-La etapa dos de vacunación inició con personas entre 60 y 79 años que permanecen en centros de protección a adultos mayores.

 

-Las IPS de la ciudad ya están agendando a los adultos de 75 a 79 años usuarios de Capital Salud EPS-S para aplicar la primera dosis.

 

-Los mayores de 80 años están completando su inmunización con la segunda dosis.

 

-La ciudad recibió 54.202 dosis de Sinovac y 14.004 de Pfizer para avanzar en la etapa dos de vacunación.

 

Con jornadas de vacunación en instituciones de protección a adultos mayores, inció en Bogotá la segunda etapa de inmunización contra el COVID-19, en la que se encuentran nuestros usuarios entre 60 y 79 años. Al mismo tiempo, las Subredes de Servicios de Salud empezaron a agendar afiliados de Capital Salud EPS-S, en los puntos de vacunación habilitados en la ciudad, a mayores de 75 años para la primera dosis.

 

Para la aplicación de la vacuna en esta segunda etapa, la población a inmunizar se dividió en los siguientes grupos: primero serán vacunadas las personas entre 75 y 79 años; posteriormente, entre 70 y 74; luego, de 65 a 69 y, finalmente, entre 60 y 64 años.

 

La población que se encuentre entre estos rangos de edades debe actualizar los datos ingresando a los canales dispuestos por la EPS-S para actualizar sus datos y los de su grupo familiar afiliado a Capital Salud EPS.

 

 

 

Por otro lado, el secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez, explicó que en el caso de las personas mayores de 80 años institucionalizadas -es decir, aquellas que se encuentran en centros de protección de adultos mayores, hospitales, cárceles y otros-, que ya recibieron su primera dosis, desde el pasado viernes están siendo vacunadas con la segunda aplicación, completando así su inmunización.

 

Los mayores de 80 años que aún no han no recibido su primera dosis pueden acercarse a cualquier punto de vacunación para iniciar su inmunización: