Centro de Salud Verbenal abre sus puertas para atender a más de 39.000 personas
Pie de foto: fachada del nuevo Centro de Salud Verbenal
– Esta obra, de 1.596 metros cuadrados, tuvo una inversión de más de $14.000 millones, que
permitió adecuar los espacios y equipos necesarios para la atención de más de 39.000
habitantes de esta zona de la ciudad.
– “Felizmente terminamos este centro de salud y quedó mucho mejor, más moderno, con más
servicios, mejor dotado y con todos los estándares técnicos del Sector Salud que tenemos que
cumplir para poderle prestar un servicio más completo a la comunidad en medicina general y de
varias especialidades”, afirmó la alcaldesa Claudia López.
– Se adecuaron 17 consultorios de medicina general y servicios especializados como pediatría,
medicina interna y familiar, psiquiatría, neurología, entre otros. Además, se establecieron seis
áreas de servicios de odontología, imagenología, ecografía, vacunación, laboratorio y farmacia.
– La puesta en marcha de este Centro seguirá fortaleciendo la prestación de servicios de salud
en el marco de la estrategia de enfoque diferencial en la Subred Norte, enfocada a la población
con discapacidad, brindando espacios y talento humano acorde con sus necesidades.
Bogotá, D.C., 14 de noviembre de 2023. Para brindar más servicios de calidad a la
comunidad de la localidad de Usaquén, la administración de la alcaldesa Claudia López
entregó este martes a la ciudadanía el Centro de Salud Verbenal, que contó con una
inversión superior a los $14.000 millones. Este centro, el número 13 que la presente
administración pone al servicio en la ciudad, fortalece la capacidad de la red pública
hospitalaria de Bogotá, en especial en el norte.
En el evento de entrega de este centro de salud a la comunidad de la localidad de
Usaquén, la Alcaldesa Mayor aseguró que “nuestro propósito, desde el principio, fue
que no quedaran elefantes blancos, que no se quedaran obras sin terminar. Las obras
pueden tener enredos, pero hay que sacarlas adelante. Celebramos mucho no
solamente que hayamos terminado la obra, sino sobre todo que ya se estén prestando
los servicios. Este es el centro de salud número 13 de los 20 que estamos haciendo
gracias a los impuestos de los bogotanos. Los otros siguen en obra y los entregará el
alcalde electo Carlos Fernando Galán, a quien le deseamos lo mejor.”
Ante la comunidad, la mandataria de los bogotanos agregó que “la Subred Norte tendrá
una nueva torre en Engativá, un nuevo hospital de Suba, el Simón Bolívar 2.0, y a
futuro, más a largo plazo, en el sector de Lagos de Torca nos entregarán el lote para
hacer un nuevo hospital. Es muy importante construir sobre lo construido. No llegar a
parar, a sabotear, a dañar. Las obras no son de los alcaldes, que no tenemos sino la
fortuna de ser unos servidores públicos transparentes y rigurosos de sus impuestos
durante cuatro años”
Este centro entra en servicio gracias al trabajo realizado por la Secretaría Distrital de
Salud y la Subred Norte, cuya remodelación inició en agosto de 2021, y que beneficia a
más de 39.000 habitantes de los barrios de las UPZ Verbenal, La Uribe, Toberín, San
Cristóbal, Cedros y Paseo de Los Libertadores, en el norte de la ciudad.
Además de contar con medicina general, el Centro de Salud Verbenal tiene disponibles
servicios especializados y equipos biomédicos de última tecnología, adquiridos y puestos
en funcionamiento para satisfacer las necesidades de la comunidad, luego de la obra,
que intervino un área de 1.596 metros cuadrados.
Durante el evento, el secretario de Salud, Alejandro Gómez afirmó que “este no deja de
ser un centro de salud donde haya medicina y odontología, por supuesto, y enfermería
y vacunación, pero hacemos un esfuerzo adicional por tener más especialidades.
Entonces hoy, el Centro de Salud Verbenal tiene pediatría, ginecoobstetricia, medicina
interna y tiene también neurología y rehabilitación neurológica”.
En total, se adecuaron 17 consultorios de medicina general y servicios especializados
como pediatría, medicina interna, medicina familiar, psiquiatría, neurología y
fonoaudiología. Además, se establecieron seis áreas de servicios como odontología
general y especializada, imagenología, ecografía, vacunación, laboratorio clínico y
farmacia.
Después de dos años desde su demolición y construcción, ahora la nueva
infraestructura cumple con la normatividad vigente en sismoresistencia y habilitación.
También aprovecha mejor los espacios para brindar comodidad y seguridad a los
usuarios, con nuevas redes hidráulicas, eléctricas, de ventilación y comunicación,
generando espacios confortables con acabados adecuados para la prestación de los
diferentes servicios.
Andrés Felipe Tautiva, médico general del centro de salud, también habló durante esta
entrega: “agradezco a la administración distrital y a la gerencia de la Subred Norte la
posibilidad que nos brindan para prestar nuestros servicios en unas nuevas
instalaciones, dotadas de excelentes equipos biomédicos, que nos facilita el quehacer
como profesionales de la salud, y así podemos contribuir a la mejora de la calidad de
vida de los pacientes y sus familias”.
Con el Centro de Salud Verbenal se fortalece la prestación de servicios de salud en el
marco de la estrategia con enfoque diferencial de la Subred Norte, ya que estará
orientado a la atención de la población con discapacidad, por lo que se adecuó la
infraestructura física con espacios adecuados para su movilidad, señalización acorde con
las necesidades y fortalecimiento del talento humano para la prestación de servicios
humanizados y de calidad.
Las y los usuarios podrán acceder a los servicios en los siguientes horarios: lunes a
viernes de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. y, sábados, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. La dirección de
este Centro de Salud es carrera 18ª No. 187-91.
Un plan ambicioso de infraestructura en salud
Desde 2020, la Administración Distrital ha invertido cerca de un billón de pesos en
infraestructura de salud para Bogotá, consolidando el plan más ambicioso en los últimos
años para poner en servicio infraestructura moderna, totalmente dotada, operada por
profesionales de las mayores calidades, para avanzar en la construcción de ocho
hospitales y 20 centros de salud en la ciudad.
Ya se han puesto en servicio para la ciudadanía 15 obras para mejorar la calidad de vida
de los ciudadanos, tres hospitales y 13 centros de salud, que permiten romper las
brechas de acceso a la salud y prestar una óptima atención a quienes más lo necesitan.