icono gov.co
Sin categoría – Página 5 – Capital Salud EPS-S 4DS

Capital Salud realiza pre-agendamiento de la encuesta Sisbén a sus afiliados

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud realiza pre-agendamiento de la encuesta Sisbén a sus afiliados

Pie de foto: fotos de referencia pre agendamiento Sisbén en Puntos de Atención al Usuario de Capital Salud.

Bogotá D.C.; mayo 08 de 2025. Con el objetivo de garantizar que el 100% de los afiliados al régimen subsidiado cuenten con la encuesta del Sisbén, Capital Salud implementó una estrategia de pre-agendamiento, en articulación con la Secretaría Distrital de Planeación y la Secretaría Distrital de Salud.

Actualmente, más de 60 mil afiliados se encuentran en riesgo de ser suspendidos del sistema de salud por no contar con este requisito obligatorio. Ante esta situación, se han desarrollado diferentes acciones conjuntas como participación en ferias de servicios, atención en los Puntos de Atención al Usuario (PAU) y otras actividades territoriales. Sin embargo, la necesidad de una respuesta más ágil llevó a solicitar una clave especial que permitiera gestionar el proceso directamente desde la EPS.

Gracias a esta gestión, Planeación Nacional, a través de la Secretaría Distrital de Planeación, asignó un usuario especial que permite a Capital Salud realizar el preagendamiento directamente en la plataforma del Sisbén.

¿Cómo funciona?
Desde Capital Salud, el equipo de atención se comunica directamente con el afiliado que aún no tiene encuesta, recoge sus datos básicos y los registra en la plataforma. Esto genera un pre-agendamiento, el cual es validado por el sistema del Sisbén. Si la información es correcta, el agendamiento se confirma, se contacta al ciudadano y se realiza la encuesta en firme.

También los ciudadanos pueden acercarse directamente a los Puntos de Atención al Usuario, comunicarse con el Call Center de Capital Salud 601 7427257 o contactarse con nuestro equipo a través del WhatsApp de afiliaciones 318 586 5418.

Esta medida no solo busca evitar la desprotección en salud de miles de ciudadanos, sino también fortalecer el acceso oportuno y equitativo a los servicios de salud para toda la población priorizada.

Capital salud continúa ajustándose a las necesidades de sus afiliados, buscando siempre garantizar la correcta prestación de los servicios de salud.

#CapitalSaludTeCuida

Pie de foto: fotos de referencia pre agendamiento Sisbén en Puntos de Atención al Usuario de Capital Salud.

Una lucha para superar la adicción a las drogas.

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Una lucha para superar la adicción a las drogas.

Con la ayuda de la EPS Capital Salud, Faber Gómez lucha por salir de la drogadicción y de todas las secuelas que le dejó esta enfermedad.

Pie de foto: Faber Gómez después de superar una valiente etapa

Bogotá, mayo 14 de 2025. “Estoy agradecido con Capital Salud y a Fundación La Luz porque me salvaron mi vida”. La historia de Faber Gómez es un testimonio de superación, resiliencia y esperanza. Nacido en un entorno donde nunca le faltó nada, su destino comenzó a tomar un giro inesperado debido a malas decisiones que lo llevaron a un camino oscuro, marcado por el consumo de sustancias psicoactivas, la delincuencia y finalmente la vida en las calles.

Desde su infancia, Faber fue un hijo sobreprotegido. Su familia le proporcionó todo lo necesario para tener comodidades, pero el entorno y las malas amistades lo llevaron a caer en el consumo de drogas. La adicción fue avanzando y poco a poco comenzó a perder todo: su responsabilidad, su familia y lo más doloroso, su dignidad. Su caminar estuvo marcado por mentiras, irresponsabilidad y actos delictivos que lo llevaron a conocer la cárcel.

