13 julio, 2023 – Capital Salud EPS-S 4DS

Secretaría de Salud recibió 80 mil dosis contra la rabia para perros y gatos y reactiva vacunación masiva en Bogotá

Categories:

Secretaría de Salud recibió 80 mil dosis contra la rabia para perros y gatos y reactiva vacunación masiva en Bogotá


– La entidad recibió estas dosis de vacuna antirrábica por parte del Ministerio de Salud y
Protección Social, con las cuales podrá reanudar este proceso de forma masiva.
– A partir de este jueves 13 de julio está disponible la atención en los 26 puntos fijos de vacunación
canina y felina en la ciudad, así como las jornadas extramurales en todas las localidades.
– Las personas pueden acudir con sus animales de compañía para protegerlos contra esta
enfermedad de manera gratuita. Para consultar los puntos habilitados, puede ingresar a
www.saludcapital.gov.co
Bogotá D. C., julio 13 de 2023. La Secretaría Distrital de Salud recibió 80 mil dosis de vacuna
contra la rabia para perros y gatos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, lo cual
le permite reanudar a partir de este jueves la atención masiva en 26 puntos fijos y la realización
de jornadas extramurales en todas las localidades, sin ningún costo ni barrera de acceso.
La vacunación de perros y gatos contra la rabia se disminuyó significativamente en Bogotá
durante el primer semestre de 2023, debido a la limitada disponibilidad de la vacuna, la cual es
entregada por el Ministerio a las entidades territoriales.
Para la ciudad es fundamental garantizar la vacunación antirrábica canina y felina como estrategia
primordial para la prevención de la rabia, por lo que se espera vacunar en lo que resta del año
2023 cerca de 405 mil perros y gatos; situación que depende del suministro del biológico por parte
del Gobierno nacional.
Además de los puntos fijos, en el marco del modelo territorial “Salud a Mi Barrio, Salud a Mi
Vereda” se reactivarán las actividades en territorio como la búsqueda activa y jornadas de
vacunación extramurales, donde los equipos de salud estarán desplegados por todas las
localidades buscando los animales de compañía casa por casa que deben ser vacunados.
Desde la Secretaría se invita a las y los cuidadores de perros y gatos a vacunarles contra la rabia,
teniendo en cuenta que ¡vacunar es cuidar!, se convierte en un acto de responsabilidad, amor
y protección de la salud humana y animal. ¡Recuerde que es completamente gratis!
Requisitos:
• La vacunación está habilitada para perros y gatos mayores de 3 meses de edad.
• No deben presentar vómito, diarrea, fiebre o algún otro síntoma de enfermedad.
• Las hembras no deben estar en gestación.
• El animal no debe haber recibido la vacuna contra la rabia en el último año.
065
Se pueden consultar los puntos de vacunación en:
http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Home/Ptos_vacunacion_canina_2023.pdf
Puntos de vacunación contra la rabia para perros y gatos en Bogotá
1 de julio al 31 de diciembre de 2023

Banco Distrital de Sangre del IDCBIS recibe certificado de altos estándares europeos de calidad

Categories:

Banco Distrital de Sangre del IDCBIS recibe certificado de altos estándares europeos de calidad


– El Banco Distrital de Sangre del IDCBIS es referente a nivel nacional e internacional para
capacitación y formación de talento humano en banco de sangre y servicios de transfusión.
– La certificación es una acreditación internacional que garantiza la calidad de las
prestaciones en medicina transfusional y terapia celular.
– Este certificado se entrega por los próximos cuatro años al Banco y da un valor añadido a
la actividad que realiza el IDCBIS.
Bogotá D. C., julio 11 de 2023. El Banco Distrital de Sangre del Instituto de investigación
en ciencia y biotecnología en Salud – IDCBIS, vinculado a la Secretaría de Salud, recibió el
certificado más importante en calidad que se pueda entregar a un banco de sangre a nivel
internacional.
La Fundación CAT, organismo de certificación de calidad en transfusión, terapia celular y
tisular de España, realizó en el 2023 una auditoría a profundidad en el Banco Distrital de
Sangre, verificando los estándares en hemoterapia del sistema de gestión de calidad
aplicado a los procesos de donación, promoción, producción, almacenamiento y distribución
de componentes sanguíneos.
La implementación y certificación de dichos estándares son de gran importancia para el
Distrito, posicionando a Bogotá como referente en calidad en medicina transfusional. Los
principales beneficiados del cumplimiento de estos estándares son los pacientes, quienes
pueden confiar en la seguridad de los componentes sanguíneos que reciben en sus
tratamientos.
“Nos complace anunciar a la comunidad científica, académica, sanitaria y a la sociedad, la
obtención de esta certificación internacional en calidad para nuestro Banco de Sangre.
Cumplimos con los más altos estándares de calidad europeos en la captación,
procesamiento y distribución de los hemocomponentes”, dijo Bernardo Camacho, director
del IDCBIS.
El Banco Distrital de Sangre del IDCBIS, que hace parte de la red distrital de bancos de
sangre que coordina la Secretaría de Salud, está comprometido en garantizar la seguridad
y la calidad de nuestras donaciones, siguiendo estrictos protocolos y estándares
internacionales.

