se han registrado cinco casos. Por todo
esto la Secretaría de Salud insiste en la importancia de verificar las características de los
alimentos y bebidas, especialmente de los pescados y productos derivados de la pesca,
ante el incremento de consumo durante esta temporada.
Desde la central de Corabastos el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont Galavis,
ratificó el compromiso de todos los actores y de la entidad para el acompañamiento de estos
procesos de inspección, vigilancia y control que tradicionalmente se intensifican cada año,
durante esta temporada. “Puedo garantizar que desde un trabajo de cooperación y de
corresponsabilidad los procesos son adecuados. A la ciudadanía la invitamos a asistir con
total tranquilidad a todas nuestras plazas de mercado, porque garantizaremos la inocuidad
de estos productos”, mencionó.
Recomendaciones a la hora de comprar pescados
Verifique las características como color, olor y textura. Evite comprar pescados y derivados
de la pesca en sitios que no cumplen con las medidas sanitarias o que no pueden mantener
estos productos siempre en refrigeración o congelación. Tenga en cuenta:
051
Consumo y comercialización de Langostilla de río y Cangrejo Sabanero
Ante la presencia de Langostilla de río (Procambarus clarkii) y el Cangrejo Sabanero en la
ciudad, se hace un especial llamado a la ciudadanía para que no consuma estas especies
que son transmisoras de parásitos y representan un peligro para la salud humana.
Normalmente, se pueden encontrar en plazas de mercado y ventas ambulantes y son
preparadas en bebidas típicas “afrodisíacas”, sin embargo, su consumo y comercialización
está prohibido. Por ende, en caso de encontrar estas especies podrá comunicarse con la
Secretaría de Ambiente a través del correo electrónico: fauna@ambientebogota.gov.co.
Desde la Secretaría de Salud se hace un llamado a la comunidad en general para que
mantenga medidas de autocuidado durante este periodo de vacaciones, no solamente con
los alimentos sino también para que prevengan cualquier riesgo para su salud, promuevan
la sana alimentación y fomenten el cuidado en familia. Se recomienda que:
o Verifique que los medios de transporte y los sitios de destino tengan condiciones
seguras.
o Complete los esquemas de vacunación de toda la familia.
o Si su destino está en zonas cálidas o selváticas, se recomienda aplicarse la vacuna
contra la fiebre amarilla diez días antes del viaje.
o Si consume medicamentos, llévelos con la fórmula médica y continúe con el
tratamiento.
o Para prevenir picaduras de mosquitos y mitigar el riesgo de contraer enfermedades como
dengue, zika, malaria o chikungunya, utilice repelente cuando esté al aire libre, así
mismo, emplee toldillo de cama mientras duerme, use pantalones y camisas manga
larga, especialmente, en horas de la tarde noche y evite salir en momentos de mayor
circulación de mosquitos (madrugada y anochecer).
o Durante el viaje, siempre consuma agua tratada o embotellada; evite ingerir alimentos
y bebidas alcohólicas en ventas ambulantes o sitios poco confiables.
o Utilice mecanismos para evitar la exposición directa al sol, como los protectores solares
con filtro UV (de factor mínimo de 30), gafas y sombreros.