icono gov.co
Sin categoría – Página 7 – Capital Salud EPS-S 4DS

Crónica James David Amor, fe y esperanza: La batalla de James contra la leucemia

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Crónica James David

Amor, fe y esperanza: La batalla de James contra la leucemia

Pie de foto: imagen emotiva de James David abrazando a su mamá.

 

Bogotá D.C.; febrero 12 de 2025. James David Amaya, un niño de 8 años, que con ayuda del gran amor que le brinda su familia lleva luchando un fuerte combate en contra de la leucemia. Para él, todo empezó con tan solo un dolor de cabeza. Luego de llevarlo al hospital, tener varias consultas y chequeos médicos, su pediatra no les dio una buena noticia, posiblemente se trataba de leucemia. Su vida y la de su familia cambió de una manera drástica.

James ingresa nuevamente al hospital, pero esta vez los médicos del Hospital Departamental, detectaron que hubo una recaída en su sistema nervioso central. Ahora su diagnóstico estaba confirmado, era leucemia. Las posibilidades de vida eran muy pocas- dijo su madre.

En ese oscuro panorama la EPS Capital Salud se convirtió en el faro de esperanza, gracias al apoyo y al cuidado de un equipo médico especializado, James pudo ser sometido a un trasplante de médula ósea, un procedimiento que representaba la última oportunidad para salvar su vida. La sorpresa y al mismo tiempo el milagro fue que propio padre es el donante, quien con un amor incondicional ofreció lo más valioso que tenía para darle a su hijo, una oportunidad de seguir viviendo.

“El 18 de octubre se pudo realizar el trasplante, gracias a Dios vamos en el día 91 de recuperación. Esto es un milagro, los mismos doctores de HOMI dicen es un niño que verdaderamente es un milagro.” comenta su madre mientras juega con las manos de James, y continúa diciendo:

“Con Capital Salud gracias a Dios no tuve ningún costo, ninguna cita, ningún control, ningún intratecal, ningún medicamento de alto costo, el trasplante lo autorizaron rápido. Es algo que es demasiadamente costoso porque un trasplante es de 250 millones y gracias a mi Dios todo se pudo realizar.”

La sonrisa de este niño resplandece con una luz renovada, llena de fe y Esperanza. Sueña con algún día ser periodista y está seguro de lograrlo. Aunque el camino fue difícil, la fortaleza y el apoyo de su familia, la EPS Capital Salud y el equipo de profesionales le han permitido Renacer.

“Yo he tenido que pasar por muchas cosas que no he querido, como cuando estuve inconsciente en la UCI. Yo no sabía qué era lo que hacía, golpeaba a la gente, insultaba, no era yo. Pero yo quiero salir adelante, quiero poder volver a Acacías, poder volver con mi familia, mis amigos volver a estar otra vez en mi vida normal” Afirmó James.

James sabe que aún queda mucho por vivir y con la fe intacta está decidido a seguir adelante, luchando con el mismo coraje con el que enfrentó su enfermedad. Su historia es un testimonio de amor, esperanza y de la increíble capacidad de seguir adelante aun cuando todo parecía perdido.

James es un niño con un gran corazón y su historia de valor y superación deja un mensaje importante para todos: “Tengan fe en Dios, van a poder salir adelante”

Mira este emotivo video en nuestra página de YouTube https://youtu.be/xagcTQnOyUg

#CapitalSaludTeCuida

Cuida de tu salud mental en el teletrabajo

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Cuida de tu salud mental en el teletrabajo.

Pie de foto: imagen de referencia de teletrabajo

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Si bien ofrece flexibilidad y comodidad, también presenta desafíos para nuestra salud mental. El trabajo desde casa puede hacer que los límites entre lo personal y lo profesional se difuminen, lo que a menudo lleva a niveles elevados de estrés, ansiedad y agotamiento.

Para mantener una salud mental estable en este entorno, es fundamental implementar hábitos saludables que nos ayuden a equilibrar el trabajo y el bienestar personal. A continuación, te compartimos algunas prácticas clave para lograrlo:

  1. Establece una rutina estructurada

Aunque trabajes desde casa, es esencial que definas tus horas de trabajo, tus pausas y tus momentos de descanso. La estructura te dará un sentido de propósito y control sobre tu día.