El punto más bajo llegó cuando a los 36 años, Faber se vio obligado a abandonar su hogar y habitar en las calles. Durante diez años, enfrentó una lucha diaria por sobrevivir en un entorno de total desesperanza. A los 46 años, un giro inesperado transformaría su realidad; durante el proceso de retoma de la Calle del Bronx, un programa de la Secretaría de Integración Social, Faber tuvo la oportunidad de acceder a un proceso de rehabilitación que cambiaría su vida para siempre.

Faber fue afiliado al régimen subsidiado con Capital Salud EPS, lo que le permitió iniciar su tratamiento en la Fundación La Luz, una IPS contratada para el tratamiento de adicciones en los afiliados de la EPS Distrital. En esta institución, Faber recibió el apoyo necesario para superar su condición y comenzar a reconstruir un camino del que nunca debió haberse apartado.

Con el acompañamiento de profesionales, la agilidad de la ruta de atención de la EPS y un entorno dedicado a su recuperación, Faber puso los primeros peldaños para dejar atrás el pasado que lo había consumido.

El proceso de rehabilitación de Faber Gómez fue un éxito rotundo, logró superar la adicción a las sustancias psicoactivas que lo habían marcado por décadas. A través de su entereza y esfuerzo constante, pudo dejar atrás su pasado de adicciones y recuperar el control de su cuerpo.

Tristemente, la vida de Faber aún le tenía una prueba más. El consumo excesivo de sustancias durante años dejó consecuencias físicas, y un accidente cerebrovascular (ACV) lo dejó completamente mudo. En ese momento crítico, Capital Salud estuvo nuevamente presente, brindándole todo el apoyo necesario: terapias del habla, exámenes médicos para su corazón y cerebro como un acompañamiento constante para garantizar su recuperación.

Hoy, está trabajando arduamente para recuperar al 100% su salud. Gracias al apoyo de su EPS, pudo acceder a la atención médica que necesitaba para superar parte de las secuelas de su accidente.

“Hoy quiero decirles a todos aquellos que están luchando contra la adicción o que se sienten perdidos en la vida: no están solos y si se puede dejar el mundo de la droga. Con el esfuerzo de uno mismo todo, todo es posible” afirma Faber Gómez.

Ahora, como parte de su proceso, trabaja con la Fundación La Luz, ayudando a otras personas en situaciones similares a la suya, para buscar ayuda. Su experiencia y su historia se han convertido en un foco de esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad.

#CapitalSaludTeCuida.

 

Secretaría de Salud llama a vivir el Día de las Madres con respeto, armonía y sin exceso

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Secretaría de Salud llama a vivir el Día de las Madres con respeto, armonía y sin exceso

-Celebrar con tranquilidad, evitando riñas o confrontaciones es el mayor acto de amor para las madres. Promover relaciones basadas en la convivencia pacífica y la no violencia, priorizando el bienestar de todos y todas fortalece nuestros lazos como comunidad.

Pie de foto: secretario de salud de Bogotá Dr. Gerson Bermont

Bogotá D.C., 11 de mayo de 2025. Con motivo de la conmemoración del Día de las Madres, la Secretaría Distrital de Salud invita a las familias y a la ciudadanía en general a vivir esta fecha especial con respeto, unión y bienestar.

Aunque se trata de una celebración significativa para honrar la labor de las madres, paradójicamente, durante este fin de semana suelen aumentar los casos de violencia intrafamiliar, riñas y confrontaciones. Por ello, la entidad hace un llamado a promover la convivencia pacífica, evitando cualquier forma de violencia y fomentando relaciones saludables.

Según el Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá D.C. (2022), la mayor tasa de consumo de alcohol se registra entre personas de 25 a 34 años (55,08 %), seguidas por jóvenes de 18 a 24 años (51,63 %). Estas cifras representan a más de dos millones de personas, siendo los estratos del 4 a 6 los de mayor prevalencia de consumo en el último mes (53,54 %), seguidos por el estrato 2 (36,80 %).