‘LiteralMente’: la nueva plataforma web para cuidar la salud y mantener un bienestar integral en Bogotá

Categories:

‘LiteralMente’: la nueva plataforma web para cuidar la salud y mantener un bienestar integral en Bogotá


– Este espacio desarrollado entre la Secretaría Distrital de Salud y la Organización Panamericana
de la Salud (OPS), permitirá a la ciudadanía tener información veraz, oportuna y con enfoque
diferencial, basada en la evidencia científica y en las necesidades de la población en las
diferentes edades.
– La herramienta cuenta con información sobre los canales de atención del Distrito para las
temáticas relacionadas, como la Línea 106, la Línea Púrpura y la Línea de emergencias 123.
– Los contenidos de la plataforma fueron revisados con profesionales de diferentes sectores,
gestores y líderes comunitarios, así como ciudadanía en general, para aportar a las principales
dudas y necesidades de las comunidades.
Bogotá D. C., julio 7 de 2023. La Secretaría de Salud, en conjunto con la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), puso a disposición de la ciudadanía la plataforma virtual
‘LiteralMente, para cuidar la salud’. Esta herramienta busca fortalecer la promoción de la salud
mental, la salud sexual y reproductiva, así como la prevención de cualquier tipo de violencias y
del consumo de sustancias psicoactivas.
En literalmente.saludcapital.gov.co las personas podrán encontrar un espacio pensado en el
bienestar, que permitirá brindar información veraz con base en la evidencia científica, con canales
de escucha y orientación para aclarar inquietudes; así como recibir acompañamiento para
acceder a servicios del sector salud y otros sectores del Distrito.
“La pandemia nos dejó muchas cosas pendientes, la mayoría de ellas tienen que ver con la salud
mental (…) El trabajo coordinado entre la Administración Distrital, la Secretaría de Salud y la OPS
debe ser un faro para Colombia; demuestra que es posible avanzar cuando se trabaja de manera
articulada. Es una muy buena noticia dar al servicio esta nueva herramienta que esperamos sea
un vehículo para tener más y mejor salud en la ciudadanía”, afirmó el secretario Distrital de Salud,
Alejandro Gómez López.
‘LiteralMente’ cuenta con la validación técnica de OPS (organismo referente en estas temáticas)
así como de expertos, profesionales, gestores comunitarios y ciudadanía en general, a través de
diferentes mecanismos de participación.
“Hoy socializamos esta herramienta que contiene información de calidad, construida en espacios
de intercambio conjunto, asegurando procesos de participación, de la mano de expertos y
expertas de cada una de las temáticas abordadas”, explicó la representante de OPS/OMS en
Colombia, Gina Tambini.
062
La plataforma cuenta con cuatro subsitios principales:
FundaMental:
En la sección diseñada sobre salud mental, se puede encontrar recomendaciones e información
para el cuidado del bienestar emocional, diferentes recursos para poner en práctica, que pueden
ayudar a una persona a sentirse mejor y brindar apoyo a otras personas. También se puede
consultar información sobre algunas afectaciones, una prueba para evaluar riesgos en salud
mental y diferentes servicios para la escucha y apoyo en salud mental. La ciudadanía cuenta con
información sobre la Línea 106 y la Línea de emergencias 123.
SexualMente:
En la sección sobre sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, la ciudadanía
puede aprender a identificar y tener toda la información necesaria para la toma de decisiones
desde la libertad, la confianza y las prácticas seguras, que permitan a las personas vivir su
sexualidad plenamente, de forma responsable y segura. Incluye información sobre el cuidado de
la salud sexual, la maternidad y paternidad, la anticoncepción, acceso al aborto seguro y otros
aspectos de la sexualidad.
ConscienteMente:
La sección sobre sustancias psicoactivas contiene estrategias para la prevención y para evitar el
abuso, así como información especializada en el tema. La ciudadanía puede recibir orientación
para acompañar a amigos y familiares en caso de requerir apoyo frente a consumo de sustancias.
Además, se incluye algunas herramientas para reducir el riesgo del consumo y disminuir el
impacto negativo. Esta sección tiene información y contacto con el chat de la Línea 106 “el
poder de ser escuchado”, para aquellas personas que requieren orientación sobre este aspecto.
LibreMente sin violencias:
En la sección elaborada para la prevención de violencias es posible conocer las herramientas
para identificar y prevenir los diferentes tipos, reconocerlos como una problemática social que
impacta negativamente en los espacios de la vida de personas en todas las edades.
Si una persona es o conoce a alguien que ha sido o es víctima de cualquier tipo de violencia, en
este espacio virtual tiene herramientas para brindar apoyo y acompañamiento de manera segura.
La sección cuenta con información sobre entidades del Distrito y canales como la Línea Púrpura,
para la atención de esta problemática.

Capital Salud E.P.S -S

Consulte aquí las direcciones de los puntos de atención al usuario de Bogotá D.C. y Meta

Código postal: 110221.

Consulte aquí los horarios de atención de Bogotá D.C. y Meta

Consulte aquí el mapa del sitio

Línea de atención al ciudadano:601 7427257

Desde Fijos Nacionales:601 7427257

Resto del país:+57 01 8000 12 2219

Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co

Sector de Salud

Ir al contenido