  1. Crea un espacio de trabajo separado

Es crucial separar el espacio destinado al trabajo del resto de las actividades diarias. Si no tienes una oficina en casa, busca un rincón tranquilo donde puedas establecer tu área de trabajo.

  1. Haz pausas regulares

Establecer pausas regulares es fundamental para evitar el agotamiento mental. Puedes seguir la técnica Pomodoro, que consiste en trabajar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Haz algo que te relaje, como estiramientos, caminar o incluso meditar unos minutos.

  1. Practica la desconexión digital

La sobrecarga de información y la falta de descanso pueden afectar tu salud mental. Es importante establecer límites en cuanto al uso de dispositivos y desconectar completamente fuera del horario laboral.

  1. Cuida tu alimentación y ejercicio

Mantener una dieta balanceada y hacer ejercicio regularmente no solo te ayudará a sentirte mejor físicamente, sino que también mejorará tu estado de ánimo y tu capacidad para concentrarte.

  1. Mantén contacto social

Si bien trabajar desde casa puede ser más tranquilo, también puede hacerte sentir desconectado de tus colegas y amigos. Aprovecha las herramientas de videoconferencia para interactuar con tu equipo, o incluso organiza reuniones informales para charlar y mantener el contacto social

  1. Realiza actividades que Te placerán

Para contrarrestar los efectos del estrés y la ansiedad, es importante hacer tiempo para actividades que disfrutes fuera del trabajo. Leer un libro, escuchar música, practicar algún hobby o meditar son excelentes maneras de relajarte y reducir la tensión acumulada durante el día.

#CapitalSaludTeCuida.

¡Infórmate! Capital Salud EPS-S traslada su ventanilla de correspondencia

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

¡Infórmate! Capital Salud EPS-S traslada su ventanilla de correspondencia

Pie de foto. imagen de referencia de ventanilla de atención.

 

¡Entérate!

Capital Salud EPS informa que, a partir del 01 de marzo de 2025, nuestra ventanilla para la radicación de correspondencia, que se encontraba ubicada en la Cra. 29c #73-23; ahora estará funcionando en:

Cra.16 #40ª-45.

Horario

7:00 a.m. a 4:00 a.m.

 

Agradecemos la comprensión y los invitamos a radicar la correspondencia en esta nueva dirección.

#CapitalSaludTeInforma.

Capital Salud llegó con una gran oferta institucional a Fontibón

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud llegó con una gran oferta institucional a Fontibón

Pie de foto: imagen de la jornada de salud y aseguramiento Capital Salud Te Cuida desde Fontibón.

Bogotá D.C.; febrero 4 de 2025. El parque Fundacional de Fontibón fue el punto de encuentro en donde Capital Salud EPS-S realizó su primera gran feria de servicios del 2025. Una jornada que permitió entregar a la comunidad, un gran portafolio de servicios gratuitos de salud y aseguramiento.

Desde las 8:00 a.m., los asistentes disfrutaron de servicios de vacunación, afiliaciones, autorizaciones, agendamiento de citas médicas y de barbería, que permitió un cambio de look gratuito para los asistentes.

Por su parte, la Secretaría de Planeación Distrital, realizó agendamiento de la encuesta Sisbén, requisito indispensable para acceder a los diferentes programas subsidiados del gobierno y para pertenecer al régimen subsidiado de salud.

Estos fueron los resultados con los que cerró la feria:

  • Autorizaciones y otros trámites: 35
  • Encuestas de Sisbén agendadas: 50
  • Vacunación humana: 33
  • Servicios de barbería: 180
  • Secretaría Integración Social: 19
  • Citas médicas: 38
  • Afiliaciones: 77
  • Traslados: 21

Este tipo de jornadas causan un impacto positivo en la comunidad y promueven el mejoramiento de su calidad de vida.

#CapitalSaludTeCuida

De regreso al colegio Capital Salud Te Cuida

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

De regreso al colegio Capital Salud Te Cuida

El regreso a clases es muy emocionante y divertido para los niños, niñas y adolescentes, pero para preparar adecuadamente este regreso, es importante evaluar el estado de salud, física, mental, nutricional y social.

Por eso, Capital Salud invita a todos los afiliados a que soliciten, en su IPS de atención primaria, las siguientes atenciones en salud:

  • Valoración integral (crecimiento y desarrollo)
  • Valoración integral de salud oral
  • Atención para aplicación de barniz de flúor
  • Atención de remoción de placa
  • Aplicación de sellantes a partir de los tres años
  • Consulta anual de agudeza visual
  • Consulta de educación individual, familiar y grupal
  • Vacunación en menores de 5 años, VPH a partir de los 9 años y COVID. Para vacunarte, acude al punto más cercano a tu casa. ¡Vacunación Sin Barreras!

