¡Vacúnate y protégete contra la Fiebre Amarilla!
¡Vacúnate y protégete contra la Fiebre Amarilla!

foto: Referencia vacunación Fiebre Amarilla.
Villavicencio, abril16 de 2025. Capital Salud EPS hace un llamado urgente a todos sus afiliados y a la comunidad en general para que revisen y completen sus esquemas de vacunación, especialmente ante el aumento del riesgo de contagio por Fiebre Amarilla en el departamento del Meta.
La Fiebre Amarilla es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente en zonas tropicales y selváticas. En los últimos días, se ha confirmado un caso en el municipio de Granada, lo que llevó a la Secretaría de Salud del Meta a declarar emergencia sanitaria en esa localidad y activar una alerta epidemiológica en todo el departamento.
Frente a esta situación, Capital Salud EPS recuerda que la vacuna contra la Fiebre Amarilla es segura, altamente efectiva y comienza a generar protección desde el décimo día de su aplicación, alcanzando una inmunidad del 99% a partir del día 30. Lo mejor: una sola dosis es suficiente para toda la vida, sin necesidad de refuerzo.
Esta vacuna debe aplicarse a niños desde los 9 meses de edad, así como a personas que vivan, trabajen o viajen a zonas de riesgo. Es indispensable que todo viajero, nacional o internacional, que se desplace por el departamento del Meta se vacune con al menos 10 días de anticipación, ya que los 29 municipios del departamento están actualmente clasificados como zonas de alto riesgo.
La enfermera jefe Martha Lucía Mora, epidemióloga de Capital Salud EPS, explicó: “Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre alta de aparición súbita, dolor de cabeza, dolores musculares y abdominales, escalofríos, náuseas, vómito y coloración amarilla en la piel y en los ojos. Estos signos suelen presentarse entre 3 y 6 días después de la picadura del mosquito.”
La profesional añadió que, ante la presencia de uno o varios de estos síntomas, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano o a la IPS primaria sin recurrir a la automedicación.
“Es fundamental portar el carné de vacunación como soporte. En caso de no poder vacunarse por razones médicas, se debe presentar una certificación expedida por el médico tratante o por la autoridad sanitaria competente, según lo establece el Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005)”, indicó.
Recomendaciones para prevenir el contagio:
Para reducir el riesgo de infección, Capital Salud EPS recomienda seguir estas medidas diarias:
- Usar repelente todos los días, especialmente en zonas rurales o selváticas.
- Vestir ropa de manga larga y colores claros.
- Dormir bajo toldillos o mosquiteros, especialmente en zonas de riesgo.
- Eliminar criaderos de mosquitos en casa: evita recipientes con agua estancada como materas, baldes, llantas viejas o cualquier objeto que acumule agua.
¡Protégete y protege a tu familia! La prevención está en tus manos.
Capital Salud EPS te cuida.

foto: Referencia vacunación Fiebre Amarilla.
Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en el barrio Gaviotas de Villavicencio
Capital Salud realizó exitosa Feria de Servicios de Salud en el barrio Gaviotas de Villavicencio
Más de 450 personas se beneficiaron con atención gratuita en salud, promoviendo el bienestar y la inclusión social en la comunidad.

Este fin de semana, el polideportivo del barrio Gaviotas se llenó de energía y esperanza con la celebración de la Feria de Salud a tu Servicio, un evento organizado por Capital Salud EPS que brindó atención gratuita a más de 450 personas residentes en la Comuna Cinco de la capital del Meta.
Sobre el tema, la señora Cristina Espitia, líder del barrio Gaviotas indicó: Esta feria es muy necesaria para la comunidad de la Comuna Cinco y le agradecemos a Capital Salud porque fue un evento muy completo para mejorar la salud de todos.
En esta jornada, Capital Salud ofreció atención en salud y actividades de prevención:
-143 consultas de medicina general.
-115 atenciones en higiene oral.
– 132 consultas de optometría.
-34 consultas psicológicas.
– 36 caninos y 28 felinos fueron vacunados, contribuyendo a la prevención de la rabia en animales.
Durante la jornada, la EPS socializó también la oferta de servicios en el departamento del Meta y Bogotá. Así mismo, se realizaron 41 afiliaciones al régimen subsidiado de salud y 03 cambios de municipio.
La Feria de Salud a tu Servicio contó con la colaboración de representantes de varias dependencias de la Alcaldía de Villavicencio y la Oficina del Sisbén, quienes se unieron para ofrecer apoyo a las familias del sector.
Para Capital Salud, este tipo de iniciativas son fundamentales en su misión de hacer de la salud pública una herramienta inclusiva y accesible para todos. Este encuentro con la comunidad permite a esta EPS brindar apoyo y acompañamiento a quienes más lo necesitan, ofreciéndoles atención oportuna y gratuita.
#CapitalSaludTeCuida

Capital Salud busca a 240 mil mujeres para la realización de mamografías y citologías
Capital Salud busca a 240 mil mujeres para la realización de mamografías y citologías
Tamizaje para la detección temprana del cáncer en Bogotá

Pie de foto: imagen de referencia mamografía
Bogotá D.C.; marzo 27 de 2025. Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino y de mama en la población femenina de Bogotá, la EPS del distrito, ha iniciado la campaña “Conciencia Rosa” que invita a la realización de tamizajes para todas las mujeres afiliadas.
El primer llamado es para 150.000 mujeres afiliadas a Capital Salud, que viven en Bogotá, y que tienen entre 25 y 29 años, para que acudan y se realicen la citología vaginal, así como a las mujeres entre 30 y 65 años para que se practiquen la prueba ADN-VPH, dos tamizajes indispensables para detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino.
De igual manera, se está convocando a 90.000 mujeres, entre los 50 y 69 años, para la realización de mamografías para la detección temprana del cáncer de mama.
El único requisito es estar afiliadas a Capital Salud y solicitar la cita en los puntos habilitados en las Subredes de Prestación de servicios de Salud de Bogotá.
El acceso a estos exámenes es clave para la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama y cérvix, que, de ser tratados a tiempo, reducen significativamente la mortalidad en la mujer.
Todas las mujeres deben tener #ConcienciaRosa que #CapitalSaludTeCuida
Capital Salud brindará bienestar a la comunidad de Villavicencio con una Gran Feria de Servicios de Salud
Capital Salud brindará bienestar a la comunidad de Villavicencio con una Gran Feria de Servicios de Salud
El próximo sábado 29 de marzo, a partir de las 8:00 A.M., la comunidad de la Comuna Cinco de Villavicencio tendrá una cita importante con la salud.

Pie de foto: imágenes de las Jornadas de Salud y Aseguramiento
Villavicencio, marzo 28 de 2025. Capital Salud EPS-S realizará una Gran Feria de Servicios de Salud en el polideportivo del barrio Gaviotas, ofreciendo atención médica gratuita para todos los asistentes, sin importar si están afiliados a esta EPS.
Durante este evento, las personas podrán acceder a una amplia gama de servicios de salud, tales como: consultas en medicina general, atención psicológica, exámenes de optometría, higiene oral, valoración médica, entrega de medicamentos y charlas informativas sobre prevención de enfermedades.
Además, esta EPS socializará a los asistentes su oferta de servicios, resolverá inquietudes a sus usuarios y realizará afiliaciones al régimen subsidiado de salud a personas en condición de vulnerabilidad, poblaciones especiales y migrantes que presenten su documento de identidad vigente o permiso de permanencia temporal.
Este evento contará también con el apoyo de la Alcaldía de Villavicencio y la Oficina del Sisbén, quienes se suman a la iniciativa para garantizar que más personas puedan beneficiarse.
Capital Salud reafirma su compromiso con la comunidad del Meta, Soacha en Cundinamarca y Bogotá, trabajando sin descanso para eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud y mejorar la calidad de vida de los colombianos.
Capital Salud te cuida

Pie de foto: imágenes de las Jornadas de Salud y Aseguramiento
Prevenir el Dengue es prioridad para Capital Salud
Prevenir el Dengue es prioridad para Capital Salud
Esta enfermedad es transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, el cual se encuentra comúnmente en ambientes urbanos y rurales donde el agua estancada es un foco de proliferación.