Además, de acuerdo con el Subsistema de Vigilancia en Salud Pública de la Violencia Intrafamiliar y de Género (SIVIM), entre 2023 y 2024 se reportaron 96.949 casos sospechosos de este tipo de violencia. El 68,8 % de las víctimas fueron mujeres y el 31,2 % hombres. Solo el Día de la Madre se notificaron 146 casos, lo que equivale al 0,2 % del total registrado en dicho periodo.

Para contrarrestar esta problemática, la Secretaría Distrital de Salud intensifica sus acciones con la jornada ‘Madre, cuidarte es celebrarte’, que busca generar conciencia social frente al consumo nocivo de alcohol y la prevención de violencias basadas en género e intrafamiliares. Esta iniciativa incluirá actividades pedagógicas, espacios de diálogo e intervenciones integrales orientadas a la protección de los derechos y el bienestar de las mujeres, niñas y niños.

La jornada se desarrollará entre el 8 y el 10 de mayo en entornos comunitarios de diversas localidades priorizadas: La Candelaria, Antonio Nariño, Chapinero, Teusaquillo, Kennedy, Fontibón, Bosa, Ciudad Bolívar y Tunjuelito. Se intervendrán zonas comerciales y de rumba con apoyo de equipos como Rumbea con Bienestar, Gestores Territoriales de Salud, CuidArte, SPAcios de Cuidado y Escuchar Más Bienestar Mujer.

Así mismo, los equipos de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud (SISS) realizarán operativos de Inspección, Vigilancia y Control Sanitario (IVC) en establecimientos de las 20 localidades del Distrito.

Recomendaciones para una celebración en armonía:

  • Planifique con anticipación las actividades familiares e involucre a todos los integrantes.
  • Establezca acuerdos de convivencia libres de violencia: escuche activamente, mantenga la calma y practique la flexibilidad.
  • Evite o limite el consumo de alcohol.
  • Recuerde que está prohibida la venta y el ofrecimiento de alcohol a menores de edad.
  • No aproveche la ocasión para abordar conflictos o tensiones familiares.
  • Valore y reconozca los aportes de las madres al bienestar familiar.
  • Promueva relaciones basadas en el respeto y la tranquilidad, no solo en esta fecha, sino todos los días.

La ciudadanía no está sola. Si necesita ayuda, puede acceder a estas líneas de apoyo:

  • Línea 106 y WhatsApp: 3007548933 (24 horas, todos los días)
  • Línea Diversa: 3108644214 (personas LGBTI y sus redes de apoyo)
  • Línea Púrpura: 018000112137 / WhatsApp: 3007551846
  • Línea 123 (urgencias y emergencias)
  • Atención Psicológica a empleados del Distrito: 3057109994
  • TeProtejo (vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes): 018005190690 / WhatsApp: 3148210435
  • Plataforma web: https://literalmente.saludcapital.gov.co

Consulta más información y orientación en: www.saludcapital.gov.co

Mensaje del secretario de salud de Bogotá Gerson Bermont https://youtu.be/fM7UH91ioF0 

El municipio de Puerto López se conecta con el bienestar: una jornada de salud para el cuerpo y el alma

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

El municipio de Puerto López se conecta con el bienestar: una jornada de salud para el cuerpo y el alma

Este viernes 09 de mayo, a partir de las 8:00 a.m., el polideportivo del barrio Clemente Naranjo en el municipio de Puerto López, Meta, se convertirá en un espacio de cuidado, escucha y esperanza. No es necesario estar afiliado a Capital Salud para recibir atención; el bienestar es un derecho de todos.

Pie de foto: imágenes de referencia de jornadas de salud y aseguramiento

Villavicencio, mayo 05 de 2025.   Capital Salud EPS-S invita a toda la comunidad del municipio de Puerto López, Meta, a participar en la Gran Feria de Servicios de Salud y Servicios Sociales, una jornada pensada para brindar atención integral y gratuita, enfocada no solo en el cuerpo, sino también en el corazón y la mente.