Para las demás consultas de promoción y prevención, acércate a tu IPS o comunícate a las líneas telefónicas.

 

Prepárale una lonchera saludable

 

Una lonchera saludable favorece un adecuado desarrollo físico y mental de nuestros niños y adolescentes además de lograr incorporación progresiva de hábitos alimenticios sanos.

Es importante aclarar que la lonchera no debe reemplazar ningún tiempo de comida (desayuno o almuerzo), por el contrario, es complementaria para lograr el cubrimiento de todos los nutrientes que requiere un niño en etapa de crecimiento y reponer la energía gastada durante el día.

Dentro de una lonchera balanceada se pueden incluir todos los grupos de alimentos y adicionalmente, debe contener aguda potable, debe variarse las preparaciones permanentemente las texturas, el color y el sabor de las preparaciones para satisfacer los gustos de los pequeños.  Dentro de los grupos de alimentos que se deben incluir están:

 

  • Frutas: puede incluir todas las frutas enteras o en jugo. Si incluye la fruta entera, debe ir bien lavada o pelada y fraccionada en un recipiente de fácil acceso para el niño.
  • Verduras: Incluir verduras verdes y amarillas en las preparaciones que prefiera el niño. Por ejemplo, sándwich con lechuga y tomate, jugo de zanahoria, tortas de zanahoria, de ahuyama, de espinacas, entre otros.
  • Leche o sus derivados: leche, kumis, yogurt, quesos o demás derivados.
    Bajo o preferiblemente sin azúcar añadida.
  • Cereales: arepa, almojábana, buñuelo, cereal en hojuelas, galletas, mantecada, pan, ponquecitos, entre otros.
  • Carnes y huevo: puede incluir atún, carne de res, pollo, cerdo y ternera en sándwich
  • Frutos secos: se pueden incluir frutos secos como almendras, marañón, arándanos, nueces, maní, entre otros.
  • Agua potable.

 

Sugerencias de Menús para loncheras saludables

  Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Menú 1 Tortillas de maíz con huevo y verduras, manzana y bebida láctea. Yogurt, fruta entera y barrita de cereal. Tajadas de pan, queso y huevo, jugo de frutas y un chocolate. Porción de papaya picada, trozo de queso y galleta de avena.

 

Crepes de jamón y queso y jugo de fruta.
Menú 2 1 mandarina, plátano asado con queso.

 

Avena casera con sándwich de carne desmechada.

 

Kumis, granola y fruta picada. Palitos de zanahoria, arepa con queso y jugo de guayaba.

 

Jugo de fruta y croissant. Con fresas
Menú 3 Ensalada de frutas, galletas de sal o dulce y queso. Sándwich de atún con verduras, mango en cuadritos y bebida. Avena, arepa con queso y fruta. Jugo de mango con sándwich de atún.

 

Sándwich de pollo y queso con verduras y jugo de frutas.
Menú 4 Sándwich con lechuga, tomate y carne, pollo o atún, y jugo. Kumis con granola integral y un banano Wrap con carne o pollo y verduras y batido de frutas. Pan con mermelada o mantequilla, fruta y bebida con leche. Fruta picada con yogurt y granola.

 

 

 

No olvides tener tus vacunas al día

La vacunación en los niños y niñas les ayudará a defenderse de los monstruos como neumococo, rotavirus, el polio, la meningitis, COVID 19 y muchos más.

Poblaciones susceptibles de vacunación.

  • Todos los niños y niñas menores de 6 años.
  • Niñas y Niños de 9 a 17 años.
  • Gestantes a partir de la semana 12, 14 y 26
  • Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF)
  • Población de 2 a 18 años sin dosis de fiebre amarilla.
  • Población gestante y priorizada para Covid-19.
  • Adulto mayor de 60 años.

Acércate al punto más cercano a tu vivienda, recuerda que la vacunación no tiene barreras, puedes acceder a todos los puntos de atención disponibles en cualquier parte del país.

