Sin categoría – Capital Salud EPS-S 4DS

“Volver a nacer”: la historia de Katherine García

Categories:

“Volver a nacer”: la historia de Katherine García

Katherine ha hecho las paces con la vida, ella es la protagonista de una historia de resistencia, gratitud y segundas oportunidades. Una historia que habla de la enfermedad y del papel silencioso, pero vital, que jugó Capital Salud en su recuperación.

A sus 33 años, Angie Katherine García ha vivido más de lo que muchos podrían soportar, a su vida llegó una enfermedad invisible que empezó a arrebatarle su salud sin previo aviso. Una de esas enfermedades que no se ven, no duelen de inmediato, pero cambian el color de la piel, apagan la energía y comprometen los órganos vitales. Cirrosis autoinmune fue su diagnóstico.

“Yo no sabía qué tenía. Me desmayaba, tenía la piel amarilla, los ojos sin brillo. Me hicieron muchos exámenes hasta que me diagnosticaron, y ahí comenzó todo”, cuenta Katherine, desde su hogar en el sur de Bogotá.

Katherine comenzó su tratamiento los hospitales San Blas, Santa Clara y La Victoria, La enfermedad avanzó rápido. El cuerpo ya no respondía, Katherine cayó en estado de coma por dos meses. Luego de ser estabilizada, fue remitida a la Fundación Santa fe en donde tuvo una recaída. Los especialistas ya no tenían dudas, Katherine necesitaba de un hígado nuevo.

Y entonces, ocurrió lo inesperado: en solo cuatro días, Katherine recibió la llamada que cambiaría su vida. Había un donante. En la madrugada, fue llevada a cirugía. “Mi trasplante duró entre 10 y 12 horas. Yo solo pensaba en vivir. En mi hija”, cuenta. “Me recibieron como si hubiera llegado el presidente”, recuerda emocionada.

Katherine no oculta su asombro: no pagó ni un solo peso por ese proceso médico que le salvó la vida. Cada autorización, cada medicamento, cada examen y cada cirugía fueron gestionados con el respaldo de su EPS: “A veces la gente dice que las EPS subsidiadas no sirven. Pero si no fuera por Capital Salud, yo no estaría aquí. No tendría cómo pagar un trasplante que cuesta millones”.

Hoy, Katherine sigue en tratamiento. Cada mes asiste a controles en la Fundación Santa Fe. Aún tiene cirugías programadas, pero su cuerpo ya responde, su cabello crece, su piel recuperó el tono, y lo más importante: volvió a reír con su hija, una adolescente de 16 años que ha sido su motor vital. “Mi hija es la razón por la que no me dejé vencer. Pensar en ella me mantuvo viva incluso cuando estuve en coma”.

Para muchos pacientes del régimen subsidiado, hablar de clínicas de alto nivel como la Fundación Santa Fe puede parecer un sueño lejano. Pero Capital Salud, en alianza con instituciones de referencia, logró responder con oportunidad, calidad y calidez. Cuando la gestión funciona, cuando hay voluntad institucional, y es cuando el trabajo silencioso de una EPS como Capital Salud cambia destinos.

“Cargaré esta cicatriz con orgullo toda mi vida. Es la prueba de que volví a nacer”, dice Katherine con voz firme. Y mientras nos despide en la puerta de su casa, una cosa queda clara: no es solo su hígado el que renació, es su historia, su fe, su amor por la vida y las oportunidades que el sistema debe seguir garantizando para todas y todos.

Capital Salud, entre 2024 y lo corrido de 2025, ha realizado 45 trasplantes de órganos para sus afiliados, cada uno de ellos con costos que pueden oscilar entre 400 a 600 millones de pesos, pero más allá de estos costos y cifras, fueron 45 historias y familias que han salvado sus vidas.

