Semana Mundial de la Lactancia Materna

Semana Mundial de la Lactancia Materna
Pie de foto: imágenes del Banco de Leche Humana, Subred Sur Occidente.
Con el lema “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”, se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que cada año congrega a las instituciones de salud, las organizaciones de la sociedad civil, los gobiernos, los encargados de la formulación de políticas, los sistemas de salud, los lugares de trabajo, las comunidades y los padres de familia, para el apoyo y la promoción de la lactancia materna.
Esta práctica tiene múltiples beneficios en la salud, en el fortalecimiento del sistema inmunológico y el crecimiento de los recién nacidos, sin olvidar que mejora el vínculo afectivo entre el bebé y su mamá.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda que la lactancia materna sea alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida. Después de eso, se debe continuar proporcionando la leche materna, pero de manera complementaria, realizando la transición a alimentos acordes con la cantidad de vitaminas y minerales que ellos necesitan.
Ventajas de la lactancia materna en bebés, según la OMS:
- Ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes tipo 2 en los niños.
- Reduce el riesgo de padecer leucemia en la niñez
- Protege contra el síndrome de muerte súbita infantil.
- Promueve el vínculo afectivo entre madre e hijo
- Aumenta la inteligencia de los bebés, mejorando en los indicadores de desarrollo cognitivo.
- Es buena para el medio ambiente, es un recurso renovable y es producida por las madres y consumida por los bebés sin polución, empaque o desechos.
- Las mujeres que amamantan tienen un 32% menos de riesgo de tener diabetes tipo 2, un 26% menos de riesgo de tener cáncer de mama y un 37% menos riesgo de tener cáncer de ovarios.
- La leche materna tiene una disponibilidad permanente, entre más se amamanta, más suficiencia y estabilidad hay en su suministro.
- Su contenido nutricional e inmunológico está demostrado científicamente y corresponde exactamente a las necesidades de los seres humanos. Ninguna leche industrial infantil puede compararse a la leche materna en el cumplimiento y garantía de seguridad alimentaria.
- La lactancia materna beneficia a la madre desde el momento del parto, porque ayuda a la expulsión de la placenta, reduce el riesgo de hemorragias posparto, evita la mastitis.
Capital Salud, como una entidad líder en el sector salud, reconoce la importancia de la lactancia materna y sus beneficios para la salud física y emocional, del binomio madre e hijo(a), así como los grandes aportes económicos, sociales y ambientales, por eso se compromete a su apoyo y promoción, entre sus trabajadores y afiliados.
#CapitalSaludTeCuida.
Comentarios recientes