4 diciembre, 2024 – Capital Salud EPS-S 4DS

Que la navidad brille, pero sin pólvora.

Categories:

Que la navidad brille, pero sin pólvora.

Pie de foto: imagen de referencia prevención de uso de pólvora.

Bogotá, noviembre 26 de 2024: Capital Salud EPS hace un llamado a la comunidad para que esta navidad brille, pero sin pólvora, y así disminuir la cifra de lesionados con estos artefactos, que en diciembre del año 2023 superó los 900 quemados, entre ellos, 294 menores de edad, dato que levanta las alarmas y preocupa a los organismos de salud.

Aunque los fuegos artificiales son un elemento común en estas festividades, su uso sin supervisión o en manos de niños, puede tener consecuencias devastadoras. Las quemaduras son una de las lesiones más frecuentes, pero también pueden ocurrir accidentes graves como: intoxicaciones, amputaciones o daños oculares.

A pesar de la tradición, los fuegos artificiales representan un grave peligro para la salud de los menores, quienes, por su falta de conciencia y precaución, son más vulnerables a quemaduras y lesiones. Es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar que la diversión no se convierta en un riesgo, tanto para los niños como para sus familias.

Por ello, es esencial que los adultos asuman un rol activo en la educación sobre los riesgos y la importancia de mantener a los niños alejados de estos productos peligrosos.

La prevención es clave para evitar tragedias, Capital Salud te recomienda:

  • Evitar manipular artefactos pirotécnicos
  • Dejar la pólvora en manos de profesionales
  • No dejar pólvora al alcance de los niños
  • No utilizar vehículos familiares para transportar elementos de este tipo

Si sufres de quemaduras o accidentes con pólvora ten en cuenta:

  • Asistir a la red de urgencias de Capital Salud EPS-S
  • Cubrir el área afectada con un paño húmedo y limpio
  • No aplicar sustancias que no hayan sido recomendadas por un médico
  • No retirar de la piel restos de prendas que hayan quedado pegadas luego de una quemadura.
  • No reventar ampollas que hayan salido producto de las quemaduras

La salud de la familia es tu mejor regalo para esta Navidad.

#CapitalSaludTeCuida

Gerente general fortalece la atención en salud en el Meta con trabajadores, usuarios y la red de servicios

Categories:

 Gerente general fortalece la atención en salud en el Meta con trabajadores, usuarios y la red de servicios

Pie de foto. imágenes de la gerente general de Capital Salud Marcela Brun Vergara.

La Dra. Marcela Brun gerente general de Capital Salud, realizó un recorrido estratégico por el departamento del Meta con el objetivo de estrechar vínculos con los usuarios, colaboradores y red de prestadores, reafirmando su compromiso con el mejoramiento continuo de los servicios de salud.

Durante su visita, la Dra. Brun inspeccionó los Puntos de Atención al Usuario en los municipios de Villavicencio, Acacías, San Martín, Granada y Restrepo. Allí, escuchó atentamente las inquietudes de los colaboradores y usuarios, y destacó el compromiso de la entidad para fortalecer la calidad del servicio.

“En los Puntos de Atención al Usuario no solo he encontrado espacios físicos renovados, también he visto un equipo humano motivado y comprometido. Aunque identificamos oportunidades de mejora, también celebramos los logros que se han alcanzado hasta ahora en esta EPS”, expresó Marcela Brun, gerente general de Capital Salud.

Además, en Villavicencio y Granada, la gerente participó en reuniones con diversos medios de comunicación, como emisoras locales y plataformas digitales, para informar a la comunidad sobre los avances y proyectos de la EPS en la región.

Estas acciones buscan mantener una comunicación directa y transparente con la ciudadanía, resaltando las iniciativas que están transformando positivamente los servicios de salud.

La historia de una nueva oportunidad En los momentos más oscuros, siempre hay una luz de esperanza

Categories:

La historia de una nueva oportunidad

En los momentos más oscuros, siempre hay una luz de esperanza

Pie de foto: imágenes de Adriana Gómez, paciente y de Adriana Paredes, profesional de Capital Salud.

A veces, la vida nos pone a prueba de formas que jamás imaginamos. Adriana Paredes es una de esas personas que, frente a la adversidad, encontró la fuerza para seguir adelante. Durante años, luchó contra una enfermedad pulmonar que ponía en riesgo su vida, pero nunca perdió la esperanza. Hoy, su historia es testimonio de valentía, de un sueño hecho realidad gracias a un trasplante de pulmones que recibió en la Fundación Santa Fe, con el apoyo de su EPS, Capital Salud. Un trasplante que no solo le devolvió la salud, sino una nueva oportunidad para vivir plenamente, para abrazar la vida con más fuerza que nunca. Esta es su historia. La historia de una nueva oportunidad.

Ella nunca imaginó que un día su vida daría un giro tan radical. Durante años, luchó contra una enfermedad pulmonar que iba robándole la energía, la vitalidad y, sobre todo, la esperanza. Las fuerzas se agotaban, y con ellas, la posibilidad de un futuro. Fue en ese momento de desesperanza cuando Capital Salud intervino, brindándole un acompañamiento constante, un seguimiento cercano y el apoyo necesario para que no perdiera la fe. Adriana sabía que aún había una posibilidad, aunque nunca fue fácil.

La Fundación Santa Fe fue el lugar donde el destino de Adriana cambió para siempre. Con el apoyo de los médicos y todo el equipo de profesionales, Adriana fue incluida en la lista de espera para un trasplante de pulmones. Un proceso que, aunque incierto, le dio una nueva razón para luchar. Finalmente, llegó la noticia que cambiaría su vida: un par de pulmones disponibles. El trasplante no solo fue un procedimiento médico, fue una segunda oportunidad, una nueva oportunidad para respirar, para vivir.

Hoy, Adriana es una mujer renovada. Gracias a la intervención y el acompañamiento de nuestra EPS y la Fundación Santa Fe, ella disfruta nuevamente de una vida plena, compartiendo momentos con su familia, amigos y retomando actividades que antes parecían imposibles. Lo que parecía un final, se transformó en un nuevo comienzo. La historia de Adriana es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza, y que la vida, a veces, nos sorprende con una segunda oportunidad.

Capital Salud E.P.S -S

Consulte aquí las direcciones de los puntos de atención al usuario de Bogotá D.C. y Meta

Para asignación de citas:

Presencial en centros de salud o hospitales de las subredes y virtuales:

Subred Centro Oriente: Telefónica: 601 3282828 opción 2 ó al Correo electrónico: citas@subredcentrooriente.gov.co

Subred Norte: Telefónica: 601 4431790 opción 1.

Subred Sur: WhatsApp: 3245981500 ó al Correo electrónico: citas@subredsur.gov.co

Subred Sur Occidente: Telefónica: 6019145544 ó al Chat: www.subredsuroccidente.gov.co

Código postal: 110221.

Consulte aquí los horarios de atención de Bogotá D.C. y Meta

Consulte aquí el mapa del sitio

Línea de atención al ciudadano: +57 601 7427257 atención las 24 horas

Desde Fijos Nacionales: +57 601 7427257 atención las 24 horas

Desde fijos resto del país: +57 01 8000 12 2219 atención las 24 horas

Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co

Sector de Salud

Logo

Ir al contenido