Nuevas salas de partos y urgencias en el Hospital de Meissen de Bogotá
Pie de foto: imágenes de los nuevos espacios entregados en el Hospital de Meissen de Bogotá.
– La adecuación y ampliación de la torre I de este centro asistencial beneficiará principalmente a los habitantes de las localidades de Cuidad Bolívar, Tunjuelito, Usme y Sumapaz, en el sur de Bogotá.
– La adecuación y ampliación de la torre I del Hospital de Meissen fortalecerá la atención de servicios de urgencias y ginecobstetricia, y aumentará las salas de parto.
– La infraestructura cuenta con una inversión superior a los $ 17 mil millones.
Bogotá D. C., diciembre 27 de 2023. La Secretaría Distrital de Salud y la Subred Sur pusieron en funcionamiento tres nuevas salas de parto, cuatro salas TPR (trabajo de parto, parto y recuperación inmediata), servicio de urgencias y zonas de bienestar, en la Torre I del Hospital de Meissen. Una entrega que permitirá fortalecer y ampliar la oferta de servicios para las familias del sur de la capital del país.
Con esta adecuación, la Administración Distrital ha invertido cerca de 1,6 billones de pesos en la modernización de la infraestructura de salud para Bogotá, consolidando el plan más ambicioso en los últimos años en la red pública hospitalaria. Se han puesto en servicio 18 obras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, 5 hospitales y 13 centros de salud, que permiten romper las brechas de acceso a la salud y prestar una óptima atención a quienes más lo necesitan.
Esta torre del Hospital de Meissen, ahora cuenta en el primer piso con servicios de urgencias para adultos, seis consultorios, 20 camas de observación, dos cuartos aislados, facturación y salas de bienestar médico.
En el segundo piso, se encuentra el servicio de ginecobstetricia, seis consultorios, seis camillas de preparación de parto, recuperación de parto, tres salas de parto, cuatro salas de TPR (Total Physical Response o Respuesta Física Total), servicio de esterilización, aula universitaria y cuatro espacios de bienestar para el personal de salud que trabaja en el hospital.
Además, en el sótano contará con distribución de medicamentos, servicios de transfusión sanguínea y tres salas universitarias.
Esta obra, que tiene un avance de más del 91 %, tuvo una inversión superior a los $ 17.000 millones y cuenta con el acompañamiento de la comunidad a través de los veedores ciudadanos, quienes participan activamente en la supervisión del avance de estas labores.
Las obras de las áreas de esterilización y de urgencias finalizarán en enero y febrero del año 2024, respectivamente.
Todas estas obras, también beneficiarán a los afiliados de Capital Salud, que, en su mayoría, son atendidos en modernos y cómodos complejos hospitalarios pertenecientes a la red pública hospitalaria de Bogotá.
#CapitalSaludTeCuida
#Hospital #Público #Bogotá #Distrito #Colombia #Niños #Familia #Niñas #CiudadBolívar #Ciudad #Bolívar #Urgencias #Partos #Vulnerables #Población #Meissen