 

Mira estos hermosos videos de regreso al colegio

https://youtu.be/I_geqLYBxbo?si=VoTinTR7Z-crJEvq

https://youtu.be/DTmkiVxO-SY?si=rZCFfCYcTPFQqGw1

 

Comenzó 2025 y con ello la oportunidad de transformar tus hábitos con los consejos de Capital Salud.

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Comenzó 2025 y con ello la oportunidad de transformar tus hábitos con los consejos de Capital Salud.

Preparing plant-based recipe idea

Pie de foto. imagen de referencia de la alimentación saludable.

El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para establecer nuevos hábitos y mejorar nuestro bienestar físico y mental. A medida que avanza el 2025, es importante hacer de la salud una prioridad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que los pequeños cambios en nuestro estilo de vida pueden tener un gran impacto en nuestra salud a largo plazo.  Es por esto que desde Capital Salud EPS-S te entregamos las siguientes recomendaciones:

Cuidados para una dieta saludable

  • Evita las preparaciones llenas de salsas, con exceso de sodio y grasas saturadas
  • Come frutas, verduras, granos enteros y proteínas saludables como: pescado, pollo, carne y legumbres.
  • Verifica el estado de los alimentos (textura, color y aspecto)

Hidrata tu cuerpo

  • Bebe de a 2 a 3 litros de agua al día.

Cuida tu salud física

  • Revisa tu salud cardiovascular.
  • Si realizas actividad física, busca asesoría profesional, que te indique el ejercicio o la rutina que más te convenga.
  • Realiza al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa por semana.

Mantén una mente fuerte

  • Analiza tus cambios emocionales y de comportamiento y si sientes que necesitas ayuda, acude a tu red de apoyo o busca ayuda profesional.

Realiza tus chequeos médicos

  • Acude y solicita tu cita en tu IPS de atención primaria designada

Comienza este 2025 con el compromiso de cuidar tu cuerpo y tu mente. Con pequeños cambios, podrás construir un camino hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado. ¡Haz de este, el año en el que te sientas mejor que nunca!

#CapitalSaludTeCuida.

Con una gran oferta de servicios llegamos a la localidad de Fontibón

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Con una gran oferta de servicios llegamos a la localidad de Fontibón

Pie de foto: imagen de referencia de jornada de salud y aseguramiento

Bogotá D.C; enero 31 de 2025. El próximo viernes 31 de enero, la EPS del distrito, Capital Salud, realizará una nueva edición de la Jornada de Salud y Aseguramiento, esta vez, desde la localidad de Fontibón, en donde se ofertará un gran portafolio de servicios gratuitos para toda la comunidad de este importante sector de la ciudad.

La cita es en el parque Fundacional ubicado en la calle 18, entre las carreras 99 y 100; en donde junto a entidades como: Secretaría Distrital de Salud, Sisbén y la Subred Sur Occidente, se ofertarán los siguientes servicios:

  • Afiliaciones al régimen subsidiado
  • Traslados de EPS y de municipio
  • Agendamiento de encuesta Sisbén
  • Autorizaciones y certificaciones
  • Actualización de datos
  • Tamizajes para el control de talla, peso y presión arterial
  • Vacunación para toda la familia
  • Aplicación de fichas de salud
  • Servicios de peluquería y barbería

Con esta jornada buscamos que la comunidad del suroccidente de la capital pueda acceder a servicios y trámites de manera fácil, ágil y gratuita, para el cuidando de su bienestar.

#CapitalSaludTeCuida

Crónica: Alejandra Rosero, un ejemplo de orientación y servicio

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Crónica: Alejandra Rosero, un ejemplo de orientación y servicio

Pie de foto: imagen de Alejandra Rosero

A las 3:30 de la mañana, mientras Bogotá aún duerme, Alejandra (poner el apellido) se despierta antes que sus sueños, como si el silencio de la ciudad fuera su único compañero en ese instante. El sonido de su alarma, aunque suave, marca el inicio de un nuevo día que se despliega ante ella con la promesa de ser especial.

Sabe que cada jornada trae consigo nuevas experiencias y desafíos, pero también nuevas oportunidades de crecer. Desayuna con calma, respirando profundamente, preparándose para lo que vendrá. Luego se baña. Antes de salir, se detiene un momento observando a su hijo, le da un beso en la frente, un gesto lleno de amor y esperanza. Con la mirada fija en el futuro, lo deja por un rato, pero con la certeza de que su sacrificio diario no es solo por ella, sino también por él, por los sueños que ambos construyen juntos.

