Bogotá explica estrategia de vacunación masiva para población mayor de 80 años…

 

  • En seis coliseos públicos y privados de la ciudad, iniciará el piloto de vacunación sin barreras y masiva en la capital, para avanzar con el plan distrital de inmunización.
  • Desde mañana martes estarán habilitados 400 puntos de vacunación en la ciudad para inmunizar a la población mayor de 80 años contra el coronavirus.
  • Capital Salud EPS-S reitera el llamado a la ciudadanía para que asista a los puntos de vacunación solamente si fue agendada, de acuerdo a la fecha, hora y lugar asignados por la IPS.
  • Según el lineamiento del Ministerio de Salud, las EPS a través de sus redes prestadoras de servicios, continuarán estableciendo las citas para la población priorizada.
  • A los puntos de vacunación solo deben asistir las personas contactadas y agendadas para la inmunización por sus EPS.
  • Mientras avanza el proceso de vacunación, las medidas de autocuidado se convierten en las acciones más importantes para prevenir el contagio de Covid-19.

 

Durante la conmemoración del primer año desde la detección del primer caso de Covid-19, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López Hernández y el secretario de salud, Alejandro Gómez López, explicaron la estrategia que tiene la ciudad para hacer vacunación masiva contra el coronavirus y cumplir con las etapas 1 y 2 del plan.

 

La mandataria distrital indicó que en los coliseos públicos Cayetano Cañizares, Molinos, Tibabuyes, El Tunal; así como en el coliseo de la Universidad Javeriana y en el Movistar Arena, la población mayor de 80 años podrá ser inmunizada contra el Covid-19 sin importar la EPS a la cual este afiliado dentro de la iniciativa distrital de vacunación sin barreras.

 

Esta estrategia permitirá analizar y definir otras medidas para optimizar la logística y tiempos de vacunación, cuando el proceso de inmunización abarque a una mayor cantidad de personas.

 

La ciudad tendrá a partir del próximo martes 8 de marzo a las 6:00 de la mañana, 400 puntos de vacunación en clínicas y hospitales públicos y privados, así como los 6 coliseos para vacunar a más de 170 mil adultos mayores de 80 años.

 

La Administración Distrital afirmó que, si antes del 15 de marzo la ciudad recibe por parte del Gobierno Nacional 650 mil dosis de biológicos contra el coronavirus, se podrá cumplir al finalizar el mes de abril la meta de vacunar a toda la población mayor de 60 años y el talento humano en salud de segunda y tercera línea. Este objetivo pretende reducir la mortalidad a causa del Covid-19 en la capital del país.

 

El secretario de Salud reiteró que, para superar la pandemia, es necesario vacunar de manera rápida a la población con mayor riesgo de sufrir complicaciones con el virus y mantener las medidas de autocuidado como el uso adecuado de tapabocas, el lavado de manos, la ventilación de todos los espacios cerrados, evitar reuniones y mantener el distanciamiento físico.

 

Para mayor información acerca de la vacunación masiva en Bogotá escuche a la alcaldesa Claudia López en el siguiente enlace: https://we.tl/t-JK4FMht2vP