Mira el video de esta bonita historia: https://youtu.be/OFtd06bKisk

#CapitalSaludTeCuida

 

Balance positivo de la Tercera Jornada de Vacunación en el Meta

Categories:

Balance positivo de la Tercera Jornada de Vacunación en el Meta

Imagen de Balance positivo de la Tercera Jornada De Vacunación en el Meta  de Capital Salud

Con un enfoque preventivo y humano, Capital Salud EPS se sumó con éxito a la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, desarrollada, bajo la estrategia nacional “Prevenir es vivir, vacúnate ya””. Este evento representó una nueva oportunidad para llevar salud, protección y esperanza a las familias de esta región del país.

En Villavicencio, gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Salud municipal, se logró un balance muy positivo: 1.230 dosis de vacunas, especialmente para prevenir la Influenza y la Fiebre Amarilla, fueron aplicadas a usuarios y a la comunidad en general, principalmente en zonas rurales y sectores priorizados por su difícil acceso.

Durante la jornada realizada en los municipios del Meta se aplicaron 6.813 dosis a niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes, adultos mayores, personas con patologías de riesgo y personal de salud.

Así mismo, se dio relevancia a la vacuna de la Fiebre Amarilla y a la Pentavalente, dirigida a menores de un año y de 18 meses de edad, ya que protege contra enfermedades graves como difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y la influenza tipo B. Esta inmunización es fundamental en la etapa más temprana de la vida.

“Desde esta EPS estamos comprometidos con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. La jornada no solo nos permitió proteger a nuestros usuarios, sino también acercarnos a sus realidades, escucharlos y acompañarlos en su proceso de cuidado”, afirmó la enfermera jefe Stefanny Nieves, profesional especializado de Gestión del Riesgo de Capital Salud.

Capital Salud continuará participando activamente en todas las jornadas nacionales y regionales de vacunación, promoviendo el cuidado, la prevención y el acceso equitativo a los servicios de salud.

Capital Salud te cuida

Después de 15 meses, la Subred Centro Oriente vuelve al Distrito

Categories:

COMUNICADO DE PRENSA No. 150

Después de 15 meses, la Subred Centro Oriente vuelve al Distrito

 

-Eliana Ivont Hurtado será la gerente encargada y asumirá el cargo desde este 7 de agosto.
Bogotá D. C., agosto 6 de 2025. Después de un año y tres meses de intervención forzosa administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, el secretario de Salud, Gerson Bermont, informó que la Subred Centro Oriente será devuelta a la administración Distrital.
“Tendremos nuestras cuatro Subredes completas. Centro Oriente regresa y estamos felices, pero con una expectativa muy grande. Quiero enviar un mensaje de tranquilidad a pacientes, trabajadores y proveedores, llegaremos con el firme propósito de sacar adelante Centro Oriente y con nuestras cuatro subredes ofrecer una red pública que garantice el derecho a la salud de los habitantes de la ciudad”, agregó el secretario.
Desde hoy se iniciará la mesa preparatoria, convocada por la Supersalud, para la devolución de la Subred Centro Oriente al Distrito. Igualmente, Bermont anunció que solicitará una auditoría forense para conocer el estado actual de la Subred. Una vez concluya dicho ejercicio, se informará cómo fue recibida la entidad.
“A partir del 7 de agosto estaremos trabajando para generar las estrategias necesarias que permitan avanzar en el proceso de empalme con el agente interventor, para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud y en la calidad de la atención. Centraremos nuestros esfuerzos para seguir avanzando”, expresó Bermont.
Con el levantamiento de la medida, el secretario de Salud destacó que la Subred tendrá junta directiva nuevamente, en la cual participarán representantes de la comunidad y profesionales de la salud que actualmente laboran en esa entidad.
De igual manera, el Distrito dispondrá de recursos adicionales para apalancar la entidad y poder brindarle a la población bogotana MAS Bienestar, dándole continuidad a las estrategias que se vienen implementando desde el año pasado para fortalecer la sostenibilidad financiera de las cuatro Subredes, garantizando la
liquidez en la prestación de los servicios y promoviendo mecanismos de pago oportunos.
En el plan definido se plantearon acciones como establecer acuerdos con proveedores, garantizar la estabilidad laboral del talento humano de la subred, adelantar el mantenimiento general de equipos y la implementación de modelos innovadores para la atención, entre otras.
La Subred Centro Oriente cuenta con cinco hospitales y 15 centros de salud. La entidad cubre las localidades de Antonio Nariño, La Candelaria, Los Mártires, Santa Fe, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe y atiende a más de un millón de usuarios.
¿Quién será gerente encargada de la Subred Centro Oriente?
Eliana Ivont Hurtado Sepúlveda, actual directora de Calidad de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, será la gerente encargada y asumirá desde este 7 de agosto; mientras el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, nombra al titular en propiedad.
Hurtado Sepúlveda llegará a la entidad con un equipo conformado por asesores en temas administrativos, operativos, financieros y jurídicos que la acompañarán en el proceso de empalme ante la Superintendencia Nacional de Salud. También estará acompañada por la Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud (DAEPDSS).
Perfil y trayectoria
Eliana Hurtado es enfermera de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Protección Social de la Universidad Santo Tomás, especialista en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad Cooperativa de Colombia y auditora interna integral ISO 9001 – ISO 14001 – OSHAS 18001.
Ella cuenta con amplia experiencia en el sector salud con enfoque de calidad, asesorando, conformando y liderando equipos para el diseño, ejecución, auditoría y evaluación de servicios, planes, programas y proyectos integrales de salud.
Se ha desempeñado como subsecretaria de Servicios de Salud y Aseguramiento de la Secretaría Distrital de Salud, jefe de Calidad de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente; consultora del Ministerio de Salud y Protección Social; gerente del hospital Nazareth de Bogotá.
De igual manera, ha sido docente de la Maestría en Salud Pública de la Universidad de La Sabana y consultora y docente en acciones especializadas de formación en calidad en salud de la fundación ‘Visión Salud’.