Pie de foto: imagen de referencia de atención médica
Villavicencio, 25 de marzo de 2025. Capital Salud a través de las charlas de sensibilización, que se llevan a cabo en los Puntos de Atención al Usuario y en los centros de atención, buscan que los usuarios y la comunidad en general identifiquen los síntomas del Dengue y con ello actuar de forma rápida y efectiva.
El Dengue suele comenzar con síntomas similares a los de un resfriado: fiebre alta, dolor muscular y de cabeza, malestar general y dolor en las articulaciones. Sin embargo, a medida que avanza, pueden aparecer complicaciones graves como hemorragias o dolor abdominal intenso. La clave está en identificar estos signos a tiempo y acudir rápidamente a un centro de salud.
La enfermera jefe Martha Lucía Mora, profesional especializado de Capital Salud, indicó: “Si una persona presenta dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, sangrado en encías, nariz, orina o heces; aparición de moretones sin causa aparente, piel fría y pálida, somnolencia extrema o dificultad para respirar, puede estar padeciendo un caso de Dengue Grave, lo que requiere atención médica urgente porque puede poner en riesgo la vida, si no se trata a tiempo”.
La profesional de la salud agregó: “La Prueba de IGM ha sido clave para confirmar esta enfermedad y es importante recordar que, con una orden médica, los afiliados pueden acudir a cualquiera de las sedes del Laboratorio Gamma en el Meta para realizarse la prueba, sin necesidad de autorización previa. Se debe prevenir la automedicación, porque puede agravar los síntomas y derivar en complicaciones severas, e incluso fatales”.
En 2024, en el departamento del Meta se registraron un total de 1,596 casos de Dengue, de los cuales 862 fueron clasificados sin signos de alarma, 734 con signos de alarma y se notificaron 19 casos de Dengue grave.
Cabe resaltar que Capital Salud EPS reitera su compromiso con la salud y bienestar de la población del Meta, ofreciendo atención oportuna y campañas de sensibilización para evitar la propagación de esta enfermedad viral que afecta a miles de personas cada año.
Recomendaciones:
- Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales, floreros y bases de materas.
- Eliminar objetos que puedan acumular agua, como llantas, recipientes y basura en patios y jardines.
- Mantener los tanques de agua bien cubiertos y lavarlos de manera periódica.
- Utilizar mosquiteros o toldillos, especialmente en las camas de niños pequeños y personas enfermas, para evitar las picaduras nocturnas.
Capital Salud te cuida
Amigo venezolano, acredita tu domicilio y evita suspensiones de los servicios de salud
Amigo venezolano, acredita tu domicilio y evita suspensiones de los servicios de salud

Pie de foto: imagen de referencia de Acreditación de Domicilio para población venezolana
Bogotá, marzo 25 de 2025: más de 33.000 migrantes venezolanos en Bogotá corren el riesgo de quedarse sin cobertura en el régimen subsidiado de salud debido al vencimiento de su acreditación de domicilio, un requisito fundamental establecido en el Decreto 064 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.
De esta población, 24.093 migrantes son afiliados a Capital Salud, lo que pone en evidencia la importancia de que quienes aún no han realizado este trámite lo hagan de manera inmediata
¿Por qué es importante la acreditación de domicilio?
El Decreto 064 de 2020 establece que los migrantes venezolanos con estatus regular deben acreditar su domicilio cada cuatro meses para mantener su afiliación al régimen subsidiado. En caso de no hacerlo, la entidad territorial reportará la novedad y su inscripción será suspendida en el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) y en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA).
¿Cómo pueden realizar la acreditación de domicilio?
Los migrantes venezolanos pueden realizar este trámite de dos maneras:
✔️ Presencial: acudiendo a la Secretaría Distrital de Salud en la Carrera 32 # 12-83.
✔️ Virtual: a través del Comprobador de Derechos, donde deberán ingresar su número de documento, hacer clic en el enlace de acreditación y diligenciar la información solicitada. Para completar el proceso en línea, es necesario activar la ubicación del dispositivo desde el cual se realiza el trámite.
De esta manera, Capital Salud hace un llamado a toda la población migrante venezolana en Bogotá para que realice este trámite y continúe accediendo a los servicios de salud del régimen subsidiado. Para más información visita www.saludcapital.gov.co o mira este corto video https://www.facebook.com/share/v/1ACWxLEQBf/
#CapitalSaludTeInforma

