En el marco del día mundial de la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), Capital Salud EPS, la Secretaría de Salud, EPS e IPS públicas y privadas, acordaron líneas generales para el mejoramiento de los servicios que se prestan a esta población, coordinando acciones sectoriales e intersectoriales, que promueven una atención integral.
El objetivo de este compromiso es brindar el acceso efectivo a los servicios de salud, con un cuidado continuo, integral y humanizado, promoviendo una atención general a las personas, familias y comunidades, en prevención, diagnóstico, tratamiento y paliación del VIH / SIDA.
El gerente de Capital Salud EPS-S hace intervención en el marco del día mundial de la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
Durante la firma del acuerdo, el Doctor Omar Perilla, gerente de Capital Salud resaltó el modelo de gestión del riesgo para pacientes que viven con VIH y la atención integral que permite centrarse en el individuo y no en la enfermedad.
En lo transcurrido de este año, en Bogotá se han realizado más de 16.000 pruebas voluntarias y gratuitas para la detección de VIH y sífilis, especialmente en poblaciones vulnerables.
Para el año 2020, se logró que un 90.4% de las personas que se estima viven con VIH, conozcan su diagnóstico, con lo cual se alcanzó el cumplimiento de la meta de la ciudad, que es llegar a un 90%.
Foto general del secretario de salud, Alejandro Gómez y demás participantes en la actividad.
Así mismo, esta semana el sector salud tiene programadas actividades virtuales y presenciales en centros de atención y en espacios comunitarios, para prevenir las infecciones de transmisión sexual y para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de realizar la prueba para su detección oportuna. Consulta más información ingresando a la página web: www.saludcapital.gov.co
2 Comments
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
A mi me gustaria hacerme la prueba! Igualmente soy supscidiado y pertenesco aCapitalsalud