La Asociación de usuarios de Capital Salud, realizó su Primera Asamblea Informativa 2025

Categories:

La Asociación de usuarios de Capital Salud, realizó su Primera Asamblea Informativa 2025

en el Hospital de Bosa IV nivel, se llevó a cabo la Primera Asamblea Informativa 2025 de AsoCapitalSalud. El encuentro reunió a los integrantes de la Asociación, directivos y funcionarios de la EPS-S; con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y presentar los avances logrados durante el año.

El evento contó con la intervención del Dr. Javier Alberto Niño, director (E) de Atención al Usuario, quien resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer la representatividad y el trabajo colaborativo en pro de la mejora continua del servicio de salud. “Estos escenarios son fundamentales para garantizar la voz activa de los usuarios y la construcción conjunta de soluciones”, afirmó.

El presidente de la Asociación, Javier Salgado, dio apertura a la sesión, seguido por la intervención de Sandra Sugeily Sánchez, líder de Participación Social, quien agradeció el compromiso de los asistentes.

Durante la jornada, los coordinadores de los comités presentaron un balance de las gestiones realizadas, destacando:

  • Consolidación y fortalecimiento de los comités.
  • Participación activa en ferias de servicios convocadas por la EPS-S.
  • Articulación con el gestor farmacéutico COHANy directivas de Capital Salud para mejorar la entrega de medicamentos.
  • Participación en el Primer Diálogo Ciudadanoy en ejercicios de rendición de cuentas.
  • Asistencia a capacitaciones organizadas por la Oficina de Participación Social.

Asimismo, se realizó la lectura del Reglamento Interno, que será sometido a aprobación en la próxima asamblea.

La jornada concluyó con un espacio de integración para celebrar los cumpleaños de los asociados del primer semestre, en un ambiente de reconocimiento y compañerismo.

Marcela Brun Vergara, una gerente que escucha, resuelve y transforma con la gente

Categories:

Marcela Brun Vergara, una gerente que escucha, resuelve y transforma con la gente

Esta semana, la Dra. Marcela Brun, gerente de Capital Salud EPS, volvió a demostrar que una EPS humana se construye desde la cercanía. Con su sello personal de diálogo abierto y escucha activa, participó en varios escenarios que conectan directamente con usuarios y colaboradores.

