¡Le estamos cumpliendo a Bogotá!

 Después de 17 años, la segunda torre del Hospital de Meissen es una realidad

Pie de foto: Panorámica de la segunda torre

-Esta nueva infraestructura, que hoy abre sus puertas, beneficiará a más de 450 mil personas del sur de la capital del país y afiliados a Capital Salud EPS-S

Cumpliendo el mandato ciudadano en el que las obras pertenecen a la comunidad y no a los gobiernos de turno, hoy la Administración Distrital de la alcaldesa Claudia López habilitó la segunda torre del Hospital de Meissen para beneficiar a cerca de 450 mil personas de las localidades de Sumapaz, Usme, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.

Esta nueva infraestructura permitió ampliar los servicios de este hospital, mejorando la oportunidad, y calidad en la atención, sumando 122 camas nuevas, de las cuales 20 corresponden a unidades de cuidados intensivos y cuidados intermedios pediátricos, también cuenta con cinco unidades de odontología, 10 nuevos consultorios para consulta externa y salas de urgencias pediátricas; son seis nuevos pisos con espacios amplios, cómodos y humanizados para brindar la mejor experiencia de atención a niños, mujeres y adultos.

Con la nueva torre abierta y funcionando, el Hospital de Meissen se consolida como un centro de excelencia en atención materno perinatal, fortaleciendo sus programas de Clínica de Recuperación Nutricional, Plan Canguro, Neonatología y las especialidades pediátricas como gastro pediatría, nefrología pediátrica y neumología pediátrica.

Sumado a la nueva infraestructura, el Hospital de Meissen también estrenó equipos con tecnología de punta como un tomógrafo axial computarizado, equipos de Rayos X portátiles y equipos de laboratorio clínico.

La prioridad del Distrito siempre ha sido mejorar las instalaciones y los servicios de salud para dar respuesta a las necesidades de las familias de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Usme y Sumapaz, “estamos felices por entregar la Torre 2 totalmente terminada y equipada. Hoy le cumplimos a la ciudadanía recuperando obras que le apuntan a la mejora de la calidad de vida y a la reducción de la brecha de inequidades en atención en salud”, manifestó el gerente de la Subred Sur, Luis Fernando Pineda.

La historia de la construcción para ampliar la capacidad instalada de este hospital ubicado en el sur de la ciudad inició en el año 2005, cuando se proyectó y aprobó por las administraciones de la época. Después del inicio de las etapas de adjudicación y ejecución, el contratista hizo entrega de la primera fase del proyecto en el año 2009 y dio inicio a la construcción de la segunda torre en el 2010, sin embargo, durante el año 2012 se detuvo la obra indefinidamente. Ocho años después la Subred Sur reactivó la obra, adjudicando, de manera abierta y transparente, el contrato para la terminación y adecuación de la segunda torre del Hospital de Meissen el 13 de agosto del año 2020.

La entrega de la torre hospitalaria representa un hito en la historia de la salud para el sur de Bogotá, ya que se suma a seis obras más que se están desarrollando para mejorar radicalmente el acceso a los servicios y la calidad de la atención en salud como el nuevo Hospital de Usme, el Centro de Salud Candelaria, el Centro de Salud Tunal, la ampliación de urgencias del Hospital Tunal, adecuación Torre 1 Hospital Meissen y el Centro de Salud Danubio.