Durante el evento, se ofrecerán servicios como consultas en medicina general, optometría, higiene oral, entrega de medicamentos, vacunación y actividades de promoción y prevención en salud, así como charlas informativas sobre cómo cuidar nuestra salud mental y emocional en el día a día.

Para Capital Salud es muy importante la salud y el bienestar de sus usuarios y de la comunidad en general y por ello cuidar la salud mental es tan vital como atender cualquier dolencia física. Por esta razón, la jornada contará con un equipo de profesionales en psicología y psiquiatría que estarán disponibles para acompañar, escuchar y orientar a quienes necesiten apoyo emocional.

La EPS también socializará a los asistentes su gran oferta de servicios, resolverá dudas de los usuarios y realizará afiliaciones al régimen subsidiado de salud a personas en situación de vulnerabilidad, población migrante y otros grupos especiales que presenten su documento de identidad vigente.

Así mismo, este evento contará con la participación de delegados de diferentes dependencias de la Alcaldía de Puerto López y la Oficina del Sisbén.

En Capital Salud creemos firmemente que la salud emocional es la base del bienestar integral. Por eso trabajamos cada día para llevar atención con calidad y calidez a la comunidad de los 29 municipios del Meta.

Pie de foto: imágenes de referencia de jornadas de salud y aseguramiento

Capital Salud te cuida

Primer Diálogo Ciudadano Capital Salud: un espacio para tejer soluciones

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Primer Diálogo Ciudadano Capital Salud: un espacio para tejer soluciones

Pie de foto: Miembro de la Asociación de Usuarios participando en los Diálogos Ciudadanos

 

La EPS del Distrito, Capital Salud, adelantó el Primer Diálogo Ciudadano llamado “Tejiendo Soluciones: Diálogo sobre Medicamentos e Insumos”, un encuentro que da respuesta a la Circular Externa 000008 del 14 de septiembre de 2018 de la Superintendencia Nacional de Salud y que tuvo como objetivo, encontrar caminos que den soluciones para un oportuno suministro de medicamentos e insumos para los afiliados de la entidad.

La apertura del evento estuvo a cargo de la Dra. Marcela Brun Vergara, gerente de Capital Salud, quien invitó a la comunidad a encontrar caminos conjuntos para solucionar y entender las razones de las fallas en la entrega de medicamentos.

Durante la jornada, se abordaron temas como: Plan de Beneficios en Salud, inclusión de medicamentos y dispositivos, fuentes de financiación, presupuestos máximos, estado actual y retos de los gestores farmacéuticos. Además, se socializaron las estrategias y la gestión de la entidad para dar solución a los inconvenientes presentados.

Pie de foto: Subdirectora Sucursal Bogotá Ada Costanza Castiblanco en su intervención.

 

Este espacio se aprovechó para para brindar una capacitación a los asistentes en el correcto uso de medicamentos, resolver dudas frente a los medicamentos genéricos y comerciales, escuchar a la representante de COHAN, uno de los gestores farmacéuticos contratado por la entidad, y resolver a las preguntas e inquietudes de los asistentes.

Este fue un espacio de reflexión y diálogo abierto entre pacientes, veedores ciudadanos, asociaciones de usuarios, proveedores farmacéuticos y las directivas de Capital Salud.

Una valiosa jornada que contó con el apoyo de la Universidad Gran Colombia, que facilitó el espacio, y que reafirma el compromiso de la EPS, con una salud más humana, participativa y centrada en las personas.

#CapitalSaludTeCuida

Capital Salud invita a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud invita a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación

Pie de foto: imagen de persona asistente a las jornadas de vacunación.

En su firme compromiso con el bienestar de las comunidades, Capital Salud EPS-S hace un llamado a todos sus afiliados y a la ciudadanía en general para que se sumen a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo este sábado 26 de abril de 2025, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.

Esta jornada representa una valiosa oportunidad para iniciar o completar esquemas de vacunación en niños, niñas y adultos, con el objetivo de prevenir enfermedades graves y reducir el riesgo de mortalidad. La vacunación es una de las herramientas más efectivas en salud pública, y contar con esquemas completos salva vidas.

