Secretaría Distrital de Salud realizó jornada de vacunación en el ‘madrugón’

Pie de foto: secretario de salud Gerson Bermont

– En el marco de la estrategia “El Centro Vive”, se ofertaron acciones en salud a más de 4
mil personas de este sector comercial de Bogotá como vacunación, promoción de la salud
mental, identificación del riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.
Bogotá D. C., febrero 21 de 2024. La Secretaría Distrital de Salud realizó este miércoles
la jornada Vacunación en el ‘Madrugón’, en el marco de las estrategias implementadas
para acercar la vacunación y otras acciones preventivas a diferentes poblaciones y sectores
de Bogotá, con el propósito de proteger a más de 4 mil personas que asisten a este sector
comercial del centro de la ciudad.
En articulación con el centro comercial Gran San, desde las 2:00 a.m. se puso a disposición
de comerciantes, vendedores, compradores y habitantes de este sector las 22 vacunas del
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) que protegen contra más de 27 enfermedades
como sarampión, rubéola, paperas, tosferina, neumococo, covid-19, entre otras.
Además, se contó con la oferta de estrategias para la promoción de la salud mental, de la
salud sexual y reproductiva, pruebas de VIH, sífilis y hepatitis B, identificación de riesgo de
consumo de sustancias psicoactivas a temprana edad y acciones de la estrategia CuidArte
con puestas en escena para realizar pedagogía sobre el cuidado de la salud.
El secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, afirmó: “Estamos trayendo todas estas
acciones para la ciudadanía al corazón comercial de la ciudad. Vamos a mantener un punto
en el centro comercial Gran San durante dos días de la semana, para ofrecer vacunación y
programas de atención primaria en salud. Tenemos que protegernos, la vacunación es la
estrategia mas importante de protección de la vida y debemos completar los esquemas”.
La jornada estuvo dirigida a toda la población que asiste al tradicional ‘madrugón’, como
una de las acciones de la Secretaría de Salud dentro de la estrategia distrital “El Centro
Vive” y surge del trabajo colaborativo con los sectores comerciales de la ciudad.
La entidad intensifica la vacunación como primera medida de protección para evitar
enfermedades que son inmunoprevenibles. Por eso, los equipos extramurales diariamente
recorren barrios y veredas para acercar los servicios en hogares, parques, iglesias jardines,
colegios, instituciones de protección de adulto mayor, entre otros.
018
Medidas preventivas
Durante lo corrido del año (con corte al 15 de febrero) en Bogotá se vacunó a más de 23
mil niños y niñas menores de seis años. Sin embargo, 36 mil menores de estas edades se
encuentran pendientes de completar sus esquemas de vacunación, por lo que se hizo el
llamado a madres, padres y cuidadores para que acudan al punto más cercano para
protegerlos contra diferentes enfermedades de manera gratuita y sin barreras. Se pueden
consultar los más de 200 puntos disponibles en www.saludcapital.gov.co
En la ciudad también se aplicaron este año más de 41 mil dosis de vacuna bivalente contra
covid-19 de la casa farmacéutica Moderna en población de 60 años y más, en personas
con comorbilidades y en talento humano en salud; la ciudad cuenta con 8.684 dosis
disponibles de este biológico para estas poblaciones. Con respecto a la vacuna de Sinovac,
durante este año se han aplicado 3.096 dosis en población mayor de 3 años y se cuenta
con disponibilidad de 72.742 dosis.
La Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado a fortalecer las medidas de prevención ante
las infecciones respiratorias como completar los esquemas de vacunación de toda la
familia, el uso del tapabocas ante la presencia de síntomas respiratorios, el lavado frecuente
de manos y la ventilación en espacios cerrados.

Pie de foto: secretario de salud Gerson Bermont