En compañía del secretario de Salud y de Integración Social, entregó un punto de atención exclusivo para personas mayores en el Centro El Camino, que facilita trámites y mejora la atención médica para más de 200 adultos mayores del hogar El Camino.

 

Pie de página: Dra. Marcela Brun en recorrido por el Centro El Camino.

En el marco del modelo MAS Bienestar y la estrategia Capital Salud Te Escucha, la Dra. Brun intervino en el II Diálogo Ciudadano “Conectando Voces, Escuchando para Servir Mejor”, un espacio para intercambiar experiencias y construir soluciones frente a los trámites y servicios de salud en Bogotá. Allí habló sobre las acciones que la entidad implementa para enfrentar los retos en la entrega de medicamentos.

Pie de página: Gerente de Capital Salud, en diálogos ciudadanos

“Estamos avanzando en el acceso oportuno a los medicamentos, fortaleciendo la red de dispensación y trabajando con farmacéuticas y laboratorios para mejorar la oportunidad y el servicio”, destacó la gerente, con un enfoque claro en mejorar la experiencia de los afiliados.

También participó en el tradicional espacio de diálogo en la Secretaría Distrital de Salud con asociaciones de usuarios, veedurías y pacientes, escuchando inquietudes y compartiendo estrategias para mejorar la atención y fortalecer los canales de respuesta.

Pie de página: Espacio de los jueves en Secretaría de Salud

Además, se reunió con colaboradores en “En Sintonía con la Gerente”, un espacio para promover el bienestar laboral, reconocer el compromiso del talento humano y recoger propuestas para optimizar procesos internos que fortalezcan a Capital Salud.

Pie de página: en sintonía con la Gerencia

Durante este encuentro, escuchó atentamente las experiencias del equipo y reafirmó su compromiso con una EPS que cuida también a quienes la hacen posible. “Trabajar por la salud también es cuidar a quienes están detrás de cada gestión, cada llamada y cada solución”, enfatizó.

Pie de página: colaboradores en Sintonía con La Gerencia.

Estos encuentros reflejan el espíritu de Capital Salud, promoviendo una EPS cercana, resolutiva y presente que construye con empatía, escuchando a usuarios y talento humano para fortalecer estrategias y mejorar desde adentro.

Capital Salud Te Escucha

Capital Salud promueve campaña para prevenir infecciones respiratorias agudas en el Meta

Categories:

Capital Salud promueve campaña para prevenir infecciones respiratorias agudas en el Meta

 

En respuesta al incremento estacional de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), Capital Salud EPS ha intensificado su campaña de prevención y educación dirigida a sus afiliados y a la comunidad en general.

La iniciativa, que adelanta esta EPS bajo el lema “Cuidarnos es de todos”, busca proteger especialmente a la población más vulnerable como niños menores de cinco años, adultos mayores, personas gestantes y pacientes con enfermedades crónicas. La estrategia incluye jornadas de sensibilización en IPS, hospitales locales y en los Puntos de Atención al Usuario de esta EPS, en el Meta.

“Muchas de estas infecciones se pueden prevenir si actuamos a tiempo. Por eso es clave fortalecer los hábitos de higiene, completar los esquemas de vacunación y evitar la automedicación”, afirmó la enfermera jefe, Stefanny Nieves, Profesional especializado de Gestión del Riesgo de Capital Salud EPS.

Recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias:

  • Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia.

 

  • Usar tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios.

 

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

 

  • Mantener los espacios ventilados.

 

  • Acudir a los servicios de salud si hay dificultad para respirar o fiebre persistente.

Si los usuarios presentan síntomas de infecciones respiratorias agudas deben solicitar atención médica en su IPS u hospital local.

Por medio de estas estrategias Capital Salud EPS reafirma su compromiso con la salud e invita a socializar con sus familias estas recomendaciones para ser parte activa en el cuidado colectivo.