La enfermera jefa Stefanny Nieves, profesional especializado de Capital Salud, señaló:

“Es importante que las familias participen en esta Jornada de Vacunación, especialmente para prevenir la fiebre amarilla y evitar brotes de enfermedades prevenibles. Las vacunas protegen no solo a quienes las reciben, sino también a quienes los rodean.”

En Villavicencio, se habilitarán varios puntos estratégicos para facilitar el acceso a la vacunación, entre ellos:

  • Parque Los Libertadores.
  • Centro Comercial Único.
  • Centro Comercial Unicentro.
  • Polideportivos de los barrios Antonio Pinilla y Gaviotas.
  • IPS Multisalud en el barrio Recreo.
  • ESE Municipal en los barrios La Esperanza y Ciudad Porfía.

En los municipios del Meta, las vacunas estarán disponibles en los hospitales locales y centros de salud.

En Bogotá, la campaña es liderada por la Secretaría Distrital de Salud, en coordinación con IPS públicas y privadas, con puntos de vacunación en centros comerciales y equipos extramurales que recorrerán diferentes sectores de la ciudad.

Destacándose los puestos de vacunación

  • Centro de Salud Suba – Carrera 92 #147c-30
  • Parque Marruecos – Calle 49 c sur # 5t-18
  • Parque Chapinerito El Bosque – Carrera 5 este #54-00
  • Parque Altamar Kennedy – Carrera 88c Bis #42c Sur

En donde la población infantil también disfrutará de actividades lúdicas, pintucaritas y globoflexia.

Así mismo, en Soacha, Cundinamarca, los residentes pueden acudir a la ESE Municipal Julio Cesar Peñaloza para recibir sus vacunas.

Desde Capital Salud reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública, trabajando con dedicación para llevar atención médica de calidad a nuestros afiliados.

¡Tu decisión marca la diferencia! No dejes pasar esta oportunidad.

Capital Salud Te Cuida

 

Capital Salud EPS se certifica en la norma ISO 9001

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud EPS se certifica en la norma ISO 9001

  • Capital Salud ha sido certificada por el Icontec, bajo la norma ISO 9001, por la gestión del aseguramiento en salud de los afiliados, mediante los procesos: “servicio al ciudadano” y “gestión del acceso a los servicios de salud”.

Pie de foto: ceremonia de entrega de certificación ISO 9001

Bogotá D.C.; abril 22 de 2025. Capital Salud ha sido certificada por el Icontec, bajo la norma ISO 9001, por la gestión del aseguramiento en salud de los afiliados, mediante los procesos: “servicio al ciudadano” y “gestión del acceso a los servicios de salud”.

De esta manera, gracias al manejo de altos estándares de calidad, se garantiza la protección integral y efectiva de la población, según la cobertura del Plan de Beneficios en Salud.

¿Qué es la ISO 9001?

La ISO 9001 es una norma internacional que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) eficaz dentro de cualquier organización. Esta certificación garantiza que somos capaces de ofrecer de manera consistente productos y servicios que cumplen con los requisitos del cliente, así como con las exigencias legales y reglamentarias aplicables.

Obtener esta certificación refleja el compromiso institucional con la eficiencia operativa, la mejora continua, la innovación y, sobre todo, con la satisfacción de los usuarios.

La norma promueve una visión estratégica basada en la gestión por procesos, la toma de decisiones fundamentada en datos y la participación activa del personal, factores esenciales para alcanzar un desempeño organizacional sobresaliente y sostenible.

Para los asegurados, usuarios y demás partes interesadas, la certificación ISO 9001 representa una garantía sólida de calidad y confianza. Es la evidencia tangible de los esfuerzos continuos para prestar servicios con los más altos estándares internacionales.

Este logro no habría sido posible sin la dedicación, profesionalismo y compromiso de todo el equipo de colaboradores de la entidad. La articulación entre áreas y la orientación a la mejora constante han sido claves para alcanzar esta meta.