Con el corazón lleno de determinación y el alma cargada de esperanza, sale hacia su trabajo, sabiendo que cada paso la acerca más a sus metas, a esos sueños que nunca deja de perseguir.

Ella, es orientadora del Punto de Atención de la localidad de Kennedy donde su misión es escuchar, guiar y brindar soluciones efectivas a los usuarios de Capital Salud. Su llegada al PAU es en punto a las 6 de la mañana, incluso antes, saluda a sus compañeros, a los usuarios y prepara su puesto de trabajo para comenzar su labor.

Alejandra es fiel creyente de que el mejor camino para salir adelante logrando sus sueños es con esfuerzo y mucha dedicación, asumiendo que, en este momento de su vida, lo hace apoyando y orientando a los usuarios de Capital Salud EPS.

En su día a día, Alejandra sabe que no todo es fácil. Hay momentos en que las situaciones se vuelven complicadas, desafiantes incluso, pero ella no se rinde. Con pasión, empatía y una dedicación inquebrantable, sigue siendo un faro de esperanza, marcando una diferencia real en la vida de cientos de personas que cruzan su camino.   

Su día finaliza, pero Alejandra se marcha a su hogar con una sensación de satisfacción que solo quienes se entregan de corazón a su trabajo pueden comprender. A pesar de las dificultades que pudieron haber surgido, siente la certeza y la convicción de que hizo todo lo que estuvo a su alcance para brindar un servicio eficiente, para hacer que cada persona que cruzó su camino se sintiera escuchada, entendida y bien atendida.

Cada gesto, cada palabra, cada esfuerzo estuvo dirigido a cumplir con su misión, y aunque sabe que siempre hay algo más por hacer, el cansancio no le pesa, pues sabe que el esfuerzo no fue en vano. Mientras se dirige a su hogar, su mente comienza a descansar, pero su corazón late con fuerza, sabiendo que su trabajo tiene un impacto real en la vida de los demás.

#CapitalSaludTeCuida

 

Bogotá se une este 25 de enero a la primera gran jornada de vacunación ‘De regreso a clases con toda la protección’

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Bogotá se une este 25 de enero a la primera gran jornada de
vacunación ‘De regreso a clases con toda la protección’

Pie de foto: imágenes de la jornada de vacunación
– Más de 200 puntos estarán habilitados en diferentes localidades de la ciudad para
proteger a toda la población, en especial, a niños, niñas y adolescentes de
enfermedades infecciosas como el sarampión, rubéola, influenza, tétanos, entre
otras.
Bogotá D. C., enero 24 de 2024. Mañana se realizará la primera gran jornada de
vacunación del año ‘De regreso a clases con toda la protección’, en el marco del
modelo MAS Bienestar que impulsa la Secretaría Distrital de Salud. Por lo que se
invita a padres, madres y cuidadores a verificar el carné de vacunación de los niños,
niñas y adolescentes y aprovechen la jornada para completar su esquema de
inmunización.
Estarán disponibles todas las vacunas del programa. En total, 21 que protegen
contra más de 27 enfermedades. Contamos con 96.969 dosis de triple viral (que
protege contra el sarampión, rubéola y paperas); 32.559 dosis de DPT (contra la
difteria, el tétanos y la tos ferina); 11.157 dosis de la vacuna contra la influenza
pediátrica y 103.552 dosis para adultos.
Así mismo, Bogotá cuenta con 37.004 dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma
Humano (VPH), vacuna universal para niños, niñas y adolescentes entre 9 y 17
años, fundamental para la prevención de varios tipos de cáncer, especialmente del
cáncer cervical en mujeres.
“Que este regreso a clases sea seguro, no solo para los más pequeños del hogar,
cuidarlos a ellos es también cuidar la salud de las personas mayores y demás
integrantes de la familia. Por ello tenemos una jornada de vacunación especial este
sábado 25 de enero para que el regreso a clase sea con toda la protección y los
niños que necesitan completar su esquema de vacunación lo hagan”, manifestó
Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública.
Serán más de 200 puntos de vacunación disponibles en toda la ciudad, con horario
extendido. Estos se pueden consultar en la página web www.saludcapital.gov.co o
directamente en este enlace http://bit.ly/4aPMlDk.
Además, esta iniciativa se extenderá a otros escenarios. Durante el mes de enero
se realizarán jornadas MAS Bienestar en parques, colegios y centros comerciales,
lo que permitirá acercar los servicios de salud integral a toda la población. También
más de 100 equipos extramurales estarán en barrios y veredas para poner al día a
toda la familia con su esquema de vacunación.
Si bien esta primera jornada está enfocada en menores de edad, en Bogotá la
vacunación es para todos. De hecho, la ciudad cuenta con 5.814 dosis de vacuna
contra el covid-19 para personas gestantes a partir de la semana 12, que hayan
recibido su última dosis hace seis o más meses. Sin importar quién sea o dónde
viva o qué EPS tenga, todos pueden participar de esta jornada de vacunación.
¡Vacúnate y sé un vacán!
La Secretaría Distrital de Salud recuerda que todas las vacunas son importantes y
salvan vidas.
Sector Educación se une para vacunar a 150 mil niños y niñas
El documento más importante para el regreso a clase es el carné de vacunación,
así que la Secretaría Distrital de Educación se une a esta gran jornada ‘De regreso
a clases con toda la protección’.
A la fecha se han identificado más de 150.000 niños y niñas susceptibles de
vacunación en los colegios de las distintas localidades de la capital, por tanto, este
lunes 27 de enero se realizará una Jornada de Salud Integral en diferentes
instituciones educativas de Bogotá.
“Nuestros niños y niñas no están solos, trabajamos por lograr entornos cuidadores
seguros y protectores, por eso nos articulamos con el Sector Educación para llevar
MAS Bienestar a los colegios de la ciudad”, expresó Fernández.

