Capital Salud Unidos por el bienestar de quienes cuidan: Bogotá vivió una jornada de reconocimiento y fortalecimiento comunitario
– La Secretaría Distrital de Salud, Capital Salud y la Fundación Cardioinfantil unieron esfuerzos para crear un espacio de reconocimiento, diálogo y aprendizaje, enfocado en el bienestar físico, emocional y social de las personas cuidadoras.
Bogotá D. C., julio 4 de 2025. La Secretaría Distrital de Salud, Capital Salud EPS y la Fundación Cardioinfantil realizaron el evento “Intercambio de Saberes: por el bienestar de quienes nos cuidan”, un espacio que reunió a personas cuidadoras, liderazgos sociales y actores comunitarios para reflexionar, compartir experiencias y fortalecer las redes de apoyo en torno al cuidado.
Esta jornada permitió visibilizar la importancia del rol de las personas cuidadoras en la ciudad y su contribución al bienestar colectivo, tanto en los hogares como en las comunidades. Fue concebida como una oportunidad para reconocer el valor de quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de otras personas, y para brindar herramientas que fortalezcan su bienestar físico, emocional y social.
Durante el desarrollo de las actividades, se compartió información práctica sobre los derechos de las personas cuidadoras y los servicios disponibles en Bogotá. Entre los temas abordados estuvieron el Sistema Distrital de Cuidado, el Sistema Distrital de Discapacidad, la salud mental, el autocuidado, el fortalecimiento de redes de apoyo, y el cuidado de personas mayores, niñas, niños y adolescentes. Estos espacios permitieron a las y los asistentes conocer con mayor profundidad la oferta institucional que respalda su labor cotidiana.
Uno de los momentos más destacados fue el panel de participación social, donde cuidadoras líderes compartieron sus testimonios y experiencias, mostrando cómo su compromiso y trabajo comunitario generan transformaciones en sus territorios. Las historias compartidas reflejaron cómo el intercambio de saberes puede convertirse en una herramienta poderosa para construir redes solidarias y promover la participación activa en la toma de decisiones en salud y bienestar.
Este esfuerzo colectivo fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría Distrital de Salud, Capital Salud EPS y la Fundación Cardioinfantil, que sumaron voluntades para ofrecer a las personas cuidadoras un espacio de diálogo, aprendizaje y fortalecimiento comunitario. Gracias a esta articulación, se brindaron orientaciones sobre salud mental, autocuidado, redes de apoyo y estrategias prácticas para el cuidado cotidiano, con un enfoque centrado en el bienestar integral.
“Este espacio reafirma la importancia de reconocer, valorar y aprender de quienes cuidan. Desde la Secretaría Distrital de Salud, Capital Salud EPS y la Fundación Cardioinfantil seguiremos generando escenarios para fortalecer las capacidades de las personas cuidadoras y promover MAS Bienestar para los ciudadanos”, destacó Alejandra Taborda, subsecretaria de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía.
En el marco de la jornada, también se socializó la iniciativa Ali-Hadas para MÁS Bienestar, que impulsa el liderazgo social de mujeres cuidadoras y promueve acciones de autocuidado y bienestar emocional. Las participantes conocieron cómo esta propuesta contribuye al desarrollo de capacidades personales y comunitarias.
El intercambio facilitó la interacción directa entre personas cuidadoras, profesionales de la salud y representantes
institucionales, lo que permitió resolver inquietudes y establecer lazos de cooperación. Esta dinámica contribuyó a fortalecer la red de apoyo entre quienes asumen el cuidado en sus familias y comunidades, favoreciendo la construcción de entornos más saludables y protectores.
#CapitalSaludTeCuida
Pie de foto: imágenes de la jornada