Capital Salud se subió al Transmicable acercando gratuitamente la salud y el aseguramiento a los Bogotanos

De la mano con las comunidades y en alianza con Transmilenio, Capital Salud se subió al Transmicable rompiendo las barreras de acceso al sistema de salud, con afiliaciones al régimen subsidiado, vacunación COVID 19 y charlas para el cuidado y la protección de los ciudadanos, para reducir el impacto frente la Viruela Símica, optimizar las medidas de control, reducir posibles cadenas de contagio y establecer rutas de atención de casos probables y confirmados.

Bogotá 13 de septiembre de 2022. Capital Salud se tomó los portales de Transmilenio y Transmicable, con soluciones más cercanas, oportunas, dignas y pertinentes, rompiendo las barreras de acceso para el aseguramiento y cuidado de la salud de los Bogotanos y sus familias.

Los equipos de orientación, atención y aseguramiento en salud de Capital Salud se subieron al Transmicable en los portales de El Tunal, Manitas, Juan Pablo Segundo y Paraíso, brindando atención gratuita a la población más vulnerable, quienes acudieron a estas estaciones en el horario de 7:00 a.m. y hasta las 5PM, para realizar sus afiliaciones al régimen subsidiado, solicitar traslados, escuchar charlas de vacunación contra el COVID-19, vacunación regular PAI y recibir pedagogía sobre prevención de la Viruela Símica, entre otros.

 

Con esta iniciativa articulada con Transmilenio, Capital Salud espera afiliar al 100% de población migrante y nacional con su núcleo familiar a una salud gratuita, quienes estarán protegidos y contarán con todos los servicios del Plan de Beneficios en Salud (antiguo POS).

 

Los afiliados al régimen subsidiado tienen derecho a recibir los mismos servicios de salud que los afiliados al régimen contributivo, como la atención de urgencias, la consulta médica general y especializada, la consulta odontológica, el suministro de medicamentos y la hospitalización, entre otros.

 

Capital Salud continúa trabajando por los hogares más vulnerables de Bogotá, aprovechando la gran afluencia de público que diariamente circula en este sistema de transporte de la capital, para identificar, escuchar y gestionar las necesidades de las comunidades, facilitando la inclusión de la ciudadanía en la oferta integral de servicios de salud de la principal Empresa Promotora de Salud del régimen subsidiado de Bogotá, llevando la salud más cerca de la gente.

Requisitos de afiliación

Afiliarse a Capital Salud es muy fácil, pueden acceder a estas jornadas las personas y familias de personas nacionales y/o migrantes, que posean documento de identificación legal vigente en Colombia y que se encuentren clasificadas por la encuesta Sisbén en los grupos: A, B, C o D.

Los interesados en participar de las jornadas de salud que realiza la EPS pueden consultar el calendario de eventos en la página web: www.capitalsalud.gov.co