Pie de foto: imagen de referencia de Acreditación de Domicilio para población venezolana
Feria a tu Servicio en la localidad de Sumapaz
Feria a tu Servicio en la localidad de Sumapaz

Pie de foto. imágenes de la jornada
El pasado viernes 14 de marzo, en el Centro de eventos y auditorio Mario Upegui ubicado en la vereda San Juan de Sumapaz. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá reunió a 28 entidades con el fin de poder ofrecerles a los habitantes del sector la denominada Feria a tu Servicio, permitiendo que las personas accedan a espacios de bienestar, en donde pudieron realizar todo tipo trámites y disfrutar de diferentes servicios ofrecidos.
De las entidades que estuvieron presentes en la Feria podemos destacar el trabajo de Secretaría de hacienda, el cuerpo de bomberos de Sumapaz, la Subred Sur, Jardín Botánico, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte. Asimismo, se presentaron entidades educativas como la UNAM y ATENEA agencia distrital para la educación.
Capital Salud tuvo una gran participación y fue bien representada en la feria, ofreciendo su catálogo de servicios y realizando toda la gestión pertinente para que los habitantes del sector que deseen afiliarse a la EPS o adelantar sus trámites puedan hacerlo de manera rápida y efectiva.
A partir del arduo trabajo durante la feria, pudimos obtener los siguientes resultados:
Traslados: 26 traslados
Afiliaciones: 6 afiliaciones
Actualización de documento: 1 actualización de documentos
Actualización de datos: 5 actualizaciones de datos
Demandas inducidas: 25 atenciones
Servicio al cliente: 10 atenciones
Estas cifras evidencian el fuerte trabajo por parte de Capital Salud y refleja compromiso que la entidad tiene con la comunidad buscando activamente mejorar su bienestar y calidad de vida a través de ofrecer sus servicios para cumplir y suplir las necesidades de los usuarios.
#CapitalSaludTeCuida

Pie de foto. imágenes de la jornada
El Club de Pacientes Crónicos mejora la calidad de vida de los usuarios de Capital Salud
El Club de Pacientes Crónicos mejora la calidad de vida de los usuarios de Capital Salud

Pie de foto. imágenes del Club de Pacientes Crónicos
La Subred Sur Occidente, cuenta con un programa llamado El Club de los Pacientes Crónicos, un espacio dedicado a mejorar el bienestar de los afiliados de Capital Salud EPS que padecen enfermedades no transmisibles como: hipertensión arterial, diabetes y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC.
¿Cómo funciona?
A través de talleres denominados “De Corazón a Corazón”, se brindan a los pacientes adultos y adultos mayores, que sufren patologías crónicas, diferentes actividades lúdicas y asesorías especializadas, dirigidas por un equipo de profesionales altamente calificados.
Este programa atiende mensualmente en promedio a 1500 usuarios, que se reúnen una vez al mes, en las diferentes sedes de la Subred Sur Occidente y tienen la oportunidad de compartir sus experiencias en el manejo de su enfermedad y, además, recibir capacitaciones y asesorías para el manejo de los síntomas y el uso correcto de los medicamentos para cada enfermedad.
Estas actividades son abordadas por profesionales en diferentes especialidades, destacándose: psicología, nutrición y medicina general. Cada paciente aprende a sobrellevar su patología de manera efectiva, con el fin de mejorar su calidad de vida, buscando su bienestar físico y mental.
Don Hermógenes Mahecha Castro es un afiliado a Capital Salud que padece de hipertensión arterial desde hace varios años. Este usuario asiste puntualmente a estos encuentros: “el club me ha ayudado mucho en el agendamiento de mis citas médicas de control y en lo trámites de servicios. Me gustan los ejercicios que aprendo en cada encuentro, se ríe uno mucho, además, tengo un rato de esparcimiento y es muy bonito porque todos somos como una gran familia”, cuenta con emoción su experiencia.
Así como don Hermógenes, las personas que sufren alguna enfermedad crónica no transmisible pueden unirse a este grupo. Solo deben acercarse a cualquiera de los centros de atención de la Subred Sur Occidente, dirigirse a la auxiliar de programas que tiene a cargo la atención de usuarios crónicos y preguntar por los talleres.
Cabe destacar que, los afiliados de Capital Salud cuentan con una de las mejores y más grandes redes de prestadores de servicios de salud en Bogotá, Soacha y el departamento del Meta, ofertando un amplio portafolio de servicios de salud con novedosos programas como “El Club de Pacientes Crónicos”.
#CapitalSaludTeCuida