¿Qué implica en la práctica?

  • Procesos más controlados y consistentes: reducir errores y mejorando la experiencia de los usuarios.
  • Mejora continua basada en necesidades reales: responder con agilidad y precisión a las expectativas.
  • Transparencia y cumplimiento normativo: alinear los marcos legales y reglamentarios aplicables.
  • Escucha activa al usuario: tener en cuenta las opiniones, quejas o sugerencias para el fortalecimiento de los servicios.

Logros concretos alcanzados:

  • Procesos más eficientes, medibles y trazables.
  • Fortalecimiento de la transparencia operativa.
  • Consolidación de una cultura organizacional enfocada en la mejora continua.
  • Implementación de plataformas de seguimiento para medir y optimizar procesos.
  • Mayor confianza por parte de nuestros usuarios, clientes y aliados estratégicos.

Beneficios de la certificación ISO 9001:

  1. Mejora de la imagen institucional
  2. Ahorro y optimización de los recursos
  3. Mayor compromiso del personal
  4. Incremento de la eficiencia

Con la certificación ISO 9001, Capital Salud reafirma su misión de brindar servicios con excelencia, eficiencia y transparencia.

#CapitalSaludTeCuida #SelloDeExcelencia

Pie de foto: ceremonia de entrega de certificación ISO 9001

¡Vacúnate y protégete contra la Fiebre Amarilla!

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

 

¡Vacúnate y protégete contra la Fiebre Amarilla!

foto: Referencia vacunación Fiebre Amarilla.

Villavicencio, abril16 de 2025. Capital Salud EPS hace un llamado urgente a todos sus afiliados y a la comunidad en general para que revisen y completen sus esquemas de vacunación, especialmente ante el aumento del riesgo de contagio por Fiebre Amarilla en el departamento del Meta.

La Fiebre Amarilla es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente en zonas tropicales y selváticas. En los últimos días, se ha confirmado un caso en el municipio de Granada, lo que llevó a la Secretaría de Salud del Meta a declarar emergencia sanitaria en esa localidad y activar una alerta epidemiológica en todo el departamento.

Frente a esta situación, Capital Salud EPS recuerda que la vacuna contra la Fiebre Amarilla es segura, altamente efectiva y comienza a generar protección desde el décimo día de su aplicación, alcanzando una inmunidad del 99% a partir del día 30. Lo mejor: una sola dosis es suficiente para toda la vida, sin necesidad de refuerzo.

Esta vacuna debe aplicarse a niños desde los 9 meses de edad, así como a personas que vivan, trabajen o viajen a zonas de riesgo. Es indispensable que todo viajero, nacional o internacional, que se desplace por el departamento del Meta se vacune con al menos 10 días de anticipación, ya que los 29 municipios del departamento están actualmente clasificados como zonas de alto riesgo.

La enfermera jefe Martha Lucía Mora, epidemióloga de Capital Salud EPS, explicó: “Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre alta de aparición súbita, dolor de cabeza, dolores musculares y abdominales, escalofríos, náuseas, vómito y coloración amarilla en la piel y en los ojos. Estos signos suelen presentarse entre 3 y 6 días después de la picadura del mosquito.”

La profesional añadió que, ante la presencia de uno o varios de estos síntomas, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano o a la IPS primaria sin recurrir a la automedicación.

“Es fundamental portar el carné de vacunación como soporte. En caso de no poder vacunarse por razones médicas, se debe presentar una certificación expedida por el médico tratante o por la autoridad sanitaria competente, según lo establece el Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005)”, indicó.

 

Recomendaciones para prevenir el contagio:

 

Para reducir el riesgo de infección, Capital Salud EPS recomienda seguir estas medidas diarias:

 

  • Usar repelente todos los días, especialmente en zonas rurales o selváticas.

 

  • Vestir ropa de manga larga y colores claros.

 

  • Dormir bajo toldillos o mosquiteros, especialmente en zonas de riesgo.

