12 febrero, 2025 – Capital Salud EPS-S 4DS

Crónica James David Amor, fe y esperanza: La batalla de James contra la leucemia

Categories:

Crónica James David

Amor, fe y esperanza: La batalla de James contra la leucemia

Pie de foto: imagen emotiva de James David abrazando a su mamá.

 

Bogotá D.C.; febrero 12 de 2025. James David Amaya, un niño de 8 años, que con ayuda del gran amor que le brinda su familia lleva luchando un fuerte combate en contra de la leucemia. Para él, todo empezó con tan solo un dolor de cabeza. Luego de llevarlo al hospital, tener varias consultas y chequeos médicos, su pediatra no les dio una buena noticia, posiblemente se trataba de leucemia. Su vida y la de su familia cambió de una manera drástica.

James ingresa nuevamente al hospital, pero esta vez los médicos del Hospital Departamental, detectaron que hubo una recaída en su sistema nervioso central. Ahora su diagnóstico estaba confirmado, era leucemia. Las posibilidades de vida eran muy pocas- dijo su madre.

En ese oscuro panorama la EPS Capital Salud se convirtió en el faro de esperanza, gracias al apoyo y al cuidado de un equipo médico especializado, James pudo ser sometido a un trasplante de médula ósea, un procedimiento que representaba la última oportunidad para salvar su vida. La sorpresa y al mismo tiempo el milagro fue que propio padre es el donante, quien con un amor incondicional ofreció lo más valioso que tenía para darle a su hijo, una oportunidad de seguir viviendo.

“El 18 de octubre se pudo realizar el trasplante, gracias a Dios vamos en el día 91 de recuperación. Esto es un milagro, los mismos doctores de HOMI dicen es un niño que verdaderamente es un milagro.” comenta su madre mientras juega con las manos de James, y continúa diciendo:

“Con Capital Salud gracias a Dios no tuve ningún costo, ninguna cita, ningún control, ningún intratecal, ningún medicamento de alto costo, el trasplante lo autorizaron rápido. Es algo que es demasiadamente costoso porque un trasplante es de 250 millones y gracias a mi Dios todo se pudo realizar.”

La sonrisa de este niño resplandece con una luz renovada, llena de fe y Esperanza. Sueña con algún día ser periodista y está seguro de lograrlo. Aunque el camino fue difícil, la fortaleza y el apoyo de su familia, la EPS Capital Salud y el equipo de profesionales le han permitido Renacer.

“Yo he tenido que pasar por muchas cosas que no he querido, como cuando estuve inconsciente en la UCI. Yo no sabía qué era lo que hacía, golpeaba a la gente, insultaba, no era yo. Pero yo quiero salir adelante, quiero poder volver a Acacías, poder volver con mi familia, mis amigos volver a estar otra vez en mi vida normal” Afirmó James.

James sabe que aún queda mucho por vivir y con la fe intacta está decidido a seguir adelante, luchando con el mismo coraje con el que enfrentó su enfermedad. Su historia es un testimonio de amor, esperanza y de la increíble capacidad de seguir adelante aun cuando todo parecía perdido.

James es un niño con un gran corazón y su historia de valor y superación deja un mensaje importante para todos: “Tengan fe en Dios, van a poder salir adelante”

Mira este emotivo video en nuestra página de YouTube https://youtu.be/xagcTQnOyUg

#CapitalSaludTeCuida

Cuida de tu salud mental en el teletrabajo

Categories:

Cuida de tu salud mental en el teletrabajo.

Pie de foto: imagen de referencia de teletrabajo

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Si bien ofrece flexibilidad y comodidad, también presenta desafíos para nuestra salud mental. El trabajo desde casa puede hacer que los límites entre lo personal y lo profesional se difuminen, lo que a menudo lleva a niveles elevados de estrés, ansiedad y agotamiento.

Para mantener una salud mental estable en este entorno, es fundamental implementar hábitos saludables que nos ayuden a equilibrar el trabajo y el bienestar personal. A continuación, te compartimos algunas prácticas clave para lograrlo:

  1. Establece una rutina estructurada

Aunque trabajes desde casa, es esencial que definas tus horas de trabajo, tus pausas y tus momentos de descanso. La estructura te dará un sentido de propósito y control sobre tu día.

  1. Crea un espacio de trabajo separado

Es crucial separar el espacio destinado al trabajo del resto de las actividades diarias. Si no tienes una oficina en casa, busca un rincón tranquilo donde puedas establecer tu área de trabajo.

  1. Haz pausas regulares

Establecer pausas regulares es fundamental para evitar el agotamiento mental. Puedes seguir la técnica Pomodoro, que consiste en trabajar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Haz algo que te relaje, como estiramientos, caminar o incluso meditar unos minutos.

  1. Practica la desconexión digital

La sobrecarga de información y la falta de descanso pueden afectar tu salud mental. Es importante establecer límites en cuanto al uso de dispositivos y desconectar completamente fuera del horario laboral.

  1. Cuida tu alimentación y ejercicio

Mantener una dieta balanceada y hacer ejercicio regularmente no solo te ayudará a sentirte mejor físicamente, sino que también mejorará tu estado de ánimo y tu capacidad para concentrarte.

  1. Mantén contacto social

Si bien trabajar desde casa puede ser más tranquilo, también puede hacerte sentir desconectado de tus colegas y amigos. Aprovecha las herramientas de videoconferencia para interactuar con tu equipo, o incluso organiza reuniones informales para charlar y mantener el contacto social

  1. Realiza actividades que Te placerán

Para contrarrestar los efectos del estrés y la ansiedad, es importante hacer tiempo para actividades que disfrutes fuera del trabajo. Leer un libro, escuchar música, practicar algún hobby o meditar son excelentes maneras de relajarte y reducir la tensión acumulada durante el día.

#CapitalSaludTeCuida.

Capital Salud E.P.S -S

Consulte aquí las direcciones de los puntos de atención al usuario de Bogotá D.C. y Meta

Para asignación de citas:

Presencial en centros de salud o hospitales de las subredes y virtuales:

Subred Sur: Telefónica: 6014434868 Correo electrónico: citas@subredsur.gov.co WhatsApp: 3245981500 CHAT:www.subredsur.gov.co Horario: Lunes a viernes 6:00 am a 7:00 pm y sábados 7:00 am a 1:00 pm

Subred Norte: Telefónica: 6014431790 Horario: Lunes a viernes 6:00 am a 6:00 pm y sábados 7:00 am a 1:00 pm

Subred Centro Oriente: Telefónica: 3187081218 ó al Correo electrónico: citas@subredcentrooriente.gov.co WhatsApp: 3144026820 Horario: Lunes a viernes 6:00 am a 6:00 pm y sábados 7:00 am a 1:00 pm

Subred Sur Occidente: Telefónica: 6013795180 ó al Chat: www.subredsuroccidente.gov.co Horario: Horario:Lunes a viernes 7:00 am a 6:00 pm

Código postal: 110221.

Consulte aquí los horarios de atención de Bogotá D.C. y Meta

Consulte aquí el mapa del sitio

Línea de atención al ciudadano: +57 601 7427257 atención las 24 horas

Desde Fijos Nacionales: +57 601 7427257 atención las 24 horas

Desde fijos resto del país: +57 01 8000 12 2219 atención las 24 horas

Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co

Sector de Salud

Logo

Ir al contenido