Pie de foto. imágenes del Club de Pacientes Crónicos
Capital Salud Te Cuida de las Infecciones Respiratorias Agudas
Capital Salud Te Cuida de las Infecciones Respiratorias Agudas

Bogotá, marzo 3 de 2025: con la llegada de la temporada de lluvias en el país, se eleva la posibilidad de contraer infecciones respiratorias, especialmente por los niños. Entre las enfermedades más comunes en esta temporada se encuentran: los resfriados, gripes, bronquitis y algunas más graves como la neumonía y la tosferina, esta última afectando principalmente a infantes, causando serías complicaciones en su estado de salud.
Además, las personas con antecedentes de enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas debido a la calidad del aire y los cambios climáticos. Por eso, desde Capital Salud EPS se hace un llamado para adoptar medidas de prevención:
- Usar ropa de protección contra el frio y la lluvia (gorros, guantes, chaquetas)
- Evitar los cambios bruscos de temperatura
- Fomentar el lavado de manos
- Mantener el hogar ventilado
- Crear una dieta saludable alta en vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico
En caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias:
- Asistir a la red de urgencias más cercana
- Tener un uso correcto del tapabocas para evitar su propagación
- Salvaguardar su integridad de las lluvias
- No automedicarse
- Seguir siempre las indicaciones de los profesionales de la salud
El no tratamiento o el mal cuidado de una infección respiratoria leve puede llegar a desencadenar en una enfermedad de mayor riesgo.
#CapitalSaludTeCuida.
Capital Salud lleva bienestar a la comunidad en el barrio La Madrid de Villavicencio
Capital Salud lleva bienestar a la comunidad en el barrio La Madrid de Villavicencio
Más de 400 personas participaron en la jornada Capital Salud Te Cuida, que tiene como objetivo brindar servicios de salud cercanos y accesibles a todos los habitantes de la capital del Meta.

Pie de foto: imágenes de la jornada
Villavicencio, 24 de febrero de 2025. El pasado fin de semana, la comunidad de la comuna nueve de Villavicencio, participó en la Gran Feria de Servicios de Salud, que se llevó a cabo en el polideportivo de la Etapa I del barrio La Madrid.
Este evento, no solo ofreció atención en salud y apoyo emocional, sino también un espacio para que los participantes conocieran la oferta de servicios de esta EPS, elementos clave para su bienestar integral y que reafirma el compromiso de Capital Salud con la inclusión y el acceso equitativo a servicios médicos de calidad para toda la comunidad, sin importar su afiliación previa a una EPS.
Servicios brindados durante la jornada:
- 145 consultas de medicina general.
- 116 atenciones en higiene oral.
- 89 consultas en optometría.
- 48 consultas en pediatría.
- 13 consultas en psicología.
- 18 mujeres realizaron la toma de mamografías.
- 25 tamizajes de Riesgo Cardiovascular.
- 16 personas fueron vacunadas para prevenir enfermedades.
Además, durante la jornada se realizaron 37 afiliaciones al régimen subsidiado de salud y 4 cambios de municipio para aquellos usuarios que lo solicitaron.
El evento contó con la participación de la Alcaldía de Villavicencio, el Ejército Nacional, la Policía Nacional que sumaron esfuerzos para garantizar que todos los participantes recibieran la mejor atención.
La realización de estas ferias refuerza la misión de Capital Salud de acercar los servicios médicos a las comunidades más vulnerables y garantizar el acceso a una atención integral y de calidad para todos.
Capital Salud te cuida

Pie de foto: imágenes de la jornada























Comentarios recientes