 

  • Eliminar criaderos de mosquitos en casa: evita recipientes con agua estancada como materas, baldes, llantas viejas o cualquier objeto que acumule agua.

 

 

¡Protégete y protege a tu familia! La prevención está en tus manos.

 

Capital Salud EPS te cuida.

foto: Referencia vacunación Fiebre Amarilla.

Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en el barrio Gaviotas de Villavicencio

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en el barrio Gaviotas de Villavicencio

 

Más de 450 personas se beneficiaron con atención gratuita en salud, promoviendo el bienestar y la inclusión social en la comunidad.

Este fin de semana, el polideportivo del barrio Gaviotas se llenó de energía y esperanza con la celebración de la Feria de Salud a tu Servicio, un evento organizado por Capital Salud EPS que brindó atención gratuita a más de 450 personas residentes en la Comuna Cinco de la capital del Meta.

Sobre el tema, la señora Cristina Espitia, líder del barrio Gaviotas indicó: Esta feria es muy necesaria para la comunidad de la Comuna Cinco y le agradecemos a Capital Salud porque fue un evento muy completo para mejorar la salud de todos.

En esta jornada, Capital Salud ofreció atención en salud y actividades de prevención:

-143 consultas de medicina general.

-115 atenciones en higiene oral.

– 132 consultas de optometría.

-34 consultas psicológicas.

– 36 caninos y 28 felinos fueron vacunados, contribuyendo a la prevención de la rabia en animales.

 

Durante la jornada, la EPS socializó también la oferta de servicios en el departamento del Meta y Bogotá. Así mismo, se realizaron 41 afiliaciones al régimen subsidiado de salud y 03 cambios de municipio.

La Feria de Salud a tu Servicio contó con la colaboración de representantes de varias dependencias de la Alcaldía de Villavicencio y la Oficina del Sisbén, quienes se unieron para ofrecer apoyo a las familias del sector.

Para Capital Salud, este tipo de iniciativas son fundamentales en su misión de hacer de la salud pública una herramienta inclusiva y accesible para todos. Este encuentro con la comunidad permite a esta EPS brindar apoyo y acompañamiento a quienes más lo necesitan, ofreciéndoles atención oportuna y gratuita.

 

#CapitalSaludTeCuida

Capital Salud busca a 240 mil mujeres para la realización de mamografías y citologías

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud busca a 240 mil mujeres para la realización de mamografías y citologías

 Tamizaje para la detección temprana del cáncer en Bogotá

Pie de foto: imagen de referencia mamografía

Bogotá D.C.; marzo 27 de 2025. Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino y de mama en la población femenina de Bogotá, la EPS del distrito, ha iniciado la campaña “Conciencia Rosa” que invita a la realización de tamizajes para todas las mujeres afiliadas.

El primer llamado es para 150.000 mujeres afiliadas a Capital Salud, que viven en Bogotá, y que tienen entre 25 y 29 años, para que acudan y se realicen la citología vaginal, así como a las mujeres entre 30 y 65 años para que se practiquen la prueba ADN-VPH, dos tamizajes indispensables para detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino.

De igual manera, se está convocando a 90.000 mujeres, entre los 50 y 69 años, para la realización de mamografías para la detección temprana del cáncer de mama.

El único requisito es estar afiliadas a Capital Salud y solicitar la cita en los puntos habilitados en las Subredes de Prestación de servicios de Salud de Bogotá.

El acceso a estos exámenes es clave para la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama y cérvix, que, de ser tratados a tiempo, reducen significativamente la mortalidad en la mujer.

Todas las mujeres deben tener #ConcienciaRosa que #CapitalSaludTeCuida

The owner of this website has made a commitment to accessibility and inclusion, please report any problems that you encounter using the contact form on this website. This site uses the WP ADA Compliance Check plugin to enhance accessibility.
Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón mapa del sitio web
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo supersalud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.
Logo GOV.CO y enlace al dar clic lo lleva a www.gov.co