Tips útiles para un regreso al colegio saludables
Pie de foto; imagen de referencia de niño listo para ir al colegio.
Bogotá D.C.; enero 10 de 2025. Luego de disfrutar de una temporada de vacaciones en familia, los menores, en edad escolar, desde ya deben prepararse para un ingreso saludable al colegio, que priorice su salud física y mental.
Por eso, desde la EPS Capital Salud, les brindamos algunas recomendaciones a los padres de familia y cuidadores, para que ayuden y propicien una adaptación positiva de los niños en el regreso al colegio.
Realiza una transición gradual
- El regreso a la rutina escolar no solo implica un cambio en el horario, sino también en el ritmo de vida de los niños. Por eso te invitamos a ajustar los horarios de sueño y alimentación, en los días previos al retorno a clases, así se evitará el estrés y la ansiedad que puede generar este cambio.
- Ofrece una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y carbohidratos, esenciales para el rendimiento físico y académico, especialmente en el desayuno.
- Evita los excesos de azúcares y alimentos procesados que pueden generar altibajos de energía.
- Retoma la rutina de actividad física. Ejercicios al aire libre, deportes o incluso juegos en el parque, no solo son importantes para su salud física, sino también para su salud mental.
- Vigila los cambios en el comportamiento emocional de los niños. Así se pueden detectar a tiempo dificultades sociales o académicas.
- Fomenta el diálogo, escucha sus preocupaciones y bríndale apoyo emocional.
- Fomenta una comunicación abierta, permitiendo que los niños expresen sus temores o expectativas sobre el nuevo ciclo escolar.
El sueño: pieza clave en el bienestar infantil
- Los niños en edad escolar deben dormir entre 9 y 12 horas, por noche, para asegurar su correcto desarrollo físico y mental.
- Prepara con tiempo los útiles escolares y la ropa para evitar las prisas de último momento.
- Programa encuentros con amigos antes del regreso a clases para que los niños se sientan más cómodos y seguros socialmente.
- Crea un lugar tranquilo y libre de distracciones en casa para que los niños puedan concentrarse en sus tareas escolares.
- Limita el uso de dispositivos móviles, en especial el celular.
- Por último, aprovecha para llevarlos al médico y al odontólogo, en donde revisarán el esquema de vacunación, realizarán seguimiento de crecimiento y desarrollo y revisarán el estado de su salud oral.
Pide tu cita de valoración integral, en tu IPS de atención primaria.
#CapitalSaludTeCuida