Capital Salud te cuida

Capital Salud invita a participar en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación: “Prevenir es vivir, vacúnate ya”

Categories:

Capital Salud invita a participar en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación: “Prevenir es vivir, vacúnate ya”

Con el firme propósito de fortalecer la prevención de enfermedades y proteger la salud de toda la población, Capital Salud EPS-S se suma a la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo el próximo sábado, 26 de julio de 2025, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

“Por medio de esta jornada, Capital Salud busca iniciar o completar los esquemas de vacunación tanto en niños como en adultos, y hace parte de los esfuerzos permanentes de la EPS para reducir la incidencia de enfermedades prevenibles y disminuir los índices de mortalidad”, indicó la enfermera jefe Stefanny Nieves, profesional especializado de Gestión de Riesgo de Capital Salud.

En Villavicencio la jornada se realizará en puntos estratégicos como el Parque Los Libertadores, los centros comerciales Único y Unicentro, el centro de atención de la IPS Multisalud (barrio El  Recreo) y las sedes de la ESE Municipal en los barrios La Esperanza y Ciudad Porfía. En otros municipios del departamento, los hospitales locales y centros de salud también estarán disponibles para atender a la población.

En Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud lidera la campaña junto a IPS públicas y privadas, con puntos de vacunación ubicados en centros comerciales y brigadas móviles que recorrerán distintos barrios. En el municipio de Soacha, Cundinamarca, la comunidad podrá acudir a la ESE Municipal Julio Cesar Peñaloza para acceder a las vacunas de manera gratuita y segura.

Durante la jornada estarán disponibles vacunas para diferentes grupos etarios, incluyendo inmunización contra sarampión, rubeola, varicela, influenza, fiebre amarilla, VPH, COVID-19, entre otras.

Más información en:

 

Bogotá: https://www.saludcapital.gov.co/

 

Soacha: https://www.esesoacha.gov.co/

 

Meta: https://www.multisalud.com.co/ | https://www.ese-villavicencio-meta.gov.co/

 

Capital Salud te cuida

 

La Jornada Rosa lleva esperanza y salud a más de 3.000 mujeres en el Meta

Categories:

La Jornada Rosa lleva esperanza y salud a más de 3.000 mujeres en el Meta


En un esfuerzo por fortalecer la salud preventiva y acercar servicios médicos a las comunidades más apartadas del departamento del Meta, Capital Salud EPS-S continúa desarrollando con éxito la Jornada Rosa, una estrategia orientada a la detección temprana del Cáncer de Mama, enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial.
Durante el primer semestre de 2025, la EPS ha llevado a cabo 113 jornadas en diferentes sectores de este departamento, beneficiando a 3.001 mujeres afiliadas tanto en zonas urbanas como rurales.
“Las mujeres entre 50 y 69 años pueden asistir a las jornadas sin necesidad de orden médica ni autorización previa, lo que facilita el acceso a la mamografía de tamizaje. Para aquellas fuera del rango de edad que requieren una mamografía diagnóstica, la EPS también garantiza el servicio a través de la unidad móvil, presentando la orden médica y la autorización correspondiente”, afirma la enfermera jefe Ligia Álvarez, profesional especializado de Gestión del Riesgo de Capital Salud.
Las Gestoras en Salud de esta EPS son parte esencial de esta estrategia porque por medio de llamadas, mensajes y visitas se encargan de promover la participación, educar en salud preventiva y canalizar usuarias que requieren seguimiento, logrando una articulación efectiva con las afiliadas en cada municipio.
Para conocer la programación de la Jornada Rosa en cada uno de los municipios del Meta visita los Puntos de Atención al Usuario, las redes sociales de Capital Salud y nuestro sitio web: www.capitalsalud.gov.co.
Por medio de estas acciones, Capital Salud reafirma su compromiso con la detección temprana del Cáncer de Mama y hace un llamado a todas sus afiliadas a participar en todas las jornadas que realiza esta EPS en el Meta, Soacha en Cundinamarca y Bogotá.

Capital Salud te cuida

 

Capital Salud participa en modelo de cuidado para las personas mayores

Categories:

Capital Salud participa en modelo de cuidado para las personas mayores

Pie de foto: imágenes de los secretario de salud, integración social y la gerente de Capital Salud

Bogotá, julio de 2025. En un paso histórico hacia la construcción de una ciudad más humana, solidaria y consciente del valor de sus personas mayores, Bogotá ha puesto en marcha el Sistema Sociosanitario, una estrategia intersectorial que marca un antes y un después en la forma en que se cuida y protege a esta población.