Pie de foto: imágenes de la jornada de vacunación

Capital Salud Inaugura su nueva sede administrativa en Villavicencio, pensando en el bienestar de sus colaboradores

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud Inaugura su nueva sede administrativa en Villavicencio, pensando en el bienestar de sus colaboradores

Esta nueva infraestructura refleja el compromiso de la EPS con el bienestar y la calidad de vida de su equipo de trabajo, con un diseño que prioriza tanto el confort como la eficiencia.

Pie de foto: imágenes de la sede

Villavicencio, 22 de enero de 2025 – Con el propósito de ofrecer un espacio moderno, cómodo y funcional para sus colaboradores, Capital Salud ha inaugurado en Villavicencio su nueva sede administrativa de la Sucursal Meta.

La doctora Marcela Brun, gerente de Capital Salud EPS-S, destacó la importancia de este nuevo espacio al señalar que “la sede no solo busca ofrecer un ambiente adecuado para el desarrollo de las funciones diarias, sino también garantizar el bienestar de nuestros colaboradores. Hemos creado un espacio que favorece la comodidad, con buena iluminación, ventilación y una organización funcional que mejora la calidad del trabajo, donde todos se sientan motivados y a gusto al llegar cada día”.

La nueva sede administrativa, ubicada en la Carrera 36 No. 34 A-05, barrio Barzal de Villavicencio, se encuentra en una zona estratégica, de fácil acceso y en un sector céntrico de la capital del Meta. El edificio ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de trabajo integral, con una distribución que facilita la operatividad de las diferentes direcciones de la EPS.

La sede administrativa está organizada de la siguiente manera:

Sótano: zona de bodegas.

Primer nivel:

Recepción, Área de Operaciones, Cuentas Médicas, sala de juntas, zona de lactancia y una moderna y confortable cafetería.

 

Segundo nivel:

Áreas: Dirección Administrativa, Dirección de Atención al Usuario, Dirección de Comunicaciones y Mercadeo y Gestión del Riesgo.

 

Tercer nivel:

Subdirección sede administrativa Sucursal Meta, Coordinación Médica y Área Jurídica.

La nueva sede representa un paso más en la evolución de la EPS, que continúa apostando por la calidad, la innovación y el bienestar de todas las personas que forman parte de esta gran familia.

Con esta apertura, Capital Salud reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus colaboradores, creando un ambiente de trabajo propicio para el crecimiento profesional y personal de cada integrante de su equipo.

 

                                                                           Capital Salud te cuida

Pie de foto: imágenes de la sede

The owner of this website has made a commitment to accessibility and inclusion, please report any problems that you encounter using the contact form on this website. This site uses the WP ADA Compliance Check plugin to enhance accessibility.
Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón mapa del sitio web
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo supersalud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.
Logo GOV.CO y enlace al dar clic lo lleva a www.gov.co