Este nuevo modelo de atención integral es el resultado de la articulación entre la Secretaría de Integración Social, la Secretaría Distrital de Salud y Capital Salud EPS-S, quienes han unido esfuerzos para brindar respuestas oportunas, a las personas mayores que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, abandono, deterioro funcional o exclusión social.

El Sistema Sociosanitario no solo busca atender emergencias o necesidades puntuales, sino que propone una transformación estructural en la forma de acompañar a esta población. A través de un enfoque centrado en el cuidado, se promueve una red de apoyo que garantiza el acceso a servicios de salud, atención psicosocial, seguimiento médico y acompañamiento comunitario.

Esta iniciativa responde a una realidad que no puede ser ignorada; muchas personas mayores en la ciudad viven solas y sin redes de apoyo. El nuevo sistema busca cerrar esas brechas, asegurando que nadie envejezca solo en Bogotá.

La participación activa de Capital Salud ha sido clave para fortalecer la atención médica y garantizar la continuidad del cuidado, especialmente en casos de alta complejidad o dependencia funcional. Su compromiso con el bienestar de los afiliados mayores ha sido fundamental para consolidar este modelo.

Bogotá reafirma su compromiso con una ciudad que cuida, protege y valora a sus mayores. Una ciudad que entiende que el envejecimiento no debe ser sinónimo de soledad, sino de reconocimiento con derechos garantizados.

¡Una Bogotá que cuida a sus mayores es una ciudad con MÁS Bienestar

#CapitalSaludTeCuida.

Pie de foto: imágenes de los secretario de salud, integración social y la gerente de Capital Salud

Por la salud de los hombres: Capital Salud EPS fortalece estrategias para prevenir el cáncer de próstata

Categories:

Por la salud de los hombres: Capital Salud EPS fortalece estrategias para prevenir el cáncer de próstata

 

En su compromiso constante con el bienestar integral de los afiliados, Capital Salud se encuentra reforzando sus estrategias enfocadas en la detección temprana del cáncer de próstata, especialmente entre usuarios mayores de 50 años y de 40 años para aquellos con antecedentes familiares de esta enfermedad.

Este cáncer es uno de los más comunes entre los hombres y detectado a tiempo, puede tratarse de forma efectiva. Por eso, Capital Salud hace un llamado a todos sus afiliados a estar atentos a señales como dificultad para orinar, dolor en la zona pélvica o en los huesos, y la presencia de sangre en la orina o el semen.

Como parte de su plan de acción, la EPS ha implementado medidas clave para facilitar el acceso a diagnósticos oportunos y acompañamiento integral:

-Tamizaje gratuito mediante exámenes clínicos y prueba de antígeno prostático específico (PSA), dirigidos a hombres entre los 50 y 75 años, población priorizada por su mayor riesgo.

-Campañas de sensibilización a través de redes sociales de la EPS y las gestoras de salud.

-Rutas de atención diagnóstica y terapéutica que incluyen valoración médica, apoyo psicosocial y seguimiento continuo para los usuarios diagnosticados.

“Invitamos a nuestros usuarios a participar en la consulta de valoración integral de adultez y vejez, solicitando el tamizaje de cáncer de próstata en las subredes de las distintas localidades de Bogotá, en Soacha, Cundinamarca y en los hospitales locales del departamento del Meta”, expresó la enfermera jefe Ligia Álvarez, profesional especializada de Gestión del Riesgo de Capital Salud.

Además del tamizaje, esta EPS promueve estilos de vida saludables que incluyen una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio, evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol son acciones que, junto con la detección oportuna, pueden marcar la diferencia.

En Capital Salud seguimos trabajando para que nuestros usuarios accedan a servicios oportunos, humanos y de calidad, porque la salud y bienestar de los hombres también es prioridad.

Capital Salud te cuida

Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo Super salud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.